La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)

Autores
Zuccarino, Maximiliano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo presenta un análisis del tratamiento dado por parte de la prensa autodenominada representante de los intereses de la clase obrera argentina en la década de 1930 en relación a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) y a las negociaciones de paz tras la misma (1935-1938), atendiendo especialmente a la posición adoptada por la Argentina ante el conflicto en virtud del activo papel desempeñado a la vez como país mediador y parte interesada. Dicho análisis se encuentra centrado en revelar hasta qué punto las coincidencias y las controversias advertidas en las distintas publicaciones bajo estudio, cada una de ellas representativa de un sector político e ideológico particular dentro de la izquierda argentina (sindicalistas, socialistas, anarquistas, comunistas y anarco-comunistas), constituían un reflejo de las tensiones existentes hacia el interior de ese segmento del espectro político.
This paper analyses how the press that regarded itself as the representative of Argentina’s working class during the 1930s managed the Chaco War between Paraguay and Bolivia (1932-1935) and the subsequent peace negotiations (1935-1938). We will focus especially on the position Argentina assumed towards the conflict; the active role this country played both as a mediator and as an interested party. The analysis concentrates on revealing if the agreements and disagreements found in the different publications under examination, each one of them representative of a particular political and ideological sector within the Argentinian Left (trade unionists, socialists, anarchists, communists, and anarchists-communists), were a reflection of the tensions within that sector of the political spectrum.
Fil: Zuccarino, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PRENSA DE IZQUIERDA EN ARGENTINA
GUERRA DEL CHACO
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
DÉCADA 1930
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33291

id CONICETDig_e6210c50f49fe71e47ccb464a1889229
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33291
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)The leftist press regarding Argentina’s position in the Chaco War (1932-1935)Zuccarino, MaximilianoPRENSA DE IZQUIERDA EN ARGENTINAGUERRA DEL CHACOPOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINADÉCADA 1930El presente trabajo presenta un análisis del tratamiento dado por parte de la prensa autodenominada representante de los intereses de la clase obrera argentina en la década de 1930 en relación a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) y a las negociaciones de paz tras la misma (1935-1938), atendiendo especialmente a la posición adoptada por la Argentina ante el conflicto en virtud del activo papel desempeñado a la vez como país mediador y parte interesada. Dicho análisis se encuentra centrado en revelar hasta qué punto las coincidencias y las controversias advertidas en las distintas publicaciones bajo estudio, cada una de ellas representativa de un sector político e ideológico particular dentro de la izquierda argentina (sindicalistas, socialistas, anarquistas, comunistas y anarco-comunistas), constituían un reflejo de las tensiones existentes hacia el interior de ese segmento del espectro político.This paper analyses how the press that regarded itself as the representative of Argentina’s working class during the 1930s managed the Chaco War between Paraguay and Bolivia (1932-1935) and the subsequent peace negotiations (1935-1938). We will focus especially on the position Argentina assumed towards the conflict; the active role this country played both as a mediator and as an interested party. The analysis concentrates on revealing if the agreements and disagreements found in the different publications under examination, each one of them representative of a particular political and ideological sector within the Argentinian Left (trade unionists, socialists, anarchists, communists, and anarchists-communists), were a reflection of the tensions within that sector of the political spectrum.Fil: Zuccarino, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33291La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 13; 6-2014; 99-1171853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis13_ZUCCARINO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:18.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
The leftist press regarding Argentina’s position in the Chaco War (1932-1935)
title La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
spellingShingle La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
Zuccarino, Maximiliano
PRENSA DE IZQUIERDA EN ARGENTINA
GUERRA DEL CHACO
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
DÉCADA 1930
title_short La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
title_full La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
title_fullStr La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
title_full_unstemmed La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
title_sort La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935)
dc.creator.none.fl_str_mv Zuccarino, Maximiliano
author Zuccarino, Maximiliano
author_facet Zuccarino, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA DE IZQUIERDA EN ARGENTINA
GUERRA DEL CHACO
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
DÉCADA 1930
topic PRENSA DE IZQUIERDA EN ARGENTINA
GUERRA DEL CHACO
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
DÉCADA 1930
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta un análisis del tratamiento dado por parte de la prensa autodenominada representante de los intereses de la clase obrera argentina en la década de 1930 en relación a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) y a las negociaciones de paz tras la misma (1935-1938), atendiendo especialmente a la posición adoptada por la Argentina ante el conflicto en virtud del activo papel desempeñado a la vez como país mediador y parte interesada. Dicho análisis se encuentra centrado en revelar hasta qué punto las coincidencias y las controversias advertidas en las distintas publicaciones bajo estudio, cada una de ellas representativa de un sector político e ideológico particular dentro de la izquierda argentina (sindicalistas, socialistas, anarquistas, comunistas y anarco-comunistas), constituían un reflejo de las tensiones existentes hacia el interior de ese segmento del espectro político.
This paper analyses how the press that regarded itself as the representative of Argentina’s working class during the 1930s managed the Chaco War between Paraguay and Bolivia (1932-1935) and the subsequent peace negotiations (1935-1938). We will focus especially on the position Argentina assumed towards the conflict; the active role this country played both as a mediator and as an interested party. The analysis concentrates on revealing if the agreements and disagreements found in the different publications under examination, each one of them representative of a particular political and ideological sector within the Argentinian Left (trade unionists, socialists, anarchists, communists, and anarchists-communists), were a reflection of the tensions within that sector of the political spectrum.
Fil: Zuccarino, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo presenta un análisis del tratamiento dado por parte de la prensa autodenominada representante de los intereses de la clase obrera argentina en la década de 1930 en relación a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) y a las negociaciones de paz tras la misma (1935-1938), atendiendo especialmente a la posición adoptada por la Argentina ante el conflicto en virtud del activo papel desempeñado a la vez como país mediador y parte interesada. Dicho análisis se encuentra centrado en revelar hasta qué punto las coincidencias y las controversias advertidas en las distintas publicaciones bajo estudio, cada una de ellas representativa de un sector político e ideológico particular dentro de la izquierda argentina (sindicalistas, socialistas, anarquistas, comunistas y anarco-comunistas), constituían un reflejo de las tensiones existentes hacia el interior de ese segmento del espectro político.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33291
La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 13; 6-2014; 99-117
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33291
identifier_str_mv La prensa de izquierda ante la posición argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 13; 6-2014; 99-117
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis13_ZUCCARINO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614200892063744
score 13.070432