Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua

Autores
Juanico, Luis Eduardo; Gonzalez, Alejandro Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4°C media anual) empleando colectores tipo heat pipe y almacenamiento en un reservorio de agua aislado y utilizarlo mediante piso radiante. Mediante modelos térmicos dinámicos, se optimiza el sistema para una demanda anual de 13.000 kWh, que representa tanto una típica vivienda unifamiliar económica de 50m2 (sin aislación térmica, 260kWh/m2) u otra de 100 m2 con aislamiento (130 kWh/m2). Esta demanda se podría satisfacer con 4,5 colectores standard de 2m2 de área apertura c/u y un gran tanque de 65 m3, con un costo de USD 28.300; pero también instalando 8 colectores se reduciría drásticamente el tanque a 4 m3 y la inversión a 12.600 USD. Se discuten los motivos por los cuales, en Bariloche, siendo su temperatura media similar a la de países desarrollados de zona fría, se obtienen soluciones mucho más económicas: a) uso de colectores de vacío en lugar de planos; b) recurso solar y demanda de calefacción más distribuidos en el tiempo; c) tipo de reservorio escogido facilita su adecuada aislación y bajo coste. Se concluye que existe potencial para la aplicación de esta tecnología en amplia región de Sudamérica con demanda de calefacción.
This paper shows the feasibility of implementing solar heating in Bariloche (3,600 degrees/day, 8.4°C mean annual temperature) through heat pipe collectors and water contained in insulated water tanks for further use through floor heating systems. Dynamic thermal models are used to optimize the system in order to meet 13,000 kWh annual demand, which represents both a 50m2 single-family, non-insulated affordable housing unit (260kWh/m2) or a 100m2 insulated unit (130 kWh/m2.) Such a demand could be met through five standard collectors, each containing 20 pipes (2,088m2, opening area), and a 63m3 tank at a cost of USD 27,000 or eight collectors and an 11m3 tank at a cost of USD 11,650. This paper discusses the reasons why Bariloche, whose mean temperature is similar to that of developed countries located in cold areas, achieves more economical solutions such as: a) the use of vacuum collectors instead of flat-plate collectors; b) properly distributed solar resources and heat demand; and c) an affordable type of water tank that enables proper insulation. This study concludes there is potential for the implementation of this technology in large parts of South America requiring heating solutions.
Fil: Juanico, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales.; Argentina
Fil: Gonzalez, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales.; Argentina
Materia
ENERGÍA SOLAR
ARQUITECTURA SOLAR
ACUMULACIÓN DE CALOR ESTACIONAL
CALEFACCIÓN DE VIVIENDAS
CALEFACCIÓN SOLAR
ALMACENAMIENTO DE CALOR
SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89322

id CONICETDig_e55129d1974d81660807928f057eedc5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89322
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de aguaSolar heating in buildings by using a large storage water tankJuanico, Luis EduardoGonzalez, Alejandro DanielENERGÍA SOLARARQUITECTURA SOLARACUMULACIÓN DE CALOR ESTACIONALCALEFACCIÓN DE VIVIENDASCALEFACCIÓN SOLARALMACENAMIENTO DE CALORSUSTENTABILIDAD ENERGÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4°C media anual) empleando colectores tipo heat pipe y almacenamiento en un reservorio de agua aislado y utilizarlo mediante piso radiante. Mediante modelos térmicos dinámicos, se optimiza el sistema para una demanda anual de 13.000 kWh, que representa tanto una típica vivienda unifamiliar económica de 50m2 (sin aislación térmica, 260kWh/m2) u otra de 100 m2 con aislamiento (130 kWh/m2). Esta demanda se podría satisfacer con 4,5 colectores standard de 2m2 de área apertura c/u y un gran tanque de 65 m3, con un costo de USD 28.300; pero también instalando 8 colectores se reduciría drásticamente el tanque a 4 m3 y la inversión a 12.600 USD. Se discuten los motivos por los cuales, en Bariloche, siendo su temperatura media similar a la de países desarrollados de zona fría, se obtienen soluciones mucho más económicas: a) uso de colectores de vacío en lugar de planos; b) recurso solar y demanda de calefacción más distribuidos en el tiempo; c) tipo de reservorio escogido facilita su adecuada aislación y bajo coste. Se concluye que existe potencial para la aplicación de esta tecnología en amplia región de Sudamérica con demanda de calefacción.This paper shows the feasibility of implementing solar heating in Bariloche (3,600 degrees/day, 8.4°C mean annual temperature) through heat pipe collectors and water contained in insulated water tanks for further use through floor heating systems. Dynamic thermal models are used to optimize the system in order to meet 13,000 kWh annual demand, which represents both a 50m2 single-family, non-insulated affordable housing unit (260kWh/m2) or a 100m2 insulated unit (130 kWh/m2.) Such a demand could be met through five standard collectors, each containing 20 pipes (2,088m2, opening area), and a 63m3 tank at a cost of USD 27,000 or eight collectors and an 11m3 tank at a cost of USD 11,650. This paper discusses the reasons why Bariloche, whose mean temperature is similar to that of developed countries located in cold areas, achieves more economical solutions such as: a) the use of vacuum collectors instead of flat-plate collectors; b) properly distributed solar resources and heat demand; and c) an affordable type of water tank that enables proper insulation. This study concludes there is potential for the implementation of this technology in large parts of South America requiring heating solutions.Fil: Juanico, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales.; ArgentinaFil: Gonzalez, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales.; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89322Juanico, Luis Eduardo; Gonzalez, Alejandro Daniel; Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Invi; 33; 93; 8-2018; 153-1720718-12990718-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:43:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:43:12.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
Solar heating in buildings by using a large storage water tank
title Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
spellingShingle Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
Juanico, Luis Eduardo
ENERGÍA SOLAR
ARQUITECTURA SOLAR
ACUMULACIÓN DE CALOR ESTACIONAL
CALEFACCIÓN DE VIVIENDAS
CALEFACCIÓN SOLAR
ALMACENAMIENTO DE CALOR
SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA
title_short Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
title_full Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
title_fullStr Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
title_full_unstemmed Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
title_sort Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua
dc.creator.none.fl_str_mv Juanico, Luis Eduardo
Gonzalez, Alejandro Daniel
author Juanico, Luis Eduardo
author_facet Juanico, Luis Eduardo
Gonzalez, Alejandro Daniel
author_role author
author2 Gonzalez, Alejandro Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍA SOLAR
ARQUITECTURA SOLAR
ACUMULACIÓN DE CALOR ESTACIONAL
CALEFACCIÓN DE VIVIENDAS
CALEFACCIÓN SOLAR
ALMACENAMIENTO DE CALOR
SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA
topic ENERGÍA SOLAR
ARQUITECTURA SOLAR
ACUMULACIÓN DE CALOR ESTACIONAL
CALEFACCIÓN DE VIVIENDAS
CALEFACCIÓN SOLAR
ALMACENAMIENTO DE CALOR
SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4°C media anual) empleando colectores tipo heat pipe y almacenamiento en un reservorio de agua aislado y utilizarlo mediante piso radiante. Mediante modelos térmicos dinámicos, se optimiza el sistema para una demanda anual de 13.000 kWh, que representa tanto una típica vivienda unifamiliar económica de 50m2 (sin aislación térmica, 260kWh/m2) u otra de 100 m2 con aislamiento (130 kWh/m2). Esta demanda se podría satisfacer con 4,5 colectores standard de 2m2 de área apertura c/u y un gran tanque de 65 m3, con un costo de USD 28.300; pero también instalando 8 colectores se reduciría drásticamente el tanque a 4 m3 y la inversión a 12.600 USD. Se discuten los motivos por los cuales, en Bariloche, siendo su temperatura media similar a la de países desarrollados de zona fría, se obtienen soluciones mucho más económicas: a) uso de colectores de vacío en lugar de planos; b) recurso solar y demanda de calefacción más distribuidos en el tiempo; c) tipo de reservorio escogido facilita su adecuada aislación y bajo coste. Se concluye que existe potencial para la aplicación de esta tecnología en amplia región de Sudamérica con demanda de calefacción.
This paper shows the feasibility of implementing solar heating in Bariloche (3,600 degrees/day, 8.4°C mean annual temperature) through heat pipe collectors and water contained in insulated water tanks for further use through floor heating systems. Dynamic thermal models are used to optimize the system in order to meet 13,000 kWh annual demand, which represents both a 50m2 single-family, non-insulated affordable housing unit (260kWh/m2) or a 100m2 insulated unit (130 kWh/m2.) Such a demand could be met through five standard collectors, each containing 20 pipes (2,088m2, opening area), and a 63m3 tank at a cost of USD 27,000 or eight collectors and an 11m3 tank at a cost of USD 11,650. This paper discusses the reasons why Bariloche, whose mean temperature is similar to that of developed countries located in cold areas, achieves more economical solutions such as: a) the use of vacuum collectors instead of flat-plate collectors; b) properly distributed solar resources and heat demand; and c) an affordable type of water tank that enables proper insulation. This study concludes there is potential for the implementation of this technology in large parts of South America requiring heating solutions.
Fil: Juanico, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales.; Argentina
Fil: Gonzalez, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales.; Argentina
description Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4°C media anual) empleando colectores tipo heat pipe y almacenamiento en un reservorio de agua aislado y utilizarlo mediante piso radiante. Mediante modelos térmicos dinámicos, se optimiza el sistema para una demanda anual de 13.000 kWh, que representa tanto una típica vivienda unifamiliar económica de 50m2 (sin aislación térmica, 260kWh/m2) u otra de 100 m2 con aislamiento (130 kWh/m2). Esta demanda se podría satisfacer con 4,5 colectores standard de 2m2 de área apertura c/u y un gran tanque de 65 m3, con un costo de USD 28.300; pero también instalando 8 colectores se reduciría drásticamente el tanque a 4 m3 y la inversión a 12.600 USD. Se discuten los motivos por los cuales, en Bariloche, siendo su temperatura media similar a la de países desarrollados de zona fría, se obtienen soluciones mucho más económicas: a) uso de colectores de vacío en lugar de planos; b) recurso solar y demanda de calefacción más distribuidos en el tiempo; c) tipo de reservorio escogido facilita su adecuada aislación y bajo coste. Se concluye que existe potencial para la aplicación de esta tecnología en amplia región de Sudamérica con demanda de calefacción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89322
Juanico, Luis Eduardo; Gonzalez, Alejandro Daniel; Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Invi; 33; 93; 8-2018; 153-172
0718-1299
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89322
identifier_str_mv Juanico, Luis Eduardo; Gonzalez, Alejandro Daniel; Calefacción solar en edificaciones con acumulación en gran reservorio de agua; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; Invi; 33; 93; 8-2018; 153-172
0718-1299
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606783957925888
score 13.001348