Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system

Autores
Diorio, Luis Alberto; Salvatierra Fréchou, Damiana María; Levin, Laura Noemí
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un novedoso sistema de biorreactor de dos fases, de bajo costo y fácil ampliación, para la decoloración de colorantes aplicando hongos filamentosos. Durante la primera fase, los colorantes estuvieron en contacto con los hongos inmovilizados en cartuchos esféricos preparados con una malla de polietileno plástico de alta densidad y rellenos con salvado de trigo como sustrato para el crecimiento a 28 °C. En una segunda fase, se explotó la capacidad de las enzimas ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa) presentes en los extractos de los residuos sólidos para la decoloración a 50 °C. Cada esfera se comportó como un biorreactor a pequeña escala. Este sistema permitió desacoplar las etapas de crecimiento en esterilidad de las de decoloración en condiciones no estériles. Se evaluó la capacidad de decolorar el tinte azoico xilidina y el trifenilmetánico verde de malaquita por dos cepas argentinas de Trametes versicolor. T. versicolor BAFC 2234 mostró las tasas de decoloración más altas. Cuando ambos colorantes se aplicaron juntos en el biorreactor, después de la primera fase (100 min) se alcanzó una decoloración del 73,5% para el verde de malaquita y del 40% para la xilidina, mientras que al final de la segunda fase (240 min) se observó una decoloración del 97 y 52%, respectivamente. Se detectó actividad lacasa en la solución decolorada, pero no actividad Mn-peroxidasa. El sistema mostró fácil operatividad de los cartuchos y permitió un uso continuo del biorreactor para la decoloración no estéril de efluentes coloreados.
A novel bioreactor system (low cost and easily scaled-up) is presented for dye decolorization applying filamentous fungi. In this two-phase bioreactor, dyes were decolorized at 28 °C in a first phase by immobilized fungi in spherical cartridges prepared with a high-density plastic polyethylene mesh and filled with wheat bran as substrate for growth. In a second phase the capacity of the ligninolytic enzymes (laccase and Mn-peroxidase) present in the extracellular extracts from the solid residues was exploited for decolorization at 50 °C. Each sphere behaved as a small-scale bioreactor for cell-culture. This system allowed the decoupling of growth (sterile condition) and decolorization (non-sterile condition) stages. The ability to decolorize the azo dye xylidine and the triphenylmethane Malachite Green by two Argentinean strains of Trametes versicolor was evaluated. The highest decolorization rates were displayed by T. versicolor BAFC 2234. When both dyes were applied together in the bioreactor, after a first phase (100 min) 73.5% of Malachite Green and 40% of xylidine decolorization was attained, while at the end of the second phase (240 min) a 97% and 52% decolorization was observed. Laccase activity was detected in the decolorized solution, but no Mn-peroxidase activity. The easy change of the cartridges allows the continuous use of the bioreactor in the non-sterile decolorization of dye-containing effluents.
Fil: Diorio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Salvatierra Fréchou, Damiana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Levin, Laura Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Materia
Bioreactor
Decoloración
Fermentación en estado sólido
Trametes versicolor
Lacasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211575

id CONICETDig_e65712585beee9f100ee2df313851536
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation systemRemoción de colorantes por Trametes versicolor inmovilizado en un sistema de microfermentación en estado sólidoDiorio, Luis AlbertoSalvatierra Fréchou, Damiana MaríaLevin, Laura NoemíBioreactorDecoloraciónFermentación en estado sólidoTrametes versicolorLacasahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un novedoso sistema de biorreactor de dos fases, de bajo costo y fácil ampliación, para la decoloración de colorantes aplicando hongos filamentosos. Durante la primera fase, los colorantes estuvieron en contacto con los hongos inmovilizados en cartuchos esféricos preparados con una malla de polietileno plástico de alta densidad y rellenos con salvado de trigo como sustrato para el crecimiento a 28 °C. En una segunda fase, se explotó la capacidad de las enzimas ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa) presentes en los extractos de los residuos sólidos para la decoloración a 50 °C. Cada esfera se comportó como un biorreactor a pequeña escala. Este sistema permitió desacoplar las etapas de crecimiento en esterilidad de las de decoloración en condiciones no estériles. Se evaluó la capacidad de decolorar el tinte azoico xilidina y el trifenilmetánico verde de malaquita por dos cepas argentinas de Trametes versicolor. T. versicolor BAFC 2234 mostró las tasas de decoloración más altas. Cuando ambos colorantes se aplicaron juntos en el biorreactor, después de la primera fase (100 min) se alcanzó una decoloración del 73,5% para el verde de malaquita y del 40% para la xilidina, mientras que al final de la segunda fase (240 min) se observó una decoloración del 97 y 52%, respectivamente. Se detectó actividad lacasa en la solución decolorada, pero no actividad Mn-peroxidasa. El sistema mostró fácil operatividad de los cartuchos y permitió un uso continuo del biorreactor para la decoloración no estéril de efluentes coloreados.A novel bioreactor system (low cost and easily scaled-up) is presented for dye decolorization applying filamentous fungi. In this two-phase bioreactor, dyes were decolorized at 28 °C in a first phase by immobilized fungi in spherical cartridges prepared with a high-density plastic polyethylene mesh and filled with wheat bran as substrate for growth. In a second phase the capacity of the ligninolytic enzymes (laccase and Mn-peroxidase) present in the extracellular extracts from the solid residues was exploited for decolorization at 50 °C. Each sphere behaved as a small-scale bioreactor for cell-culture. This system allowed the decoupling of growth (sterile condition) and decolorization (non-sterile condition) stages. The ability to decolorize the azo dye xylidine and the triphenylmethane Malachite Green by two Argentinean strains of Trametes versicolor was evaluated. The highest decolorization rates were displayed by T. versicolor BAFC 2234. When both dyes were applied together in the bioreactor, after a first phase (100 min) 73.5% of Malachite Green and 40% of xylidine decolorization was attained, while at the end of the second phase (240 min) a 97% and 52% decolorization was observed. Laccase activity was detected in the decolorized solution, but no Mn-peroxidase activity. The easy change of the cartridges allows the continuous use of the bioreactor in the non-sterile decolorization of dye-containing effluents.Fil: Diorio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Salvatierra Fréchou, Damiana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Levin, Laura Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211575Diorio, Luis Alberto; Salvatierra Fréchou, Damiana María; Levin, Laura Noemí; Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 53; 1; 1-2021; 3-100325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S032575412030033Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2020.04.007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:47.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
Remoción de colorantes por Trametes versicolor inmovilizado en un sistema de microfermentación en estado sólido
title Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
spellingShingle Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
Diorio, Luis Alberto
Bioreactor
Decoloración
Fermentación en estado sólido
Trametes versicolor
Lacasa
title_short Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
title_full Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
title_fullStr Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
title_full_unstemmed Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
title_sort Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system
dc.creator.none.fl_str_mv Diorio, Luis Alberto
Salvatierra Fréchou, Damiana María
Levin, Laura Noemí
author Diorio, Luis Alberto
author_facet Diorio, Luis Alberto
Salvatierra Fréchou, Damiana María
Levin, Laura Noemí
author_role author
author2 Salvatierra Fréchou, Damiana María
Levin, Laura Noemí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioreactor
Decoloración
Fermentación en estado sólido
Trametes versicolor
Lacasa
topic Bioreactor
Decoloración
Fermentación en estado sólido
Trametes versicolor
Lacasa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un novedoso sistema de biorreactor de dos fases, de bajo costo y fácil ampliación, para la decoloración de colorantes aplicando hongos filamentosos. Durante la primera fase, los colorantes estuvieron en contacto con los hongos inmovilizados en cartuchos esféricos preparados con una malla de polietileno plástico de alta densidad y rellenos con salvado de trigo como sustrato para el crecimiento a 28 °C. En una segunda fase, se explotó la capacidad de las enzimas ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa) presentes en los extractos de los residuos sólidos para la decoloración a 50 °C. Cada esfera se comportó como un biorreactor a pequeña escala. Este sistema permitió desacoplar las etapas de crecimiento en esterilidad de las de decoloración en condiciones no estériles. Se evaluó la capacidad de decolorar el tinte azoico xilidina y el trifenilmetánico verde de malaquita por dos cepas argentinas de Trametes versicolor. T. versicolor BAFC 2234 mostró las tasas de decoloración más altas. Cuando ambos colorantes se aplicaron juntos en el biorreactor, después de la primera fase (100 min) se alcanzó una decoloración del 73,5% para el verde de malaquita y del 40% para la xilidina, mientras que al final de la segunda fase (240 min) se observó una decoloración del 97 y 52%, respectivamente. Se detectó actividad lacasa en la solución decolorada, pero no actividad Mn-peroxidasa. El sistema mostró fácil operatividad de los cartuchos y permitió un uso continuo del biorreactor para la decoloración no estéril de efluentes coloreados.
A novel bioreactor system (low cost and easily scaled-up) is presented for dye decolorization applying filamentous fungi. In this two-phase bioreactor, dyes were decolorized at 28 °C in a first phase by immobilized fungi in spherical cartridges prepared with a high-density plastic polyethylene mesh and filled with wheat bran as substrate for growth. In a second phase the capacity of the ligninolytic enzymes (laccase and Mn-peroxidase) present in the extracellular extracts from the solid residues was exploited for decolorization at 50 °C. Each sphere behaved as a small-scale bioreactor for cell-culture. This system allowed the decoupling of growth (sterile condition) and decolorization (non-sterile condition) stages. The ability to decolorize the azo dye xylidine and the triphenylmethane Malachite Green by two Argentinean strains of Trametes versicolor was evaluated. The highest decolorization rates were displayed by T. versicolor BAFC 2234. When both dyes were applied together in the bioreactor, after a first phase (100 min) 73.5% of Malachite Green and 40% of xylidine decolorization was attained, while at the end of the second phase (240 min) a 97% and 52% decolorization was observed. Laccase activity was detected in the decolorized solution, but no Mn-peroxidase activity. The easy change of the cartridges allows the continuous use of the bioreactor in the non-sterile decolorization of dye-containing effluents.
Fil: Diorio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Salvatierra Fréchou, Damiana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Levin, Laura Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
description Se presenta un novedoso sistema de biorreactor de dos fases, de bajo costo y fácil ampliación, para la decoloración de colorantes aplicando hongos filamentosos. Durante la primera fase, los colorantes estuvieron en contacto con los hongos inmovilizados en cartuchos esféricos preparados con una malla de polietileno plástico de alta densidad y rellenos con salvado de trigo como sustrato para el crecimiento a 28 °C. En una segunda fase, se explotó la capacidad de las enzimas ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa) presentes en los extractos de los residuos sólidos para la decoloración a 50 °C. Cada esfera se comportó como un biorreactor a pequeña escala. Este sistema permitió desacoplar las etapas de crecimiento en esterilidad de las de decoloración en condiciones no estériles. Se evaluó la capacidad de decolorar el tinte azoico xilidina y el trifenilmetánico verde de malaquita por dos cepas argentinas de Trametes versicolor. T. versicolor BAFC 2234 mostró las tasas de decoloración más altas. Cuando ambos colorantes se aplicaron juntos en el biorreactor, después de la primera fase (100 min) se alcanzó una decoloración del 73,5% para el verde de malaquita y del 40% para la xilidina, mientras que al final de la segunda fase (240 min) se observó una decoloración del 97 y 52%, respectivamente. Se detectó actividad lacasa en la solución decolorada, pero no actividad Mn-peroxidasa. El sistema mostró fácil operatividad de los cartuchos y permitió un uso continuo del biorreactor para la decoloración no estéril de efluentes coloreados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211575
Diorio, Luis Alberto; Salvatierra Fréchou, Damiana María; Levin, Laura Noemí; Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 53; 1; 1-2021; 3-10
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211575
identifier_str_mv Diorio, Luis Alberto; Salvatierra Fréchou, Damiana María; Levin, Laura Noemí; Removal of dyes by immobilization of Trametes versicolor in a solid-state micro-fermentation system; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 53; 1; 1-2021; 3-10
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S032575412030033X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2020.04.007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269117104521216
score 13.13397