Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz
- Autores
- Schmidt, Daniela Ines; Winocur, Diego Alejandro; Pitte, Pedro Miguel; Amigo, Jesica Denise
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la cuenca del glaciar Torre y a lo largo del valle del río Fitz Roy, Andes Patagónicos Australes, se ha verificado la ocurrencia de gran cantidad de procesos de remoción en masa consecuencia de la continua pérdida de las condiciones de englazamiento. A partir de un análisis geomorfológico de detalle, se identificaron los procesos de remoción en masa activos e inactivos, se interpretó su génesis y estimó su edad en relación al retroceso del glaciar para, finalmente, proponer los factores condicionantes y detonantes asociados a estos movimientos. Entre los movimientos identificados, se destaca un megadeslizamiento, de aproximadamente unos 115 millones de m3, desarrollado sobre la ladera sur del valle, cuyo factor condicionante principal es litológico-estructural y el disparador un probable evento sísmico acaecido durante el Pleistoceno-Holoceno. Del estudio de los procesos de remoción en masa activos, desarrollados en el siglo XX, se evidencia la estrecha relación entre el retiro glacial y su adelgazamiento y la actividad de los procesos gravitacionales consecuencia de la relajación de las laderas. De esta manera, se revela un control climático y geomorfológico como los factores desencadenantes principales en el desarrollo e inicio de estos movimientos. Finalmente, la comprensión de la evolución geormofológica de este sector, reviste gran importancia para la futura evaluación de los riesgos geológicos existentes.
In the Torre glacier watershed and along the Fitz Roy River valley, Southern Patagonian Andes, it has been verified the occurrence of large number of mass movements as a consequence of the continuous loss of glacial conditions. Through geomorphological detail analyses, active and inactive mass movements processes were identified, interpreted their genesis and estimated the age in relation to the retreat of the Torre glacier to, finally, proposed what conditioning and triggering factors caused these movements. Among the movements identified a megalandslide of approximately 115 million of m3 , developed on the southern slope of the valley, whose main conditioning factor is lithological-structural and the trigger is a probable seismic event, occurred during the Pleistocene-Holocene. The study of active mass movements processes, developed in the twentieth century, shows the close relationship between the glacial retreat and its thinning, and the activity of gravitational processes as a result of slope relaxation. According to this, climate and geomorphological control are revealed as the main triggers in the development and initiation of these movements. Finally, understanding the geomorphological evolution in this area is important for the future assessment of the existing geological risks.
Fil: Schmidt, Daniela Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Pitte, Pedro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Amigo, Jesica Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina - Materia
-
Megadeslizamiento
Retroceso glaciar
Glaciar Torre
El Chaltén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226858
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e5566cfeb061ab0c52b66c78f2645e7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226858 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa CruzGeological conditioning in the occurrence and evolution of mass movements in the Fitz Roy River watershed, Santa Cruz provinceSchmidt, Daniela InesWinocur, Diego AlejandroPitte, Pedro MiguelAmigo, Jesica DeniseMegadeslizamientoRetroceso glaciarGlaciar TorreEl Chalténhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la cuenca del glaciar Torre y a lo largo del valle del río Fitz Roy, Andes Patagónicos Australes, se ha verificado la ocurrencia de gran cantidad de procesos de remoción en masa consecuencia de la continua pérdida de las condiciones de englazamiento. A partir de un análisis geomorfológico de detalle, se identificaron los procesos de remoción en masa activos e inactivos, se interpretó su génesis y estimó su edad en relación al retroceso del glaciar para, finalmente, proponer los factores condicionantes y detonantes asociados a estos movimientos. Entre los movimientos identificados, se destaca un megadeslizamiento, de aproximadamente unos 115 millones de m3, desarrollado sobre la ladera sur del valle, cuyo factor condicionante principal es litológico-estructural y el disparador un probable evento sísmico acaecido durante el Pleistoceno-Holoceno. Del estudio de los procesos de remoción en masa activos, desarrollados en el siglo XX, se evidencia la estrecha relación entre el retiro glacial y su adelgazamiento y la actividad de los procesos gravitacionales consecuencia de la relajación de las laderas. De esta manera, se revela un control climático y geomorfológico como los factores desencadenantes principales en el desarrollo e inicio de estos movimientos. Finalmente, la comprensión de la evolución geormofológica de este sector, reviste gran importancia para la futura evaluación de los riesgos geológicos existentes.In the Torre glacier watershed and along the Fitz Roy River valley, Southern Patagonian Andes, it has been verified the occurrence of large number of mass movements as a consequence of the continuous loss of glacial conditions. Through geomorphological detail analyses, active and inactive mass movements processes were identified, interpreted their genesis and estimated the age in relation to the retreat of the Torre glacier to, finally, proposed what conditioning and triggering factors caused these movements. Among the movements identified a megalandslide of approximately 115 million of m3 , developed on the southern slope of the valley, whose main conditioning factor is lithological-structural and the trigger is a probable seismic event, occurred during the Pleistocene-Holocene. The study of active mass movements processes, developed in the twentieth century, shows the close relationship between the glacial retreat and its thinning, and the activity of gravitational processes as a result of slope relaxation. According to this, climate and geomorphological control are revealed as the main triggers in the development and initiation of these movements. Finally, understanding the geomorphological evolution in this area is important for the future assessment of the existing geological risks.Fil: Schmidt, Daniela Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Pitte, Pedro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Amigo, Jesica Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226858Schmidt, Daniela Ines; Winocur, Diego Alejandro; Pitte, Pedro Miguel; Amigo, Jesica Denise; Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 583-6040004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1691info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:07.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz Geological conditioning in the occurrence and evolution of mass movements in the Fitz Roy River watershed, Santa Cruz province |
title |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz |
spellingShingle |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz Schmidt, Daniela Ines Megadeslizamiento Retroceso glaciar Glaciar Torre El Chaltén |
title_short |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz |
title_full |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz |
title_fullStr |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz |
title_sort |
Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, Daniela Ines Winocur, Diego Alejandro Pitte, Pedro Miguel Amigo, Jesica Denise |
author |
Schmidt, Daniela Ines |
author_facet |
Schmidt, Daniela Ines Winocur, Diego Alejandro Pitte, Pedro Miguel Amigo, Jesica Denise |
author_role |
author |
author2 |
Winocur, Diego Alejandro Pitte, Pedro Miguel Amigo, Jesica Denise |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Megadeslizamiento Retroceso glaciar Glaciar Torre El Chaltén |
topic |
Megadeslizamiento Retroceso glaciar Glaciar Torre El Chaltén |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la cuenca del glaciar Torre y a lo largo del valle del río Fitz Roy, Andes Patagónicos Australes, se ha verificado la ocurrencia de gran cantidad de procesos de remoción en masa consecuencia de la continua pérdida de las condiciones de englazamiento. A partir de un análisis geomorfológico de detalle, se identificaron los procesos de remoción en masa activos e inactivos, se interpretó su génesis y estimó su edad en relación al retroceso del glaciar para, finalmente, proponer los factores condicionantes y detonantes asociados a estos movimientos. Entre los movimientos identificados, se destaca un megadeslizamiento, de aproximadamente unos 115 millones de m3, desarrollado sobre la ladera sur del valle, cuyo factor condicionante principal es litológico-estructural y el disparador un probable evento sísmico acaecido durante el Pleistoceno-Holoceno. Del estudio de los procesos de remoción en masa activos, desarrollados en el siglo XX, se evidencia la estrecha relación entre el retiro glacial y su adelgazamiento y la actividad de los procesos gravitacionales consecuencia de la relajación de las laderas. De esta manera, se revela un control climático y geomorfológico como los factores desencadenantes principales en el desarrollo e inicio de estos movimientos. Finalmente, la comprensión de la evolución geormofológica de este sector, reviste gran importancia para la futura evaluación de los riesgos geológicos existentes. In the Torre glacier watershed and along the Fitz Roy River valley, Southern Patagonian Andes, it has been verified the occurrence of large number of mass movements as a consequence of the continuous loss of glacial conditions. Through geomorphological detail analyses, active and inactive mass movements processes were identified, interpreted their genesis and estimated the age in relation to the retreat of the Torre glacier to, finally, proposed what conditioning and triggering factors caused these movements. Among the movements identified a megalandslide of approximately 115 million of m3 , developed on the southern slope of the valley, whose main conditioning factor is lithological-structural and the trigger is a probable seismic event, occurred during the Pleistocene-Holocene. The study of active mass movements processes, developed in the twentieth century, shows the close relationship between the glacial retreat and its thinning, and the activity of gravitational processes as a result of slope relaxation. According to this, climate and geomorphological control are revealed as the main triggers in the development and initiation of these movements. Finally, understanding the geomorphological evolution in this area is important for the future assessment of the existing geological risks. Fil: Schmidt, Daniela Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina Fil: Pitte, Pedro Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Amigo, Jesica Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina |
description |
En la cuenca del glaciar Torre y a lo largo del valle del río Fitz Roy, Andes Patagónicos Australes, se ha verificado la ocurrencia de gran cantidad de procesos de remoción en masa consecuencia de la continua pérdida de las condiciones de englazamiento. A partir de un análisis geomorfológico de detalle, se identificaron los procesos de remoción en masa activos e inactivos, se interpretó su génesis y estimó su edad en relación al retroceso del glaciar para, finalmente, proponer los factores condicionantes y detonantes asociados a estos movimientos. Entre los movimientos identificados, se destaca un megadeslizamiento, de aproximadamente unos 115 millones de m3, desarrollado sobre la ladera sur del valle, cuyo factor condicionante principal es litológico-estructural y el disparador un probable evento sísmico acaecido durante el Pleistoceno-Holoceno. Del estudio de los procesos de remoción en masa activos, desarrollados en el siglo XX, se evidencia la estrecha relación entre el retiro glacial y su adelgazamiento y la actividad de los procesos gravitacionales consecuencia de la relajación de las laderas. De esta manera, se revela un control climático y geomorfológico como los factores desencadenantes principales en el desarrollo e inicio de estos movimientos. Finalmente, la comprensión de la evolución geormofológica de este sector, reviste gran importancia para la futura evaluación de los riesgos geológicos existentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226858 Schmidt, Daniela Ines; Winocur, Diego Alejandro; Pitte, Pedro Miguel; Amigo, Jesica Denise; Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 583-604 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226858 |
identifier_str_mv |
Schmidt, Daniela Ines; Winocur, Diego Alejandro; Pitte, Pedro Miguel; Amigo, Jesica Denise; Condicionantes geológicos en la ocurrencia y evolución de los procesos de remoción en masa en la cuenca del río Fitz Roy, provincia de Santa Cruz; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 583-604 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1691 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613821723836416 |
score |
13.070432 |