Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina
- Autores
- Esquivel, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación sexual, junto con la distribución gratuita de anticonceptivos y de la píldora del ‘día después’, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la fecundación asistida, la autodeterminación de la identidad sexual, la eutanasia y la despenalización del aborto, conforman uno de los ‘núcleos sensibles’ que cristalizan pujas y negociaciones entre el Estado, la dirigencia política y las instituciones religiosas a la hora de definir los fundamentos regulatorios de las políticas públicas en esos tópicos. El trabajo focaliza la mirada en las controversias semánticas entabladas por el Ministerio de Educación de la República Argentina y la Conferencia Episcopal, una vez aprobada la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en 2006. El análisis de contenido de las principales publicaciones sobre educación sexual divulgadas por ambas instituciones, permitirá identificar los elementos de continuidad y de ruptura entre las tramas discursivas políticas y religiosas, así como las disputas por la construcción del discurso social legitimado. El abordaje propuesto habilita una entrada privilegiada para comprender las lógicas que se activan en la definición de determinadas políticas públicas y legislaciones, contemplando tanto las estrategias de influencia de las instituciones religiosas en el diseño e implementación de las mismas, como los niveles de receptividad de las demandas de contenido religioso por parte de los ‘decisores’ políticos.
Sex education, along with free distribution of contraceptives and the pill 'day after', gay marriage, self-determination of sexual identity, euthanasia and decriminalization of abortion, integrate a 'sensitive cores' that crystallize bids and negotiations between the State, political leaders and religious institutions. They compete for defining the public policy on those topics. The paper focuses on semantic disputes between the Ministry of Education of Argentina and the Episcopal Conference, once approved the National Law of Sex Education in 2006. The content analysis of the main publications on sex education reported by both institutions, will identify the elements of continuity and rupture among the political and religious discursive frames. The proposed approach enables a privileged entrance to understand the current mechanisms activated in the definition of certain public policy and legislation, looking at the strategies of influence of religious institutions in the design and implementation of them, as well as the responsiveness of politicians to religious requests.
Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Estado
Conferencia Episcopal
Educación Sexual
Marcos Argumentativos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3046
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e635f8739c3a028c64e405aefb2ecf38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3046 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en ArgentinaReligious and political narratives in the disputes for sex education in ArgentinaEsquivel, Juan CruzEstadoConferencia EpiscopalEducación SexualMarcos ArgumentativosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La educación sexual, junto con la distribución gratuita de anticonceptivos y de la píldora del ‘día después’, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la fecundación asistida, la autodeterminación de la identidad sexual, la eutanasia y la despenalización del aborto, conforman uno de los ‘núcleos sensibles’ que cristalizan pujas y negociaciones entre el Estado, la dirigencia política y las instituciones religiosas a la hora de definir los fundamentos regulatorios de las políticas públicas en esos tópicos. El trabajo focaliza la mirada en las controversias semánticas entabladas por el Ministerio de Educación de la República Argentina y la Conferencia Episcopal, una vez aprobada la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en 2006. El análisis de contenido de las principales publicaciones sobre educación sexual divulgadas por ambas instituciones, permitirá identificar los elementos de continuidad y de ruptura entre las tramas discursivas políticas y religiosas, así como las disputas por la construcción del discurso social legitimado. El abordaje propuesto habilita una entrada privilegiada para comprender las lógicas que se activan en la definición de determinadas políticas públicas y legislaciones, contemplando tanto las estrategias de influencia de las instituciones religiosas en el diseño e implementación de las mismas, como los niveles de receptividad de las demandas de contenido religioso por parte de los ‘decisores’ políticos.Sex education, along with free distribution of contraceptives and the pill 'day after', gay marriage, self-determination of sexual identity, euthanasia and decriminalization of abortion, integrate a 'sensitive cores' that crystallize bids and negotiations between the State, political leaders and religious institutions. They compete for defining the public policy on those topics. The paper focuses on semantic disputes between the Ministry of Education of Argentina and the Episcopal Conference, once approved the National Law of Sex Education in 2006. The content analysis of the main publications on sex education reported by both institutions, will identify the elements of continuity and rupture among the political and religious discursive frames. The proposed approach enables a privileged entrance to understand the current mechanisms activated in the definition of certain public policy and legislation, looking at the strategies of influence of religious institutions in the design and implementation of them, as well as the responsiveness of politicians to religious requests.Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3046Esquivel, Juan Cruz; Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y religión; 7; 1; 6-2013; 140-1630718-4727spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/371info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:34:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:34:00.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina Religious and political narratives in the disputes for sex education in Argentina |
| title |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina |
| spellingShingle |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina Esquivel, Juan Cruz Estado Conferencia Episcopal Educación Sexual Marcos Argumentativos Argentina |
| title_short |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina |
| title_full |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina |
| title_fullStr |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina |
| title_sort |
Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Esquivel, Juan Cruz |
| author |
Esquivel, Juan Cruz |
| author_facet |
Esquivel, Juan Cruz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Conferencia Episcopal Educación Sexual Marcos Argumentativos Argentina |
| topic |
Estado Conferencia Episcopal Educación Sexual Marcos Argumentativos Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación sexual, junto con la distribución gratuita de anticonceptivos y de la píldora del ‘día después’, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la fecundación asistida, la autodeterminación de la identidad sexual, la eutanasia y la despenalización del aborto, conforman uno de los ‘núcleos sensibles’ que cristalizan pujas y negociaciones entre el Estado, la dirigencia política y las instituciones religiosas a la hora de definir los fundamentos regulatorios de las políticas públicas en esos tópicos. El trabajo focaliza la mirada en las controversias semánticas entabladas por el Ministerio de Educación de la República Argentina y la Conferencia Episcopal, una vez aprobada la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en 2006. El análisis de contenido de las principales publicaciones sobre educación sexual divulgadas por ambas instituciones, permitirá identificar los elementos de continuidad y de ruptura entre las tramas discursivas políticas y religiosas, así como las disputas por la construcción del discurso social legitimado. El abordaje propuesto habilita una entrada privilegiada para comprender las lógicas que se activan en la definición de determinadas políticas públicas y legislaciones, contemplando tanto las estrategias de influencia de las instituciones religiosas en el diseño e implementación de las mismas, como los niveles de receptividad de las demandas de contenido religioso por parte de los ‘decisores’ políticos. Sex education, along with free distribution of contraceptives and the pill 'day after', gay marriage, self-determination of sexual identity, euthanasia and decriminalization of abortion, integrate a 'sensitive cores' that crystallize bids and negotiations between the State, political leaders and religious institutions. They compete for defining the public policy on those topics. The paper focuses on semantic disputes between the Ministry of Education of Argentina and the Episcopal Conference, once approved the National Law of Sex Education in 2006. The content analysis of the main publications on sex education reported by both institutions, will identify the elements of continuity and rupture among the political and religious discursive frames. The proposed approach enables a privileged entrance to understand the current mechanisms activated in the definition of certain public policy and legislation, looking at the strategies of influence of religious institutions in the design and implementation of them, as well as the responsiveness of politicians to religious requests. Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La educación sexual, junto con la distribución gratuita de anticonceptivos y de la píldora del ‘día después’, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la fecundación asistida, la autodeterminación de la identidad sexual, la eutanasia y la despenalización del aborto, conforman uno de los ‘núcleos sensibles’ que cristalizan pujas y negociaciones entre el Estado, la dirigencia política y las instituciones religiosas a la hora de definir los fundamentos regulatorios de las políticas públicas en esos tópicos. El trabajo focaliza la mirada en las controversias semánticas entabladas por el Ministerio de Educación de la República Argentina y la Conferencia Episcopal, una vez aprobada la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en 2006. El análisis de contenido de las principales publicaciones sobre educación sexual divulgadas por ambas instituciones, permitirá identificar los elementos de continuidad y de ruptura entre las tramas discursivas políticas y religiosas, así como las disputas por la construcción del discurso social legitimado. El abordaje propuesto habilita una entrada privilegiada para comprender las lógicas que se activan en la definición de determinadas políticas públicas y legislaciones, contemplando tanto las estrategias de influencia de las instituciones religiosas en el diseño e implementación de las mismas, como los niveles de receptividad de las demandas de contenido religioso por parte de los ‘decisores’ políticos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3046 Esquivel, Juan Cruz; Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y religión; 7; 1; 6-2013; 140-163 0718-4727 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/3046 |
| identifier_str_mv |
Esquivel, Juan Cruz; Narrativas religiosas y políticas en la disputa por la educación sexual en Argentina; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y religión; 7; 1; 6-2013; 140-163 0718-4727 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/371 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978022628491264 |
| score |
13.087074 |