Peces de la Reserva Natural Punta Lara

Autores
Llompart, Facundo Manuel; Paracampo, Ariel Hernán; Solimano, Patricio José; Garcia, Ignacio Andres
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una lista comentada de las especies de peces presentes en la Reserva Natural Punta Lara (RNPL). Se realizaron muestreos estacionales entre abril de 2006 y noviembre de 2007 en nueve ambientes lóticos y lénticos. Se detectaron 59 especies pertenecientes a 25 familias y 10 órdenes, de los cuales los Siluriformes y Characiformes fueron los más representados con 23 y 20 especies respectivamente. Todos los peces hallados en la RNPL están presentes en el Río de la Plata, a excepción de las dos especies del género Austrolebias. Se registraron estadios juveniles para 20 especies. La única exótica que habita la reserva es la Carpa Común (Cyprinus carpio). Los canales y arroyos de la reserva resultaron los sitios con mayor riqueza específica. Los cuerpos de agua que protege la RNPL contienen un importante reservorio de ictiofauna autóctona. Teniendo en cuenta la cercanía a grandes centros urbanos y la alta modificación de los ambientes acuáticos, es necesario prestar particular esfuerzo a la realización e implementación de adecuados planes de manejo para su protección.
Fil: Llompart, Facundo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Paracampo, Ariel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Solimano, Patricio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina
Fil: Garcia, Ignacio Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Materia
RESERVA NATURAL
PECES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149612

id CONICETDig_e63399cf3fa5205a93fe6a3e9de36047
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149612
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Peces de la Reserva Natural Punta LaraLlompart, Facundo ManuelParacampo, Ariel HernánSolimano, Patricio JoséGarcia, Ignacio AndresRESERVA NATURALPECEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta una lista comentada de las especies de peces presentes en la Reserva Natural Punta Lara (RNPL). Se realizaron muestreos estacionales entre abril de 2006 y noviembre de 2007 en nueve ambientes lóticos y lénticos. Se detectaron 59 especies pertenecientes a 25 familias y 10 órdenes, de los cuales los Siluriformes y Characiformes fueron los más representados con 23 y 20 especies respectivamente. Todos los peces hallados en la RNPL están presentes en el Río de la Plata, a excepción de las dos especies del género Austrolebias. Se registraron estadios juveniles para 20 especies. La única exótica que habita la reserva es la Carpa Común (Cyprinus carpio). Los canales y arroyos de la reserva resultaron los sitios con mayor riqueza específica. Los cuerpos de agua que protege la RNPL contienen un importante reservorio de ictiofauna autóctona. Teniendo en cuenta la cercanía a grandes centros urbanos y la alta modificación de los ambientes acuáticos, es necesario prestar particular esfuerzo a la realización e implementación de adecuados planes de manejo para su protección.Fil: Llompart, Facundo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Paracampo, Ariel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Solimano, Patricio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); ArgentinaFil: Garcia, Ignacio Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaAsociación Ornitológica del PlataRoesler, Carlos IgnacioAgostini, Maria Gabriela2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149612Llompart, Facundo Manuel; Paracampo, Ariel Hernán; Solimano, Patricio José; Garcia, Ignacio Andres; Peces de la Reserva Natural Punta Lara; Asociación Ornitológica del Plata; 2012; 57-71978-987-22039-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/colecci%C3%B3n-naturaleza-y-conservaci%C3%B3n-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:43.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peces de la Reserva Natural Punta Lara
title Peces de la Reserva Natural Punta Lara
spellingShingle Peces de la Reserva Natural Punta Lara
Llompart, Facundo Manuel
RESERVA NATURAL
PECES
title_short Peces de la Reserva Natural Punta Lara
title_full Peces de la Reserva Natural Punta Lara
title_fullStr Peces de la Reserva Natural Punta Lara
title_full_unstemmed Peces de la Reserva Natural Punta Lara
title_sort Peces de la Reserva Natural Punta Lara
dc.creator.none.fl_str_mv Llompart, Facundo Manuel
Paracampo, Ariel Hernán
Solimano, Patricio José
Garcia, Ignacio Andres
author Llompart, Facundo Manuel
author_facet Llompart, Facundo Manuel
Paracampo, Ariel Hernán
Solimano, Patricio José
Garcia, Ignacio Andres
author_role author
author2 Paracampo, Ariel Hernán
Solimano, Patricio José
Garcia, Ignacio Andres
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roesler, Carlos Ignacio
Agostini, Maria Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv RESERVA NATURAL
PECES
topic RESERVA NATURAL
PECES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una lista comentada de las especies de peces presentes en la Reserva Natural Punta Lara (RNPL). Se realizaron muestreos estacionales entre abril de 2006 y noviembre de 2007 en nueve ambientes lóticos y lénticos. Se detectaron 59 especies pertenecientes a 25 familias y 10 órdenes, de los cuales los Siluriformes y Characiformes fueron los más representados con 23 y 20 especies respectivamente. Todos los peces hallados en la RNPL están presentes en el Río de la Plata, a excepción de las dos especies del género Austrolebias. Se registraron estadios juveniles para 20 especies. La única exótica que habita la reserva es la Carpa Común (Cyprinus carpio). Los canales y arroyos de la reserva resultaron los sitios con mayor riqueza específica. Los cuerpos de agua que protege la RNPL contienen un importante reservorio de ictiofauna autóctona. Teniendo en cuenta la cercanía a grandes centros urbanos y la alta modificación de los ambientes acuáticos, es necesario prestar particular esfuerzo a la realización e implementación de adecuados planes de manejo para su protección.
Fil: Llompart, Facundo Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Paracampo, Ariel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Solimano, Patricio José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús). Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas "Dr. Raúl Alfonsín" (sede Chascomús); Argentina
Fil: Garcia, Ignacio Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
description En este trabajo se presenta una lista comentada de las especies de peces presentes en la Reserva Natural Punta Lara (RNPL). Se realizaron muestreos estacionales entre abril de 2006 y noviembre de 2007 en nueve ambientes lóticos y lénticos. Se detectaron 59 especies pertenecientes a 25 familias y 10 órdenes, de los cuales los Siluriformes y Characiformes fueron los más representados con 23 y 20 especies respectivamente. Todos los peces hallados en la RNPL están presentes en el Río de la Plata, a excepción de las dos especies del género Austrolebias. Se registraron estadios juveniles para 20 especies. La única exótica que habita la reserva es la Carpa Común (Cyprinus carpio). Los canales y arroyos de la reserva resultaron los sitios con mayor riqueza específica. Los cuerpos de agua que protege la RNPL contienen un importante reservorio de ictiofauna autóctona. Teniendo en cuenta la cercanía a grandes centros urbanos y la alta modificación de los ambientes acuáticos, es necesario prestar particular esfuerzo a la realización e implementación de adecuados planes de manejo para su protección.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149612
Llompart, Facundo Manuel; Paracampo, Ariel Hernán; Solimano, Patricio José; Garcia, Ignacio Andres; Peces de la Reserva Natural Punta Lara; Asociación Ornitológica del Plata; 2012; 57-71
978-987-22039-5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149612
identifier_str_mv Llompart, Facundo Manuel; Paracampo, Ariel Hernán; Solimano, Patricio José; Garcia, Ignacio Andres; Peces de la Reserva Natural Punta Lara; Asociación Ornitológica del Plata; 2012; 57-71
978-987-22039-5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/colecci%C3%B3n-naturaleza-y-conservaci%C3%B3n-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614315826479104
score 13.070432