Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu

Autores
Herszenbaun, Miguel Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo ofrece un estudio de “La idea del bien” de la Ciencia de la lógica de Hegel. La primera parte de este texto comienza por estudiar los objetivos que persigue la sección “La idea” a fin de brindar una explicación sobre la manera en que “La idea del bien” se inserta en ella y qué aportes hace al cumplimiento de tales objetivos. En este sentido, sostendré como tesis que la idea de bien hace un aporte al desenvolvimiento de la correspondencia entre los polos subjetivo y objetivo de la idea, aunque con ciertas deficiencias que harán necesaria su integración con la idea teórica. A su vez, sostendré que Hegel está discutiendo la ética kantiana, aunque desde una perspectiva metafísica y epistemológica. En congruencia con esto, las siguientes secciones de este texto harán una breve presentación de la ética kantiana (fundamentalmente, de los aspectos relevantes desde la lectura de Hegel, a saber, de la dialéctica trascendental de la Crítica de la razón práctica) para luego pasar a estudiar pasajes de la Fenomenología del espíritu –i.e., “La conciencia moral del mundo” y “El desplazar disimulado”– donde Hegel discute estos temas. Esto permitirá mostrar una cierta congruencia entre el tratamiento de la ética kantiana en la Fenomenología y el tratamiento que Hegel dispensa a la idea de bien en la Lógica, confirmándose así que el blanco de este texto es, precisamente, la ética kantiana, pero ahora centrándose en una cuestión metafísica y epistemológica.
This paper presents a study of "The Idea of the Good" in Hegel's Science of Logic. e first part of this text begins by examining the goals pursued by the section "The Idea", in order to provide an explanation of how "The Idea of the Good" fits into it and what contributions it makes to the fulfillment of these goals. In this sense, I will argue that the idea of the good contributes to the development of the correspondence between the subjective and objective poles of the idea, although with certain deficiencies that will require its integration with the theoretical idea. Furthermore, I will argue that Hegel is discussing Kantian ethics, albeit from a metaphysical and epistemological perspective. In line with this, the following sections of this text will provide a brief presentation of Kantian ethics (mainly focusing on those aspects that seem relevant from the perspective of Hegel's reading, namely, the transcendental dialectic of the Critique of Practical Reason), and then I will proceed to study passages from the Phenomenology of Spirit – namely, "The Moral View of the World" and "Dissemblance or Duplicity" (“Die Verstellung”)–, where Hegel discusses these topics. This will show certain coherence between the treatment of Kantian ethics as it appears in the Phenomenology and the treatment of the idea of the good in the Logic, proving that the target of this last text is precisely Kantian ethics but now focusing on a metaphysical and epistemological matter.
Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional.; Argentina
Materia
HEGEL
BIEN
IDEA
LÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231647

id CONICETDig_e599fcf04566de69f2a93a4e1b2dbdeb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espírituOn Hegel’s Idea of Good in the Science of Logic: Methodology, Metaphysics, and Epistemology in Dialogue with Kantian Ethics and the Phenomenology of SpiritHerszenbaun, Miguel AlejandroHEGELBIENIDEALÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo ofrece un estudio de “La idea del bien” de la Ciencia de la lógica de Hegel. La primera parte de este texto comienza por estudiar los objetivos que persigue la sección “La idea” a fin de brindar una explicación sobre la manera en que “La idea del bien” se inserta en ella y qué aportes hace al cumplimiento de tales objetivos. En este sentido, sostendré como tesis que la idea de bien hace un aporte al desenvolvimiento de la correspondencia entre los polos subjetivo y objetivo de la idea, aunque con ciertas deficiencias que harán necesaria su integración con la idea teórica. A su vez, sostendré que Hegel está discutiendo la ética kantiana, aunque desde una perspectiva metafísica y epistemológica. En congruencia con esto, las siguientes secciones de este texto harán una breve presentación de la ética kantiana (fundamentalmente, de los aspectos relevantes desde la lectura de Hegel, a saber, de la dialéctica trascendental de la Crítica de la razón práctica) para luego pasar a estudiar pasajes de la Fenomenología del espíritu –i.e., “La conciencia moral del mundo” y “El desplazar disimulado”– donde Hegel discute estos temas. Esto permitirá mostrar una cierta congruencia entre el tratamiento de la ética kantiana en la Fenomenología y el tratamiento que Hegel dispensa a la idea de bien en la Lógica, confirmándose así que el blanco de este texto es, precisamente, la ética kantiana, pero ahora centrándose en una cuestión metafísica y epistemológica.This paper presents a study of "The Idea of the Good" in Hegel's Science of Logic. e first part of this text begins by examining the goals pursued by the section "The Idea", in order to provide an explanation of how "The Idea of the Good" fits into it and what contributions it makes to the fulfillment of these goals. In this sense, I will argue that the idea of the good contributes to the development of the correspondence between the subjective and objective poles of the idea, although with certain deficiencies that will require its integration with the theoretical idea. Furthermore, I will argue that Hegel is discussing Kantian ethics, albeit from a metaphysical and epistemological perspective. In line with this, the following sections of this text will provide a brief presentation of Kantian ethics (mainly focusing on those aspects that seem relevant from the perspective of Hegel's reading, namely, the transcendental dialectic of the Critique of Practical Reason), and then I will proceed to study passages from the Phenomenology of Spirit – namely, "The Moral View of the World" and "Dissemblance or Duplicity" (“Die Verstellung”)–, where Hegel discusses these topics. This will show certain coherence between the treatment of Kantian ethics as it appears in the Phenomenology and the treatment of the idea of the good in the Logic, proving that the target of this last text is precisely Kantian ethics but now focusing on a metaphysical and epistemological matter.Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional.; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231647Herszenbaun, Miguel Alejandro; Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu; Universidad Nacional del Nordeste; Nuevo Itinerario; 19; 2; 11-2023; 54-701850-3578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/7000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nvt.1927000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:46.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
On Hegel’s Idea of Good in the Science of Logic: Methodology, Metaphysics, and Epistemology in Dialogue with Kantian Ethics and the Phenomenology of Spirit
title Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
spellingShingle Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
Herszenbaun, Miguel Alejandro
HEGEL
BIEN
IDEA
LÓGICA
title_short Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
title_full Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
title_fullStr Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
title_full_unstemmed Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
title_sort Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu
dc.creator.none.fl_str_mv Herszenbaun, Miguel Alejandro
author Herszenbaun, Miguel Alejandro
author_facet Herszenbaun, Miguel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEL
BIEN
IDEA
LÓGICA
topic HEGEL
BIEN
IDEA
LÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo ofrece un estudio de “La idea del bien” de la Ciencia de la lógica de Hegel. La primera parte de este texto comienza por estudiar los objetivos que persigue la sección “La idea” a fin de brindar una explicación sobre la manera en que “La idea del bien” se inserta en ella y qué aportes hace al cumplimiento de tales objetivos. En este sentido, sostendré como tesis que la idea de bien hace un aporte al desenvolvimiento de la correspondencia entre los polos subjetivo y objetivo de la idea, aunque con ciertas deficiencias que harán necesaria su integración con la idea teórica. A su vez, sostendré que Hegel está discutiendo la ética kantiana, aunque desde una perspectiva metafísica y epistemológica. En congruencia con esto, las siguientes secciones de este texto harán una breve presentación de la ética kantiana (fundamentalmente, de los aspectos relevantes desde la lectura de Hegel, a saber, de la dialéctica trascendental de la Crítica de la razón práctica) para luego pasar a estudiar pasajes de la Fenomenología del espíritu –i.e., “La conciencia moral del mundo” y “El desplazar disimulado”– donde Hegel discute estos temas. Esto permitirá mostrar una cierta congruencia entre el tratamiento de la ética kantiana en la Fenomenología y el tratamiento que Hegel dispensa a la idea de bien en la Lógica, confirmándose así que el blanco de este texto es, precisamente, la ética kantiana, pero ahora centrándose en una cuestión metafísica y epistemológica.
This paper presents a study of "The Idea of the Good" in Hegel's Science of Logic. e first part of this text begins by examining the goals pursued by the section "The Idea", in order to provide an explanation of how "The Idea of the Good" fits into it and what contributions it makes to the fulfillment of these goals. In this sense, I will argue that the idea of the good contributes to the development of the correspondence between the subjective and objective poles of the idea, although with certain deficiencies that will require its integration with the theoretical idea. Furthermore, I will argue that Hegel is discussing Kantian ethics, albeit from a metaphysical and epistemological perspective. In line with this, the following sections of this text will provide a brief presentation of Kantian ethics (mainly focusing on those aspects that seem relevant from the perspective of Hegel's reading, namely, the transcendental dialectic of the Critique of Practical Reason), and then I will proceed to study passages from the Phenomenology of Spirit – namely, "The Moral View of the World" and "Dissemblance or Duplicity" (“Die Verstellung”)–, where Hegel discusses these topics. This will show certain coherence between the treatment of Kantian ethics as it appears in the Phenomenology and the treatment of the idea of the good in the Logic, proving that the target of this last text is precisely Kantian ethics but now focusing on a metaphysical and epistemological matter.
Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional.; Argentina
description El presente trabajo ofrece un estudio de “La idea del bien” de la Ciencia de la lógica de Hegel. La primera parte de este texto comienza por estudiar los objetivos que persigue la sección “La idea” a fin de brindar una explicación sobre la manera en que “La idea del bien” se inserta en ella y qué aportes hace al cumplimiento de tales objetivos. En este sentido, sostendré como tesis que la idea de bien hace un aporte al desenvolvimiento de la correspondencia entre los polos subjetivo y objetivo de la idea, aunque con ciertas deficiencias que harán necesaria su integración con la idea teórica. A su vez, sostendré que Hegel está discutiendo la ética kantiana, aunque desde una perspectiva metafísica y epistemológica. En congruencia con esto, las siguientes secciones de este texto harán una breve presentación de la ética kantiana (fundamentalmente, de los aspectos relevantes desde la lectura de Hegel, a saber, de la dialéctica trascendental de la Crítica de la razón práctica) para luego pasar a estudiar pasajes de la Fenomenología del espíritu –i.e., “La conciencia moral del mundo” y “El desplazar disimulado”– donde Hegel discute estos temas. Esto permitirá mostrar una cierta congruencia entre el tratamiento de la ética kantiana en la Fenomenología y el tratamiento que Hegel dispensa a la idea de bien en la Lógica, confirmándose así que el blanco de este texto es, precisamente, la ética kantiana, pero ahora centrándose en una cuestión metafísica y epistemológica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231647
Herszenbaun, Miguel Alejandro; Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu; Universidad Nacional del Nordeste; Nuevo Itinerario; 19; 2; 11-2023; 54-70
1850-3578
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231647
identifier_str_mv Herszenbaun, Miguel Alejandro; Sobre la idea del bien en la Ciencia de la lógica de Hegel: Metodología, metafísica y epistemología en diálogo con la ética kantiana y la Fenomenología del espíritu; Universidad Nacional del Nordeste; Nuevo Itinerario; 19; 2; 11-2023; 54-70
1850-3578
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/7000
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nvt.1927000
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269483137236992
score 13.13397