Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20

Autores
Spuches, Florencia Cecilia; Lascano, Gonzalo Andrés; Romero, Cintia Mariana; Gomez, Maria Ines; Navarro, Maria Carolina; Ferrero, Marcela Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El arsénico (As) es un elemento altamente tóxico que puede encontrarse de forma natural en el agua de algunas zonas de la región del NOA. Dicho metal está sujeto a una amplia gama de transformaciones biogeoquímicas que implican la participación de numerosas bacterias.La habilidad de los microorganismos de congregarse en biofilms y el uso de nanotecnologías puede ser un gran aporte para el diseño de nuevas estrategias para la remoción del arsénico o su transformación en formas menos tóxicas. Estudios preliminares determinaron que Microbacterium oxydans AE038-20 es capaz de formar biofilm, metabolizar compuestos orgánicos del As y de oxidar parcialmente As(III) a As(V). El óxido mixto de hierro y neodimio, NdFeO3, es un material magnético, nanocristalino, que ha demostrado importantes propiedades para la adsorción del arsénico en sus formas iónicas. El objetivo de este trabajo es preparar un sistema de nanopartículas de NdFeO3 como soporte para el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 y estudiar los efectos del mismo en la remoción de As3+ del agua. Se sintetizó el óxido NdFeO3 a partir del precursor Nd[Fe(CN)6]·4H2O por descomposición térmica en un horno mufla a 700°C. La caracterización del óxido se realizó mediante DRX de polvos, IR, SEM y medidas de potencial Z. A fin de optimizar la interacción de las nanopartículas de NdFeO3 con el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 se utilizó el software MINITAB 17. Las variables que se analizaron en el diseño experimentalfueron: cantidad de nanopartículas de NdFeO3, concentración de NaAsO2, pH, temperatura, fuerza iónica y presencia del biofilm bacteriano. Se obtuvieron nanopartículas de NdFeO3 exitosamente. Los cristales formados pertenecen al sistema cristalino ortorrómbico, (G.E.Cmcm), parámetros de red a=5,5887, b=7,7699, c=5,4553, α=β==90. En el espectro IR obtenido se evidenció banda correspondiente al estiramiento Metal-O a 559 cm-1. El PZC obtenido fue a un pH de 4,5 para el NdFeO3 en 0,01M de KCl. El sistema formado por el NdFeO3 y el biofilm bacteriano demostró, mediante ETAAS, disminuir la concentración de Asen la mezcla de reacción, siendo el mayor porcentaje de remoción igual al 82,9%. El análisis estadístico de los datos obtenidos determinó que los parámetros significativos dentro del proceso de adsorción son el pH y la fuerza iónica. La presencia del biofilm permitió la biotransformación del arsénico observando la presencia de As3+ y As5+ luego del tratamiento con el sistema de remoción diseñado, donde las células de Microbacterium oxydans AE038- 20 contribuirían al efecto observado.
Fil: Spuches, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Lascano, Gonzalo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Gomez, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Navarro, Maria Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Inorgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Ferrero, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
III Jornadas de microbiologia sobre tematicas especificas del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Microbiologia
Materia
NANOPARTICULAS MAGNETICAS
BIOFILM
MICROBACTERIUM OXYDANS AE038-20
ARSENICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184574

id CONICETDig_e551c5c16fefcc6582049721c906fdbd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20Spuches, Florencia CeciliaLascano, Gonzalo AndrésRomero, Cintia MarianaGomez, Maria InesNavarro, Maria CarolinaFerrero, Marcela AlejandraNANOPARTICULAS MAGNETICASBIOFILMMICROBACTERIUM OXYDANS AE038-20ARSENICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2El arsénico (As) es un elemento altamente tóxico que puede encontrarse de forma natural en el agua de algunas zonas de la región del NOA. Dicho metal está sujeto a una amplia gama de transformaciones biogeoquímicas que implican la participación de numerosas bacterias.La habilidad de los microorganismos de congregarse en biofilms y el uso de nanotecnologías puede ser un gran aporte para el diseño de nuevas estrategias para la remoción del arsénico o su transformación en formas menos tóxicas. Estudios preliminares determinaron que Microbacterium oxydans AE038-20 es capaz de formar biofilm, metabolizar compuestos orgánicos del As y de oxidar parcialmente As(III) a As(V). El óxido mixto de hierro y neodimio, NdFeO3, es un material magnético, nanocristalino, que ha demostrado importantes propiedades para la adsorción del arsénico en sus formas iónicas. El objetivo de este trabajo es preparar un sistema de nanopartículas de NdFeO3 como soporte para el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 y estudiar los efectos del mismo en la remoción de As3+ del agua. Se sintetizó el óxido NdFeO3 a partir del precursor Nd[Fe(CN)6]·4H2O por descomposición térmica en un horno mufla a 700°C. La caracterización del óxido se realizó mediante DRX de polvos, IR, SEM y medidas de potencial Z. A fin de optimizar la interacción de las nanopartículas de NdFeO3 con el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 se utilizó el software MINITAB 17. Las variables que se analizaron en el diseño experimentalfueron: cantidad de nanopartículas de NdFeO3, concentración de NaAsO2, pH, temperatura, fuerza iónica y presencia del biofilm bacteriano. Se obtuvieron nanopartículas de NdFeO3 exitosamente. Los cristales formados pertenecen al sistema cristalino ortorrómbico, (G.E.Cmcm), parámetros de red a=5,5887, b=7,7699, c=5,4553, α=β==90. En el espectro IR obtenido se evidenció banda correspondiente al estiramiento Metal-O a 559 cm-1. El PZC obtenido fue a un pH de 4,5 para el NdFeO3 en 0,01M de KCl. El sistema formado por el NdFeO3 y el biofilm bacteriano demostró, mediante ETAAS, disminuir la concentración de Asen la mezcla de reacción, siendo el mayor porcentaje de remoción igual al 82,9%. El análisis estadístico de los datos obtenidos determinó que los parámetros significativos dentro del proceso de adsorción son el pH y la fuerza iónica. La presencia del biofilm permitió la biotransformación del arsénico observando la presencia de As3+ y As5+ luego del tratamiento con el sistema de remoción diseñado, donde las células de Microbacterium oxydans AE038- 20 contribuirían al efecto observado.Fil: Spuches, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Lascano, Gonzalo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Gomez, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: Navarro, Maria Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Inorgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Ferrero, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. YPF - Tecnología; ArgentinaIII Jornadas de microbiologia sobre tematicas especificas del NOASan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologiaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184574Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20; III Jornadas de microbiologia sobre tematicas especificas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:07.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
title Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
spellingShingle Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
Spuches, Florencia Cecilia
NANOPARTICULAS MAGNETICAS
BIOFILM
MICROBACTERIUM OXYDANS AE038-20
ARSENICO
title_short Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
title_full Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
title_fullStr Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
title_full_unstemmed Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
title_sort Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20
dc.creator.none.fl_str_mv Spuches, Florencia Cecilia
Lascano, Gonzalo Andrés
Romero, Cintia Mariana
Gomez, Maria Ines
Navarro, Maria Carolina
Ferrero, Marcela Alejandra
author Spuches, Florencia Cecilia
author_facet Spuches, Florencia Cecilia
Lascano, Gonzalo Andrés
Romero, Cintia Mariana
Gomez, Maria Ines
Navarro, Maria Carolina
Ferrero, Marcela Alejandra
author_role author
author2 Lascano, Gonzalo Andrés
Romero, Cintia Mariana
Gomez, Maria Ines
Navarro, Maria Carolina
Ferrero, Marcela Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOPARTICULAS MAGNETICAS
BIOFILM
MICROBACTERIUM OXYDANS AE038-20
ARSENICO
topic NANOPARTICULAS MAGNETICAS
BIOFILM
MICROBACTERIUM OXYDANS AE038-20
ARSENICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El arsénico (As) es un elemento altamente tóxico que puede encontrarse de forma natural en el agua de algunas zonas de la región del NOA. Dicho metal está sujeto a una amplia gama de transformaciones biogeoquímicas que implican la participación de numerosas bacterias.La habilidad de los microorganismos de congregarse en biofilms y el uso de nanotecnologías puede ser un gran aporte para el diseño de nuevas estrategias para la remoción del arsénico o su transformación en formas menos tóxicas. Estudios preliminares determinaron que Microbacterium oxydans AE038-20 es capaz de formar biofilm, metabolizar compuestos orgánicos del As y de oxidar parcialmente As(III) a As(V). El óxido mixto de hierro y neodimio, NdFeO3, es un material magnético, nanocristalino, que ha demostrado importantes propiedades para la adsorción del arsénico en sus formas iónicas. El objetivo de este trabajo es preparar un sistema de nanopartículas de NdFeO3 como soporte para el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 y estudiar los efectos del mismo en la remoción de As3+ del agua. Se sintetizó el óxido NdFeO3 a partir del precursor Nd[Fe(CN)6]·4H2O por descomposición térmica en un horno mufla a 700°C. La caracterización del óxido se realizó mediante DRX de polvos, IR, SEM y medidas de potencial Z. A fin de optimizar la interacción de las nanopartículas de NdFeO3 con el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 se utilizó el software MINITAB 17. Las variables que se analizaron en el diseño experimentalfueron: cantidad de nanopartículas de NdFeO3, concentración de NaAsO2, pH, temperatura, fuerza iónica y presencia del biofilm bacteriano. Se obtuvieron nanopartículas de NdFeO3 exitosamente. Los cristales formados pertenecen al sistema cristalino ortorrómbico, (G.E.Cmcm), parámetros de red a=5,5887, b=7,7699, c=5,4553, α=β==90. En el espectro IR obtenido se evidenció banda correspondiente al estiramiento Metal-O a 559 cm-1. El PZC obtenido fue a un pH de 4,5 para el NdFeO3 en 0,01M de KCl. El sistema formado por el NdFeO3 y el biofilm bacteriano demostró, mediante ETAAS, disminuir la concentración de Asen la mezcla de reacción, siendo el mayor porcentaje de remoción igual al 82,9%. El análisis estadístico de los datos obtenidos determinó que los parámetros significativos dentro del proceso de adsorción son el pH y la fuerza iónica. La presencia del biofilm permitió la biotransformación del arsénico observando la presencia de As3+ y As5+ luego del tratamiento con el sistema de remoción diseñado, donde las células de Microbacterium oxydans AE038- 20 contribuirían al efecto observado.
Fil: Spuches, Florencia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Lascano, Gonzalo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Romero, Cintia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Gomez, Maria Ines. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: Navarro, Maria Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Inorgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Ferrero, Marcela Alejandra. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina. YPF - Tecnología; Argentina
III Jornadas de microbiologia sobre tematicas especificas del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Microbiologia
description El arsénico (As) es un elemento altamente tóxico que puede encontrarse de forma natural en el agua de algunas zonas de la región del NOA. Dicho metal está sujeto a una amplia gama de transformaciones biogeoquímicas que implican la participación de numerosas bacterias.La habilidad de los microorganismos de congregarse en biofilms y el uso de nanotecnologías puede ser un gran aporte para el diseño de nuevas estrategias para la remoción del arsénico o su transformación en formas menos tóxicas. Estudios preliminares determinaron que Microbacterium oxydans AE038-20 es capaz de formar biofilm, metabolizar compuestos orgánicos del As y de oxidar parcialmente As(III) a As(V). El óxido mixto de hierro y neodimio, NdFeO3, es un material magnético, nanocristalino, que ha demostrado importantes propiedades para la adsorción del arsénico en sus formas iónicas. El objetivo de este trabajo es preparar un sistema de nanopartículas de NdFeO3 como soporte para el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 y estudiar los efectos del mismo en la remoción de As3+ del agua. Se sintetizó el óxido NdFeO3 a partir del precursor Nd[Fe(CN)6]·4H2O por descomposición térmica en un horno mufla a 700°C. La caracterización del óxido se realizó mediante DRX de polvos, IR, SEM y medidas de potencial Z. A fin de optimizar la interacción de las nanopartículas de NdFeO3 con el biofilm de Microbacterium oxydans AE038-20 se utilizó el software MINITAB 17. Las variables que se analizaron en el diseño experimentalfueron: cantidad de nanopartículas de NdFeO3, concentración de NaAsO2, pH, temperatura, fuerza iónica y presencia del biofilm bacteriano. Se obtuvieron nanopartículas de NdFeO3 exitosamente. Los cristales formados pertenecen al sistema cristalino ortorrómbico, (G.E.Cmcm), parámetros de red a=5,5887, b=7,7699, c=5,4553, α=β==90. En el espectro IR obtenido se evidenció banda correspondiente al estiramiento Metal-O a 559 cm-1. El PZC obtenido fue a un pH de 4,5 para el NdFeO3 en 0,01M de KCl. El sistema formado por el NdFeO3 y el biofilm bacteriano demostró, mediante ETAAS, disminuir la concentración de Asen la mezcla de reacción, siendo el mayor porcentaje de remoción igual al 82,9%. El análisis estadístico de los datos obtenidos determinó que los parámetros significativos dentro del proceso de adsorción son el pH y la fuerza iónica. La presencia del biofilm permitió la biotransformación del arsénico observando la presencia de As3+ y As5+ luego del tratamiento con el sistema de remoción diseñado, donde las células de Microbacterium oxydans AE038- 20 contribuirían al efecto observado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184574
Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20; III Jornadas de microbiologia sobre tematicas especificas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184574
identifier_str_mv Remoción de arsénico mediante el uso de nanopartículas de NdFe funcionalizadas con biofilm de microbacterium oxydans AE038-20; III Jornadas de microbiologia sobre tematicas especificas del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://panel.aam.org.ar/img_up/10122019.0.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269838801633280
score 13.13397