Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)

Autores
Duarte, Evelyn Raquel; Mangeón, Vanesa; Küppers, Guillermo Federico; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Phaius tankervilleae es una orquídea terrestre altamente apreciada como ornamental y medicinal, razón por la cual se encuentra en peligro de extinción en algunos países como Australia y Japón. Generar información sobre las dimensiones y el vigor de la semilla es importante para entender aspectos de la evolución de la especie y encontrar métodos de conservación. Este estudio tuvo como fnalidad poner a prueba la hipótesis, de que el tamaño y viabilidad de las semillas de P. tankervilleae están positivamente relacionados con el tamaño del fruto. Para realizar el estudio se cosecharon frutos de diferentes tamaños, de los cuales se tomaron muestras de 2,5 mg de semillas por frutos. Se realizó la caracterización morfológica de las semillas mediante observaciones en microscopio. Las semillas de cada tamaño de fruto fueron sometidas a un test de Tetrazolio para determinar viabilidad y se les tomaron mediciones del largo, ancho y volumen tanto de la testa como del embrión. Las semillas con embrión son fusiformes y las vanas son fliformes, el embrión es relativamente pequeño y las semillas de fruto mediano son las que presentan menor espacio de aire. Los resultados confrman la hipótesis planteada, cuanto más pequeño es el fruto menor es el tamaño y la cantidad de semillas viables. Por consiguiente, si se desea tener mayor cantidad de semillas de buena calidad es recomendable cosechar frutos de mayor tamaño.
Phaius tankervilleae is a terrestrial orchid highly prized as ornamental and medicinal, which is why it is in danger of extinction in some countries such as Australia and Japan. Generating information on seed size and vigor is important in understanding aspects of the evolution of the species and finding conservation methods. This study aimed to test the hypothesis that the size and viability of P. tankervilleae seeds are positively related to fruit size. In order to carry out the study, fruits of different sizes were harvested, from which samples of 2.5 mg of seeds per fruit were taken. Morphological characterization of the seeds was carried out by means of microscope observations. A Tetrazolium test was carried out to determine the viability of seeds and measurements were taken of the length, width, and volume of both the testa and the embryo. Seeds with embryos are fusiform and the empty one are filiform, the embryo is relatively small and the seeds of medium size fruit are those that have less air space. The results confirm the hypothesis, the smaller the fruit the smaller the size and the number of viable seeds. Therefore, to have more seeds of good quality it is advisable to harvest larger fruits.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mangeón, Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Küppers, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rocha, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Niella, Fernando Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Materia
EMBRIÓN
ORQUÍDEA
TETRAZOLIO
TESTA
VOLUMEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43217

id CONICETDig_e542055874a99017c101484fc0118436
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43217
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)Seed size and viability: implications on the evolution and conservation of Phaius tankervilleae (orchidaceae)Duarte, Evelyn RaquelMangeón, VanesaKüppers, Guillermo FedericoRocha, Sandra PatriciaNiella, Fernando OmarEMBRIÓNORQUÍDEATETRAZOLIOTESTAVOLUMENhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Phaius tankervilleae es una orquídea terrestre altamente apreciada como ornamental y medicinal, razón por la cual se encuentra en peligro de extinción en algunos países como Australia y Japón. Generar información sobre las dimensiones y el vigor de la semilla es importante para entender aspectos de la evolución de la especie y encontrar métodos de conservación. Este estudio tuvo como fnalidad poner a prueba la hipótesis, de que el tamaño y viabilidad de las semillas de P. tankervilleae están positivamente relacionados con el tamaño del fruto. Para realizar el estudio se cosecharon frutos de diferentes tamaños, de los cuales se tomaron muestras de 2,5 mg de semillas por frutos. Se realizó la caracterización morfológica de las semillas mediante observaciones en microscopio. Las semillas de cada tamaño de fruto fueron sometidas a un test de Tetrazolio para determinar viabilidad y se les tomaron mediciones del largo, ancho y volumen tanto de la testa como del embrión. Las semillas con embrión son fusiformes y las vanas son fliformes, el embrión es relativamente pequeño y las semillas de fruto mediano son las que presentan menor espacio de aire. Los resultados confrman la hipótesis planteada, cuanto más pequeño es el fruto menor es el tamaño y la cantidad de semillas viables. Por consiguiente, si se desea tener mayor cantidad de semillas de buena calidad es recomendable cosechar frutos de mayor tamaño.Phaius tankervilleae is a terrestrial orchid highly prized as ornamental and medicinal, which is why it is in danger of extinction in some countries such as Australia and Japan. Generating information on seed size and vigor is important in understanding aspects of the evolution of the species and finding conservation methods. This study aimed to test the hypothesis that the size and viability of P. tankervilleae seeds are positively related to fruit size. In order to carry out the study, fruits of different sizes were harvested, from which samples of 2.5 mg of seeds per fruit were taken. Morphological characterization of the seeds was carried out by means of microscope observations. A Tetrazolium test was carried out to determine the viability of seeds and measurements were taken of the length, width, and volume of both the testa and the embryo. Seeds with embryos are fusiform and the empty one are filiform, the embryo is relatively small and the seeds of medium size fruit are those that have less air space. The results confirm the hypothesis, the smaller the fruit the smaller the size and the number of viable seeds. Therefore, to have more seeds of good quality it is advisable to harvest larger fruits.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mangeón, Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Küppers, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Rocha, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Niella, Fernando Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaInstituto de Ciencias Naturales2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43217Duarte, Evelyn Raquel; Mangeón, Vanesa; Küppers, Guillermo Federico; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae); Instituto de Ciencias Naturales; Caldasia; 39; 2; 7-2017; 388-3990366-52322357-3759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/62184info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/caldasia.v39n2.62184info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:19.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
Seed size and viability: implications on the evolution and conservation of Phaius tankervilleae (orchidaceae)
title Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
spellingShingle Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
Duarte, Evelyn Raquel
EMBRIÓN
ORQUÍDEA
TETRAZOLIO
TESTA
VOLUMEN
title_short Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
title_full Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
title_fullStr Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
title_full_unstemmed Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
title_sort Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Evelyn Raquel
Mangeón, Vanesa
Küppers, Guillermo Federico
Rocha, Sandra Patricia
Niella, Fernando Omar
author Duarte, Evelyn Raquel
author_facet Duarte, Evelyn Raquel
Mangeón, Vanesa
Küppers, Guillermo Federico
Rocha, Sandra Patricia
Niella, Fernando Omar
author_role author
author2 Mangeón, Vanesa
Küppers, Guillermo Federico
Rocha, Sandra Patricia
Niella, Fernando Omar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMBRIÓN
ORQUÍDEA
TETRAZOLIO
TESTA
VOLUMEN
topic EMBRIÓN
ORQUÍDEA
TETRAZOLIO
TESTA
VOLUMEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Phaius tankervilleae es una orquídea terrestre altamente apreciada como ornamental y medicinal, razón por la cual se encuentra en peligro de extinción en algunos países como Australia y Japón. Generar información sobre las dimensiones y el vigor de la semilla es importante para entender aspectos de la evolución de la especie y encontrar métodos de conservación. Este estudio tuvo como fnalidad poner a prueba la hipótesis, de que el tamaño y viabilidad de las semillas de P. tankervilleae están positivamente relacionados con el tamaño del fruto. Para realizar el estudio se cosecharon frutos de diferentes tamaños, de los cuales se tomaron muestras de 2,5 mg de semillas por frutos. Se realizó la caracterización morfológica de las semillas mediante observaciones en microscopio. Las semillas de cada tamaño de fruto fueron sometidas a un test de Tetrazolio para determinar viabilidad y se les tomaron mediciones del largo, ancho y volumen tanto de la testa como del embrión. Las semillas con embrión son fusiformes y las vanas son fliformes, el embrión es relativamente pequeño y las semillas de fruto mediano son las que presentan menor espacio de aire. Los resultados confrman la hipótesis planteada, cuanto más pequeño es el fruto menor es el tamaño y la cantidad de semillas viables. Por consiguiente, si se desea tener mayor cantidad de semillas de buena calidad es recomendable cosechar frutos de mayor tamaño.
Phaius tankervilleae is a terrestrial orchid highly prized as ornamental and medicinal, which is why it is in danger of extinction in some countries such as Australia and Japan. Generating information on seed size and vigor is important in understanding aspects of the evolution of the species and finding conservation methods. This study aimed to test the hypothesis that the size and viability of P. tankervilleae seeds are positively related to fruit size. In order to carry out the study, fruits of different sizes were harvested, from which samples of 2.5 mg of seeds per fruit were taken. Morphological characterization of the seeds was carried out by means of microscope observations. A Tetrazolium test was carried out to determine the viability of seeds and measurements were taken of the length, width, and volume of both the testa and the embryo. Seeds with embryos are fusiform and the empty one are filiform, the embryo is relatively small and the seeds of medium size fruit are those that have less air space. The results confirm the hypothesis, the smaller the fruit the smaller the size and the number of viable seeds. Therefore, to have more seeds of good quality it is advisable to harvest larger fruits.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mangeón, Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Küppers, Guillermo Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Rocha, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Niella, Fernando Omar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
description Phaius tankervilleae es una orquídea terrestre altamente apreciada como ornamental y medicinal, razón por la cual se encuentra en peligro de extinción en algunos países como Australia y Japón. Generar información sobre las dimensiones y el vigor de la semilla es importante para entender aspectos de la evolución de la especie y encontrar métodos de conservación. Este estudio tuvo como fnalidad poner a prueba la hipótesis, de que el tamaño y viabilidad de las semillas de P. tankervilleae están positivamente relacionados con el tamaño del fruto. Para realizar el estudio se cosecharon frutos de diferentes tamaños, de los cuales se tomaron muestras de 2,5 mg de semillas por frutos. Se realizó la caracterización morfológica de las semillas mediante observaciones en microscopio. Las semillas de cada tamaño de fruto fueron sometidas a un test de Tetrazolio para determinar viabilidad y se les tomaron mediciones del largo, ancho y volumen tanto de la testa como del embrión. Las semillas con embrión son fusiformes y las vanas son fliformes, el embrión es relativamente pequeño y las semillas de fruto mediano son las que presentan menor espacio de aire. Los resultados confrman la hipótesis planteada, cuanto más pequeño es el fruto menor es el tamaño y la cantidad de semillas viables. Por consiguiente, si se desea tener mayor cantidad de semillas de buena calidad es recomendable cosechar frutos de mayor tamaño.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43217
Duarte, Evelyn Raquel; Mangeón, Vanesa; Küppers, Guillermo Federico; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae); Instituto de Ciencias Naturales; Caldasia; 39; 2; 7-2017; 388-399
0366-5232
2357-3759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43217
identifier_str_mv Duarte, Evelyn Raquel; Mangeón, Vanesa; Küppers, Guillermo Federico; Rocha, Sandra Patricia; Niella, Fernando Omar; Tamaño y viabilidad de semillas: implicancias en la evolución y conservación de Phaius tankervilleae (orchidaceae); Instituto de Ciencias Naturales; Caldasia; 39; 2; 7-2017; 388-399
0366-5232
2357-3759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/62184
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/caldasia.v39n2.62184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ciencias Naturales
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ciencias Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269278497144832
score 13.13397