Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)

Autores
Abdala, Cristian Simón; Diaz Gomez, Juan Manuel; Langstroth, Roberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Debido a la falta de información sobre la procedencia exacta de colecta de los ejemplares dela serie tipo Liolaemus andinus y posterior pérdida, durante mucho tiempo se asignaron a estaespecie varias poblaciones con características morfológicas dispares, lo que trajo como problema la identificación del verdadero L. andinus. Este estudio comenzó en el año 2004 y luegode dieciséis años de investigación de las poblaciones asignadas o relacionadas a L. andinus, sela redescribe, se designa un neotipo, se considera su probable procedencia y se aportan datosde su biología y distribución. Asimismo, se presenta una hipótesis sobre la procedencia y distribución de L andinus basada en argumentos biológicos e históricos. También se determinala posición taxonómica de las poblaciones asignadas y confundidas con L. andinus, varias delas cuales tienen afinidad con Liolaemus poecilochromus y Liolaemus rosenmanni. Los análisismorfológicos y moleculares desarrollados en este estudio, nos permiten describir dos nuevasespecies de Liolaemus, que anteriormente eran identificadas y confundidas con Liolaemusandinus. Estos nuevos taxones habitan en la región fitogeográfica altoandina de Argentina, enaltitudes mayores a 3000 m s.n.m; una se distribuye en el suroeste de la provincia de Catamarcay la restante en el centro oeste de la provincia de La Rioja. Las diferencias morfológicas mássignificativas entre estas nuevas especies y Liolaemus andinus se encuentran principalmente enel patrón de coloración y algunos caracteres de lepidosis relacionados al número de escamas.
Fil: Abdala, Cristian Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Diaz Gomez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Langstroth, Roberto. Área de Herpetología, Colección Boliviana de Fauna. Cam; Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Materia
LIOLAEMUS
TAXONOMÍA
NUEVAS ESPECIES
ARGENTINA
CHILE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148048

id CONICETDig_e71ef79408fc1efda513f19775cd3995
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)Abdala, Cristian SimónDiaz Gomez, Juan ManuelLangstroth, RobertoLIOLAEMUSTAXONOMÍANUEVAS ESPECIESARGENTINACHILEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Debido a la falta de información sobre la procedencia exacta de colecta de los ejemplares dela serie tipo Liolaemus andinus y posterior pérdida, durante mucho tiempo se asignaron a estaespecie varias poblaciones con características morfológicas dispares, lo que trajo como problema la identificación del verdadero L. andinus. Este estudio comenzó en el año 2004 y luegode dieciséis años de investigación de las poblaciones asignadas o relacionadas a L. andinus, sela redescribe, se designa un neotipo, se considera su probable procedencia y se aportan datosde su biología y distribución. Asimismo, se presenta una hipótesis sobre la procedencia y distribución de L andinus basada en argumentos biológicos e históricos. También se determinala posición taxonómica de las poblaciones asignadas y confundidas con L. andinus, varias delas cuales tienen afinidad con Liolaemus poecilochromus y Liolaemus rosenmanni. Los análisismorfológicos y moleculares desarrollados en este estudio, nos permiten describir dos nuevasespecies de Liolaemus, que anteriormente eran identificadas y confundidas con Liolaemusandinus. Estos nuevos taxones habitan en la región fitogeográfica altoandina de Argentina, enaltitudes mayores a 3000 m s.n.m; una se distribuye en el suroeste de la provincia de Catamarcay la restante en el centro oeste de la provincia de La Rioja. Las diferencias morfológicas mássignificativas entre estas nuevas especies y Liolaemus andinus se encuentran principalmente enel patrón de coloración y algunos caracteres de lepidosis relacionados al número de escamas.Fil: Abdala, Cristian Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Diaz Gomez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Langstroth, Roberto. Área de Herpetología, Colección Boliviana de Fauna. Cam; Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés; BoliviaAsociación Herpetológica Argentina2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148048Abdala, Cristian Simón; Diaz Gomez, Juan Manuel; Langstroth, Roberto; Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1-2021; 5-341852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/19506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31017/CdH.2020.(2020-089)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:35.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
title Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
spellingShingle Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
Abdala, Cristian Simón
LIOLAEMUS
TAXONOMÍA
NUEVAS ESPECIES
ARGENTINA
CHILE
title_short Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
title_full Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
title_fullStr Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
title_full_unstemmed Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
title_sort Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Abdala, Cristian Simón
Diaz Gomez, Juan Manuel
Langstroth, Roberto
author Abdala, Cristian Simón
author_facet Abdala, Cristian Simón
Diaz Gomez, Juan Manuel
Langstroth, Roberto
author_role author
author2 Diaz Gomez, Juan Manuel
Langstroth, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LIOLAEMUS
TAXONOMÍA
NUEVAS ESPECIES
ARGENTINA
CHILE
topic LIOLAEMUS
TAXONOMÍA
NUEVAS ESPECIES
ARGENTINA
CHILE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a la falta de información sobre la procedencia exacta de colecta de los ejemplares dela serie tipo Liolaemus andinus y posterior pérdida, durante mucho tiempo se asignaron a estaespecie varias poblaciones con características morfológicas dispares, lo que trajo como problema la identificación del verdadero L. andinus. Este estudio comenzó en el año 2004 y luegode dieciséis años de investigación de las poblaciones asignadas o relacionadas a L. andinus, sela redescribe, se designa un neotipo, se considera su probable procedencia y se aportan datosde su biología y distribución. Asimismo, se presenta una hipótesis sobre la procedencia y distribución de L andinus basada en argumentos biológicos e históricos. También se determinala posición taxonómica de las poblaciones asignadas y confundidas con L. andinus, varias delas cuales tienen afinidad con Liolaemus poecilochromus y Liolaemus rosenmanni. Los análisismorfológicos y moleculares desarrollados en este estudio, nos permiten describir dos nuevasespecies de Liolaemus, que anteriormente eran identificadas y confundidas con Liolaemusandinus. Estos nuevos taxones habitan en la región fitogeográfica altoandina de Argentina, enaltitudes mayores a 3000 m s.n.m; una se distribuye en el suroeste de la provincia de Catamarcay la restante en el centro oeste de la provincia de La Rioja. Las diferencias morfológicas mássignificativas entre estas nuevas especies y Liolaemus andinus se encuentran principalmente enel patrón de coloración y algunos caracteres de lepidosis relacionados al número de escamas.
Fil: Abdala, Cristian Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Diaz Gomez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Langstroth, Roberto. Área de Herpetología, Colección Boliviana de Fauna. Cam; Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
description Debido a la falta de información sobre la procedencia exacta de colecta de los ejemplares dela serie tipo Liolaemus andinus y posterior pérdida, durante mucho tiempo se asignaron a estaespecie varias poblaciones con características morfológicas dispares, lo que trajo como problema la identificación del verdadero L. andinus. Este estudio comenzó en el año 2004 y luegode dieciséis años de investigación de las poblaciones asignadas o relacionadas a L. andinus, sela redescribe, se designa un neotipo, se considera su probable procedencia y se aportan datosde su biología y distribución. Asimismo, se presenta una hipótesis sobre la procedencia y distribución de L andinus basada en argumentos biológicos e históricos. También se determinala posición taxonómica de las poblaciones asignadas y confundidas con L. andinus, varias delas cuales tienen afinidad con Liolaemus poecilochromus y Liolaemus rosenmanni. Los análisismorfológicos y moleculares desarrollados en este estudio, nos permiten describir dos nuevasespecies de Liolaemus, que anteriormente eran identificadas y confundidas con Liolaemusandinus. Estos nuevos taxones habitan en la región fitogeográfica altoandina de Argentina, enaltitudes mayores a 3000 m s.n.m; una se distribuye en el suroeste de la provincia de Catamarcay la restante en el centro oeste de la provincia de La Rioja. Las diferencias morfológicas mássignificativas entre estas nuevas especies y Liolaemus andinus se encuentran principalmente enel patrón de coloración y algunos caracteres de lepidosis relacionados al número de escamas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148048
Abdala, Cristian Simón; Diaz Gomez, Juan Manuel; Langstroth, Roberto; Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1-2021; 5-34
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148048
identifier_str_mv Abdala, Cristian Simón; Diaz Gomez, Juan Manuel; Langstroth, Roberto; Historia y taxonomía: redescripción de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 y descripción de dos nuevas especies de Liolaemus (Iguania: Liolaemidae); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 35; 1-2021; 5-34
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/19506
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31017/CdH.2020.(2020-089)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270125468680192
score 13.13397