El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual
- Autores
- Morán, Sabrina; Aguirre, Germán Rodrigo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de populismo ocupa un lugar protagónico en el debate público y académico del siglo XXI. Tal centralidad se sostiene sobre la base de una fuerte polemicidad, que impide todo consenso respecto de su significado y que lo encuentra siendo utilizado como arma retórica en la lucha política por calificar ciertas experiencias políticas del pasado y del presente. En este escenario, los intentos de “delimitar” y “definir” el populismo siguen apareciendo por doquier, sin que ninguno de ellos tenga éxito en ordenar una discusión fuertemente normativa. Partiendo de este diagnóstico, la presente comunicación busca plantear que una aproximación histórico-conceptual a la cuestión populista puede iluminar aspectos no suficientemente tenidos en cuenta en el debate actual, orientando el estudio de este concepto político hacia su comprensión e interpretación, antes que a la delimitación de una definición.
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Aguirre, Germán Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
POPULISMO
HISTORIA CONCEPTUAL
CIENCIAS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255283
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e5cdc348486affd2d2fbee480589734d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255283 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptualMorán, SabrinaAguirre, Germán RodrigoPOPULISMOHISTORIA CONCEPTUALCIENCIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El concepto de populismo ocupa un lugar protagónico en el debate público y académico del siglo XXI. Tal centralidad se sostiene sobre la base de una fuerte polemicidad, que impide todo consenso respecto de su significado y que lo encuentra siendo utilizado como arma retórica en la lucha política por calificar ciertas experiencias políticas del pasado y del presente. En este escenario, los intentos de “delimitar” y “definir” el populismo siguen apareciendo por doquier, sin que ninguno de ellos tenga éxito en ordenar una discusión fuertemente normativa. Partiendo de este diagnóstico, la presente comunicación busca plantear que una aproximación histórico-conceptual a la cuestión populista puede iluminar aspectos no suficientemente tenidos en cuenta en el debate actual, orientando el estudio de este concepto político hacia su comprensión e interpretación, antes que a la delimitación de una definición.Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Aguirre, Germán Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Chaco Austral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255283Morán, Sabrina; Aguirre, Germán Rodrigo; El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual; Universidad Nacional del Chaco Austral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas; Resistencias; 2; 11-2024; 27-443008-7988CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncaus.edu.ar/index.php/revista_ciencias_sociales/article/view/61info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:34.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
title |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
spellingShingle |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual Morán, Sabrina POPULISMO HISTORIA CONCEPTUAL CIENCIAS SOCIALES |
title_short |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
title_full |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
title_fullStr |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
title_full_unstemmed |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
title_sort |
El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morán, Sabrina Aguirre, Germán Rodrigo |
author |
Morán, Sabrina |
author_facet |
Morán, Sabrina Aguirre, Germán Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Germán Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POPULISMO HISTORIA CONCEPTUAL CIENCIAS SOCIALES |
topic |
POPULISMO HISTORIA CONCEPTUAL CIENCIAS SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de populismo ocupa un lugar protagónico en el debate público y académico del siglo XXI. Tal centralidad se sostiene sobre la base de una fuerte polemicidad, que impide todo consenso respecto de su significado y que lo encuentra siendo utilizado como arma retórica en la lucha política por calificar ciertas experiencias políticas del pasado y del presente. En este escenario, los intentos de “delimitar” y “definir” el populismo siguen apareciendo por doquier, sin que ninguno de ellos tenga éxito en ordenar una discusión fuertemente normativa. Partiendo de este diagnóstico, la presente comunicación busca plantear que una aproximación histórico-conceptual a la cuestión populista puede iluminar aspectos no suficientemente tenidos en cuenta en el debate actual, orientando el estudio de este concepto político hacia su comprensión e interpretación, antes que a la delimitación de una definición. Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Aguirre, Germán Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El concepto de populismo ocupa un lugar protagónico en el debate público y académico del siglo XXI. Tal centralidad se sostiene sobre la base de una fuerte polemicidad, que impide todo consenso respecto de su significado y que lo encuentra siendo utilizado como arma retórica en la lucha política por calificar ciertas experiencias políticas del pasado y del presente. En este escenario, los intentos de “delimitar” y “definir” el populismo siguen apareciendo por doquier, sin que ninguno de ellos tenga éxito en ordenar una discusión fuertemente normativa. Partiendo de este diagnóstico, la presente comunicación busca plantear que una aproximación histórico-conceptual a la cuestión populista puede iluminar aspectos no suficientemente tenidos en cuenta en el debate actual, orientando el estudio de este concepto político hacia su comprensión e interpretación, antes que a la delimitación de una definición. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255283 Morán, Sabrina; Aguirre, Germán Rodrigo; El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual; Universidad Nacional del Chaco Austral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas; Resistencias; 2; 11-2024; 27-44 3008-7988 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255283 |
identifier_str_mv |
Morán, Sabrina; Aguirre, Germán Rodrigo; El concepto de populismo y el problema de la definiciónen las ciencias sociales: Una aproximación desde la historia conceptual; Universidad Nacional del Chaco Austral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas; Resistencias; 2; 11-2024; 27-44 3008-7988 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncaus.edu.ar/index.php/revista_ciencias_sociales/article/view/61 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Chaco Austral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Chaco Austral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613032216363008 |
score |
13.070432 |