De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco
- Autores
- Zuccarino, Maximiliano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo aborda la posición asumida por el Gobierno argentino ante el conflicto por el Chaco Boreal entre Bolivia y Paraguay y el rol por éste desempeñado en el proceso de negociaciones conducentes a evitar el estallido de la guerra primero y a ponerle fin después. Para ello, se analizan las sucesivas instancias de mediación –Comisión de Neutrales, Liga de las Naciones, grupo ABCP- y la actuación de la Argentina en cada una de ellas, a fin de desentrañar cómo finalmente ésta logró que los términos de las condiciones de posguerra fuesen negociados en la Conferencia de Buenos Aires (1935-1938). El intercambio epistolar entre actores claves, escritos del entonces Ministro de Relaciones Exteriores-Carlos Saavedra Lamas, documentos del Archivo de la Cancillería y diarios de sesiones del Congreso de la Nación son algunas de los principales fuentes utilizadas en busca de nuevos aportes que permitan comprender tanto los motivos e intereses que se escondían detrás de una de las más relevantes actuaciones del Gobierno argentino en materia de política internacional, como así también sus consecuencias y resultados para el país y la región.
This article addresses the position assumed by the Argentine Government to the conflict over the Chaco Boreal between Bolivia and Paraguay, and the role played by it in the negotiation process leading to avoid –at first- and put an end –then- to the war. For this, the successive instances of mediation - Neutral Commission, League of Nations, ABCP group- and the performance of Argentina in each of them are analyzed, in order to unravel how this finally achieved that the postwar terms were negotiated at the Buenos Aires Conference (1935- 1938). The epistolary exchange between key actors, writings of the Minister of Foreign Affairs -Carlos Saavedra Lamas-, documents of the Foreign Affairs Archive and discussions in the Parliament are some of the main sources used, in search of new contributions to understand both the reasons and interests that were hidden behind one of the most important actions of the Argentine Government in terms of international policy, as well as its consequences and results for the country and the region.
Fil: Zuccarino, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GUERRA DEL CHACO
NEGOCIACIONES DE PAZ
POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA
POLÍTICA INTERNACIONAL DÉCADA 1930 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112593
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05f19af0992e45d07e95aead1d822ea2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112593 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del ChacoZuccarino, MaximilianoGUERRA DEL CHACONEGOCIACIONES DE PAZPOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINAPOLÍTICA INTERNACIONAL DÉCADA 1930https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda la posición asumida por el Gobierno argentino ante el conflicto por el Chaco Boreal entre Bolivia y Paraguay y el rol por éste desempeñado en el proceso de negociaciones conducentes a evitar el estallido de la guerra primero y a ponerle fin después. Para ello, se analizan las sucesivas instancias de mediación –Comisión de Neutrales, Liga de las Naciones, grupo ABCP- y la actuación de la Argentina en cada una de ellas, a fin de desentrañar cómo finalmente ésta logró que los términos de las condiciones de posguerra fuesen negociados en la Conferencia de Buenos Aires (1935-1938). El intercambio epistolar entre actores claves, escritos del entonces Ministro de Relaciones Exteriores-Carlos Saavedra Lamas, documentos del Archivo de la Cancillería y diarios de sesiones del Congreso de la Nación son algunas de los principales fuentes utilizadas en busca de nuevos aportes que permitan comprender tanto los motivos e intereses que se escondían detrás de una de las más relevantes actuaciones del Gobierno argentino en materia de política internacional, como así también sus consecuencias y resultados para el país y la región.This article addresses the position assumed by the Argentine Government to the conflict over the Chaco Boreal between Bolivia and Paraguay, and the role played by it in the negotiation process leading to avoid –at first- and put an end –then- to the war. For this, the successive instances of mediation - Neutral Commission, League of Nations, ABCP group- and the performance of Argentina in each of them are analyzed, in order to unravel how this finally achieved that the postwar terms were negotiated at the Buenos Aires Conference (1935- 1938). The epistolary exchange between key actors, writings of the Minister of Foreign Affairs -Carlos Saavedra Lamas-, documents of the Foreign Affairs Archive and discussions in the Parliament are some of the main sources used, in search of new contributions to understand both the reasons and interests that were hidden behind one of the most important actions of the Argentine Government in terms of international policy, as well as its consequences and results for the country and the region.Fil: Zuccarino, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112593Zuccarino, Maximiliano; De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 54; 12-2018; 103-1260325-772X2525-0884CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/1432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:17.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
title |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
spellingShingle |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco Zuccarino, Maximiliano GUERRA DEL CHACO NEGOCIACIONES DE PAZ POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA POLÍTICA INTERNACIONAL DÉCADA 1930 |
title_short |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
title_full |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
title_fullStr |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
title_full_unstemmed |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
title_sort |
De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuccarino, Maximiliano |
author |
Zuccarino, Maximiliano |
author_facet |
Zuccarino, Maximiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GUERRA DEL CHACO NEGOCIACIONES DE PAZ POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA POLÍTICA INTERNACIONAL DÉCADA 1930 |
topic |
GUERRA DEL CHACO NEGOCIACIONES DE PAZ POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA POLÍTICA INTERNACIONAL DÉCADA 1930 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda la posición asumida por el Gobierno argentino ante el conflicto por el Chaco Boreal entre Bolivia y Paraguay y el rol por éste desempeñado en el proceso de negociaciones conducentes a evitar el estallido de la guerra primero y a ponerle fin después. Para ello, se analizan las sucesivas instancias de mediación –Comisión de Neutrales, Liga de las Naciones, grupo ABCP- y la actuación de la Argentina en cada una de ellas, a fin de desentrañar cómo finalmente ésta logró que los términos de las condiciones de posguerra fuesen negociados en la Conferencia de Buenos Aires (1935-1938). El intercambio epistolar entre actores claves, escritos del entonces Ministro de Relaciones Exteriores-Carlos Saavedra Lamas, documentos del Archivo de la Cancillería y diarios de sesiones del Congreso de la Nación son algunas de los principales fuentes utilizadas en busca de nuevos aportes que permitan comprender tanto los motivos e intereses que se escondían detrás de una de las más relevantes actuaciones del Gobierno argentino en materia de política internacional, como así también sus consecuencias y resultados para el país y la región. This article addresses the position assumed by the Argentine Government to the conflict over the Chaco Boreal between Bolivia and Paraguay, and the role played by it in the negotiation process leading to avoid –at first- and put an end –then- to the war. For this, the successive instances of mediation - Neutral Commission, League of Nations, ABCP group- and the performance of Argentina in each of them are analyzed, in order to unravel how this finally achieved that the postwar terms were negotiated at the Buenos Aires Conference (1935- 1938). The epistolary exchange between key actors, writings of the Minister of Foreign Affairs -Carlos Saavedra Lamas-, documents of the Foreign Affairs Archive and discussions in the Parliament are some of the main sources used, in search of new contributions to understand both the reasons and interests that were hidden behind one of the most important actions of the Argentine Government in terms of international policy, as well as its consequences and results for the country and the region. Fil: Zuccarino, Maximiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo aborda la posición asumida por el Gobierno argentino ante el conflicto por el Chaco Boreal entre Bolivia y Paraguay y el rol por éste desempeñado en el proceso de negociaciones conducentes a evitar el estallido de la guerra primero y a ponerle fin después. Para ello, se analizan las sucesivas instancias de mediación –Comisión de Neutrales, Liga de las Naciones, grupo ABCP- y la actuación de la Argentina en cada una de ellas, a fin de desentrañar cómo finalmente ésta logró que los términos de las condiciones de posguerra fuesen negociados en la Conferencia de Buenos Aires (1935-1938). El intercambio epistolar entre actores claves, escritos del entonces Ministro de Relaciones Exteriores-Carlos Saavedra Lamas, documentos del Archivo de la Cancillería y diarios de sesiones del Congreso de la Nación son algunas de los principales fuentes utilizadas en busca de nuevos aportes que permitan comprender tanto los motivos e intereses que se escondían detrás de una de las más relevantes actuaciones del Gobierno argentino en materia de política internacional, como así también sus consecuencias y resultados para el país y la región. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112593 Zuccarino, Maximiliano; De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 54; 12-2018; 103-126 0325-772X 2525-0884 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112593 |
identifier_str_mv |
Zuccarino, Maximiliano; De la Comisión de Neutrales de Washington a la Conferencia de Paz en Buenos Aires: El rol desempeñado por la Argentina en las negociaciones de paz del Chaco; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Res Gesta; 54; 12-2018; 103-126 0325-772X 2525-0884 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/1432 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614347987353600 |
score |
13.070432 |