Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación

Autores
Ramos, María Alejandra; Zanolli, Carlos Eduardo; Estruch, Dolores; Costilla, Julia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Etnohistoria andina se pensó desde sus inicios como un ámbito de investigación interdisciplinario que buscaba trascender los límites de "una historiografía que había ponderado el análisis histórico de las sociedades coloniales haciendo hincapié en su herencia hispánica, por un lado y, por otro, una práctica antropológica circunscripta a los estudios etnográficos de comunidades contemporáneas" (Boixadós 2000: 133). En las siguientes páginas realizaremos un recorrido por los antecedentes de esta propuesta de investigación y los aportes que se realizaron al estudio de las sociedades andinas en las décadas de su mayor auge: 1970 y 1980.
Fil: Ramos, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zanolli, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Fil: Estruch, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costilla, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ETNOHISTORIA
ANDES
ENCUENTROS ACADÉMICOS
ANTROPOLOGÍA HISTORICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122810

id CONICETDig_e625c1881bd5deab66c422f06986f415
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidaciónRamos, María AlejandraZanolli, Carlos EduardoEstruch, DoloresCostilla, JuliaETNOHISTORIAANDESENCUENTROS ACADÉMICOSANTROPOLOGÍA HISTORICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La Etnohistoria andina se pensó desde sus inicios como un ámbito de investigación interdisciplinario que buscaba trascender los límites de "una historiografía que había ponderado el análisis histórico de las sociedades coloniales haciendo hincapié en su herencia hispánica, por un lado y, por otro, una práctica antropológica circunscripta a los estudios etnográficos de comunidades contemporáneas" (Boixadós 2000: 133). En las siguientes páginas realizaremos un recorrido por los antecedentes de esta propuesta de investigación y los aportes que se realizaron al estudio de las sociedades andinas en las décadas de su mayor auge: 1970 y 1980.Fil: Ramos, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zanolli, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; ArgentinaFil: Estruch, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Costilla, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122810Ramos, María Alejandra; Zanolli, Carlos Eduardo; Estruch, Dolores; Costilla, Julia; Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 20; 67; 2020; 3-62591-5479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/issue/viewIssue/55/26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:33.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
title Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
spellingShingle Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
Ramos, María Alejandra
ETNOHISTORIA
ANDES
ENCUENTROS ACADÉMICOS
ANTROPOLOGÍA HISTORICA
title_short Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
title_full Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
title_fullStr Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
title_full_unstemmed Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
title_sort Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, María Alejandra
Zanolli, Carlos Eduardo
Estruch, Dolores
Costilla, Julia
author Ramos, María Alejandra
author_facet Ramos, María Alejandra
Zanolli, Carlos Eduardo
Estruch, Dolores
Costilla, Julia
author_role author
author2 Zanolli, Carlos Eduardo
Estruch, Dolores
Costilla, Julia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOHISTORIA
ANDES
ENCUENTROS ACADÉMICOS
ANTROPOLOGÍA HISTORICA
topic ETNOHISTORIA
ANDES
ENCUENTROS ACADÉMICOS
ANTROPOLOGÍA HISTORICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Etnohistoria andina se pensó desde sus inicios como un ámbito de investigación interdisciplinario que buscaba trascender los límites de "una historiografía que había ponderado el análisis histórico de las sociedades coloniales haciendo hincapié en su herencia hispánica, por un lado y, por otro, una práctica antropológica circunscripta a los estudios etnográficos de comunidades contemporáneas" (Boixadós 2000: 133). En las siguientes páginas realizaremos un recorrido por los antecedentes de esta propuesta de investigación y los aportes que se realizaron al estudio de las sociedades andinas en las décadas de su mayor auge: 1970 y 1980.
Fil: Ramos, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zanolli, Carlos Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Fil: Estruch, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costilla, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Etnohistoria andina se pensó desde sus inicios como un ámbito de investigación interdisciplinario que buscaba trascender los límites de "una historiografía que había ponderado el análisis histórico de las sociedades coloniales haciendo hincapié en su herencia hispánica, por un lado y, por otro, una práctica antropológica circunscripta a los estudios etnográficos de comunidades contemporáneas" (Boixadós 2000: 133). En las siguientes páginas realizaremos un recorrido por los antecedentes de esta propuesta de investigación y los aportes que se realizaron al estudio de las sociedades andinas en las décadas de su mayor auge: 1970 y 1980.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122810
Ramos, María Alejandra; Zanolli, Carlos Eduardo; Estruch, Dolores; Costilla, Julia; Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 20; 67; 2020; 3-6
2591-5479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122810
identifier_str_mv Ramos, María Alejandra; Zanolli, Carlos Eduardo; Estruch, Dolores; Costilla, Julia; Etnohistoria andina: Antecedentes y consolidación; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 20; 67; 2020; 3-6
2591-5479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/issue/viewIssue/55/26
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269806549532672
score 13.13397