Sobre la teoría leninista del imperialismo

Autores
Kohan, Néstor Boris
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Volver a estudiar la obra de Lenin supone, para no pocos académicos, una necesidad de este siglo. Sin embargo, al hacerlo, se comprobó que no puede hablarse de un único Lenin, o valorarlo unidireccionalmente, por cuanto la aprehensión de su contexto histórico y su proyección política así lo demostraron. Por ello, dónde leer a Lenin y cuáles son los principales documentos de su producción son algunos de los análisis realizados en este artículo. Se describen las tesis centrales sobre el imperialismo que Lenin propuso, así como la apropiación y prolongación que Ruy Mauro Marini y la teoría marxista de la dependencia hace de la obra del político ruso. Finalmente, se proponen varias interrogantes como provocación a futuras investigaciones, siempre partiendo de la necesidad de releer a Lenin.
Revisiting works of Lenin is a necessity for many scholars in this century. However, when they have done it they have realized, by understanding his historical context and political views, that it can’t be spoken of one Lenin, or he can’t be unidirectionally judged. Therefore, where to read Lenin and what are his main works are another analyzes performed in this paper. Lenin’s main theses on imperialism are explained, as well as how the Brazilian intellectual Ruy Mauro Marini’s works and Dependency theory developed from a Marxian perspective have been based on works of the Russian politician. Finally, some questions leading to future studies which will always start from the necessity for Lenin to be revisited are asked.
Fil: Kohan, Néstor Boris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Teoría de la dependencia
Teoría del imperialismo
Dialéctica
Teoría de la guerra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85590

id CONICETDig_3af59659792c069286d1de6889912614
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la teoría leninista del imperialismoOn Lenin’s Theory of ImperialismKohan, Néstor BorisTeoría de la dependenciaTeoría del imperialismoDialécticaTeoría de la guerrahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Volver a estudiar la obra de Lenin supone, para no pocos académicos, una necesidad de este siglo. Sin embargo, al hacerlo, se comprobó que no puede hablarse de un único Lenin, o valorarlo unidireccionalmente, por cuanto la aprehensión de su contexto histórico y su proyección política así lo demostraron. Por ello, dónde leer a Lenin y cuáles son los principales documentos de su producción son algunos de los análisis realizados en este artículo. Se describen las tesis centrales sobre el imperialismo que Lenin propuso, así como la apropiación y prolongación que Ruy Mauro Marini y la teoría marxista de la dependencia hace de la obra del político ruso. Finalmente, se proponen varias interrogantes como provocación a futuras investigaciones, siempre partiendo de la necesidad de releer a Lenin.Revisiting works of Lenin is a necessity for many scholars in this century. However, when they have done it they have realized, by understanding his historical context and political views, that it can’t be spoken of one Lenin, or he can’t be unidirectionally judged. Therefore, where to read Lenin and what are his main works are another analyzes performed in this paper. Lenin’s main theses on imperialism are explained, as well as how the Brazilian intellectual Ruy Mauro Marini’s works and Dependency theory developed from a Marxian perspective have been based on works of the Russian politician. Finally, some questions leading to future studies which will always start from the necessity for Lenin to be revisited are asked.Fil: Kohan, Néstor Boris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de La Habana2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85590Kohan, Néstor Boris; Sobre la teoría leninista del imperialismo; Universidad de La Habana; Universidad de La Habana; 284; 12-2017; 207-2200253-9276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tqn2wjinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:53.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la teoría leninista del imperialismo
On Lenin’s Theory of Imperialism
title Sobre la teoría leninista del imperialismo
spellingShingle Sobre la teoría leninista del imperialismo
Kohan, Néstor Boris
Teoría de la dependencia
Teoría del imperialismo
Dialéctica
Teoría de la guerra
title_short Sobre la teoría leninista del imperialismo
title_full Sobre la teoría leninista del imperialismo
title_fullStr Sobre la teoría leninista del imperialismo
title_full_unstemmed Sobre la teoría leninista del imperialismo
title_sort Sobre la teoría leninista del imperialismo
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan, Néstor Boris
author Kohan, Néstor Boris
author_facet Kohan, Néstor Boris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de la dependencia
Teoría del imperialismo
Dialéctica
Teoría de la guerra
topic Teoría de la dependencia
Teoría del imperialismo
Dialéctica
Teoría de la guerra
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Volver a estudiar la obra de Lenin supone, para no pocos académicos, una necesidad de este siglo. Sin embargo, al hacerlo, se comprobó que no puede hablarse de un único Lenin, o valorarlo unidireccionalmente, por cuanto la aprehensión de su contexto histórico y su proyección política así lo demostraron. Por ello, dónde leer a Lenin y cuáles son los principales documentos de su producción son algunos de los análisis realizados en este artículo. Se describen las tesis centrales sobre el imperialismo que Lenin propuso, así como la apropiación y prolongación que Ruy Mauro Marini y la teoría marxista de la dependencia hace de la obra del político ruso. Finalmente, se proponen varias interrogantes como provocación a futuras investigaciones, siempre partiendo de la necesidad de releer a Lenin.
Revisiting works of Lenin is a necessity for many scholars in this century. However, when they have done it they have realized, by understanding his historical context and political views, that it can’t be spoken of one Lenin, or he can’t be unidirectionally judged. Therefore, where to read Lenin and what are his main works are another analyzes performed in this paper. Lenin’s main theses on imperialism are explained, as well as how the Brazilian intellectual Ruy Mauro Marini’s works and Dependency theory developed from a Marxian perspective have been based on works of the Russian politician. Finally, some questions leading to future studies which will always start from the necessity for Lenin to be revisited are asked.
Fil: Kohan, Néstor Boris. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Volver a estudiar la obra de Lenin supone, para no pocos académicos, una necesidad de este siglo. Sin embargo, al hacerlo, se comprobó que no puede hablarse de un único Lenin, o valorarlo unidireccionalmente, por cuanto la aprehensión de su contexto histórico y su proyección política así lo demostraron. Por ello, dónde leer a Lenin y cuáles son los principales documentos de su producción son algunos de los análisis realizados en este artículo. Se describen las tesis centrales sobre el imperialismo que Lenin propuso, así como la apropiación y prolongación que Ruy Mauro Marini y la teoría marxista de la dependencia hace de la obra del político ruso. Finalmente, se proponen varias interrogantes como provocación a futuras investigaciones, siempre partiendo de la necesidad de releer a Lenin.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85590
Kohan, Néstor Boris; Sobre la teoría leninista del imperialismo; Universidad de La Habana; Universidad de La Habana; 284; 12-2017; 207-220
0253-9276
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85590
identifier_str_mv Kohan, Néstor Boris; Sobre la teoría leninista del imperialismo; Universidad de La Habana; Universidad de La Habana; 284; 12-2017; 207-220
0253-9276
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tqn2wj
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Habana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Habana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083277217071104
score 13.22299