Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa

Autores
Rocca, Diamela María; Silvero, M. Jazmín; Becerra, María Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La resistencia a antimicrobianos de uso clínico es uno de los problemas que más impacto tiene en el sector de salud pública en la actualidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido recientemente a {P. aeruginosa} resistente a carbapenem como una de las tres especies bacterianas en las que existe una necesidad crítica de desarrollar nuevos antibióticos o estrategias terapéuticas para tratar las infecciones (1). El uso de nanopartículas (NPs) metálicas como fotosensibilizadores en Terapia Fotodinámica Antimicrobiana (PACT) surge como alternativa a esta problemática.En el presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AuNP en PACT (2), en una cepa clínica de {P. aeruginosa}, mediante recuento en placa. Para ello, 100 uL de una suspensión bacteriana de {P. aeruginosa} (10^6 UFC/mL) fue tratada con 100 uL de Amoxi@AuNP a dos concentraciones, 1,5 ug/mL y otra diez veces menor, en condiciones de oscuridad y de irradiación con luz blanca procedente de un panel de LEDs, a diferentes tiempos de incubación por un total de 90 minutos. Se realizaron en paralelo, controles de crecimiento en luz y oscuridad. Para el estudio del mecanismo de acción de las nanopartículas, se realizó un co-cultivo de {P. aeruginosa} con células sanguíneas (la sangre se obtuvo de donantes voluntarios sanos). Una de las muestras fue irradiada por 10 minutos y la otra (control) fue mantenida en oscuridad y se procesaron para microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se obtuvo un efecto bactericida luego de 30 minutos de irradiación con Amoxicilina@AuNP 1,5 ug/mL. La luz por sí sola no tuvo ningún efecto inhibitorio en el control bacteriano sin tratar. En las imágenes TEM de la muestra sin irradiar se pudo apreciar cómo las nanopartículas ingresan en la estructura bacteriana, en la muestra irradiada se apreció el daño estructural: la membrana externa se desprendió de la pared y se observó un notorio cambio en la estructura bacteriana comparado con la muestra control sin irradiar. Al mismo tiempo, se observó claramente que los glóbulos rojos mantuvieron su integridad y no se observaron nanopartículas en su interior o unidas a su membrana.Se concluye que la PACT con Amoxicilina@AuNP tendría un excelente potencial para el tratamiento de enfermedades infecciosas causada por Pseudomonas. Futuras investigaciones son necesarias para ahondar en el mecanismo de acción de estas NPs y ampliar el estudio a otros patógenos.
Fil: Rocca, Diamela María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Silvero, M. Jazmín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
NANOPARTICULAS
PACT
BACTERICIDA
TERAPIA FOTODINAMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139403

id CONICETDig_e5468ff1972629fd498fb00661347a69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139403
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosaRocca, Diamela MaríaSilvero, M. JazmínBecerra, María CeciliaNANOPARTICULASPACTBACTERICIDATERAPIA FOTODINAMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La resistencia a antimicrobianos de uso clínico es uno de los problemas que más impacto tiene en el sector de salud pública en la actualidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido recientemente a {P. aeruginosa} resistente a carbapenem como una de las tres especies bacterianas en las que existe una necesidad crítica de desarrollar nuevos antibióticos o estrategias terapéuticas para tratar las infecciones (1). El uso de nanopartículas (NPs) metálicas como fotosensibilizadores en Terapia Fotodinámica Antimicrobiana (PACT) surge como alternativa a esta problemática.En el presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AuNP en PACT (2), en una cepa clínica de {P. aeruginosa}, mediante recuento en placa. Para ello, 100 uL de una suspensión bacteriana de {P. aeruginosa} (10^6 UFC/mL) fue tratada con 100 uL de Amoxi@AuNP a dos concentraciones, 1,5 ug/mL y otra diez veces menor, en condiciones de oscuridad y de irradiación con luz blanca procedente de un panel de LEDs, a diferentes tiempos de incubación por un total de 90 minutos. Se realizaron en paralelo, controles de crecimiento en luz y oscuridad. Para el estudio del mecanismo de acción de las nanopartículas, se realizó un co-cultivo de {P. aeruginosa} con células sanguíneas (la sangre se obtuvo de donantes voluntarios sanos). Una de las muestras fue irradiada por 10 minutos y la otra (control) fue mantenida en oscuridad y se procesaron para microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se obtuvo un efecto bactericida luego de 30 minutos de irradiación con Amoxicilina@AuNP 1,5 ug/mL. La luz por sí sola no tuvo ningún efecto inhibitorio en el control bacteriano sin tratar. En las imágenes TEM de la muestra sin irradiar se pudo apreciar cómo las nanopartículas ingresan en la estructura bacteriana, en la muestra irradiada se apreció el daño estructural: la membrana externa se desprendió de la pared y se observó un notorio cambio en la estructura bacteriana comparado con la muestra control sin irradiar. Al mismo tiempo, se observó claramente que los glóbulos rojos mantuvieron su integridad y no se observaron nanopartículas en su interior o unidas a su membrana.Se concluye que la PACT con Amoxicilina@AuNP tendría un excelente potencial para el tratamiento de enfermedades infecciosas causada por Pseudomonas. Futuras investigaciones son necesarias para ahondar en el mecanismo de acción de estas NPs y ampliar el estudio a otros patógenos.Fil: Rocca, Diamela María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Silvero, M. Jazmín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCórdobaArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139403Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Córdoba; Argentina; 2019; 50-50978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:08.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
title Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
spellingShingle Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
Rocca, Diamela María
NANOPARTICULAS
PACT
BACTERICIDA
TERAPIA FOTODINAMICA
title_short Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
title_full Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
title_fullStr Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
title_full_unstemmed Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
title_sort Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa
dc.creator.none.fl_str_mv Rocca, Diamela María
Silvero, M. Jazmín
Becerra, María Cecilia
author Rocca, Diamela María
author_facet Rocca, Diamela María
Silvero, M. Jazmín
Becerra, María Cecilia
author_role author
author2 Silvero, M. Jazmín
Becerra, María Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOPARTICULAS
PACT
BACTERICIDA
TERAPIA FOTODINAMICA
topic NANOPARTICULAS
PACT
BACTERICIDA
TERAPIA FOTODINAMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La resistencia a antimicrobianos de uso clínico es uno de los problemas que más impacto tiene en el sector de salud pública en la actualidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido recientemente a {P. aeruginosa} resistente a carbapenem como una de las tres especies bacterianas en las que existe una necesidad crítica de desarrollar nuevos antibióticos o estrategias terapéuticas para tratar las infecciones (1). El uso de nanopartículas (NPs) metálicas como fotosensibilizadores en Terapia Fotodinámica Antimicrobiana (PACT) surge como alternativa a esta problemática.En el presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AuNP en PACT (2), en una cepa clínica de {P. aeruginosa}, mediante recuento en placa. Para ello, 100 uL de una suspensión bacteriana de {P. aeruginosa} (10^6 UFC/mL) fue tratada con 100 uL de Amoxi@AuNP a dos concentraciones, 1,5 ug/mL y otra diez veces menor, en condiciones de oscuridad y de irradiación con luz blanca procedente de un panel de LEDs, a diferentes tiempos de incubación por un total de 90 minutos. Se realizaron en paralelo, controles de crecimiento en luz y oscuridad. Para el estudio del mecanismo de acción de las nanopartículas, se realizó un co-cultivo de {P. aeruginosa} con células sanguíneas (la sangre se obtuvo de donantes voluntarios sanos). Una de las muestras fue irradiada por 10 minutos y la otra (control) fue mantenida en oscuridad y se procesaron para microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se obtuvo un efecto bactericida luego de 30 minutos de irradiación con Amoxicilina@AuNP 1,5 ug/mL. La luz por sí sola no tuvo ningún efecto inhibitorio en el control bacteriano sin tratar. En las imágenes TEM de la muestra sin irradiar se pudo apreciar cómo las nanopartículas ingresan en la estructura bacteriana, en la muestra irradiada se apreció el daño estructural: la membrana externa se desprendió de la pared y se observó un notorio cambio en la estructura bacteriana comparado con la muestra control sin irradiar. Al mismo tiempo, se observó claramente que los glóbulos rojos mantuvieron su integridad y no se observaron nanopartículas en su interior o unidas a su membrana.Se concluye que la PACT con Amoxicilina@AuNP tendría un excelente potencial para el tratamiento de enfermedades infecciosas causada por Pseudomonas. Futuras investigaciones son necesarias para ahondar en el mecanismo de acción de estas NPs y ampliar el estudio a otros patógenos.
Fil: Rocca, Diamela María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Silvero, M. Jazmín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description La resistencia a antimicrobianos de uso clínico es uno de los problemas que más impacto tiene en el sector de salud pública en la actualidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido recientemente a {P. aeruginosa} resistente a carbapenem como una de las tres especies bacterianas en las que existe una necesidad crítica de desarrollar nuevos antibióticos o estrategias terapéuticas para tratar las infecciones (1). El uso de nanopartículas (NPs) metálicas como fotosensibilizadores en Terapia Fotodinámica Antimicrobiana (PACT) surge como alternativa a esta problemática.En el presente trabajo se evaluó la actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AuNP en PACT (2), en una cepa clínica de {P. aeruginosa}, mediante recuento en placa. Para ello, 100 uL de una suspensión bacteriana de {P. aeruginosa} (10^6 UFC/mL) fue tratada con 100 uL de Amoxi@AuNP a dos concentraciones, 1,5 ug/mL y otra diez veces menor, en condiciones de oscuridad y de irradiación con luz blanca procedente de un panel de LEDs, a diferentes tiempos de incubación por un total de 90 minutos. Se realizaron en paralelo, controles de crecimiento en luz y oscuridad. Para el estudio del mecanismo de acción de las nanopartículas, se realizó un co-cultivo de {P. aeruginosa} con células sanguíneas (la sangre se obtuvo de donantes voluntarios sanos). Una de las muestras fue irradiada por 10 minutos y la otra (control) fue mantenida en oscuridad y se procesaron para microscopía electrónica de transmisión (TEM). Se obtuvo un efecto bactericida luego de 30 minutos de irradiación con Amoxicilina@AuNP 1,5 ug/mL. La luz por sí sola no tuvo ningún efecto inhibitorio en el control bacteriano sin tratar. En las imágenes TEM de la muestra sin irradiar se pudo apreciar cómo las nanopartículas ingresan en la estructura bacteriana, en la muestra irradiada se apreció el daño estructural: la membrana externa se desprendió de la pared y se observó un notorio cambio en la estructura bacteriana comparado con la muestra control sin irradiar. Al mismo tiempo, se observó claramente que los glóbulos rojos mantuvieron su integridad y no se observaron nanopartículas en su interior o unidas a su membrana.Se concluye que la PACT con Amoxicilina@AuNP tendría un excelente potencial para el tratamiento de enfermedades infecciosas causada por Pseudomonas. Futuras investigaciones son necesarias para ahondar en el mecanismo de acción de estas NPs y ampliar el estudio a otros patógenos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139403
Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Córdoba; Argentina; 2019; 50-50
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139403
identifier_str_mv Actividad antimicrobiana de Amoxicilina@AUNP en Pseudomonas aeruginosa; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Córdoba; Argentina; 2019; 50-50
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613688288346112
score 13.070432