El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina
- Autores
- Porada, Katarzyna
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La religión y las prácticas religiosas son consideradas como potentes marcadores identitarios, elementos que vinculan entre sí a los miembros del mismo grupo étnico y, paralelamente, les diferencian de otros colectivos. Esta característica suele intensificarse en el contexto de la inmigración. Al hacer tal afirmación es necesario, sin embargo, diferenciar entre la religión como institución, la religión como sistema de creencias y la religiosidad que los acompaña. Si bien estos aspectos están estrechamente vinculados entre sí, en la vida de los inmigrantes cumplen funciones distintas y abarcan dimensiones diferentes en el proceso adaptativo de los individuos. No siempre ocurre lo mismo en el caso de los descendientes de inmigrantes. En otras palabras, al tratarse de los individuos nacidos y educados en otro lugar que el de sus padres y/o abuelos, las iglesias dejan de constituir para ellos un ámbito donde se recrean las pautas conductuales aprendidas antes de emprender la experiencia migratoria. Teniendo en cuenta lo anterior, en la presente intervención estudiaremos la función que la religión ''entendida, por un lado, como institución y, por el otro, como sistema de creencias'' así como las prácticas religiosas concretas han desempeñado entre los integrantes de las comunidades de origen inmigrante en Argentina a lo largo de las décadas y qué papel cumplen en la actualidad. Durante la misma nos centraremos en el caso concreto, el de la comunidad polaca en Buenos Aires y en la provincia de Misiones.
Fil: Porada, Katarzyna. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RELIGIOSIDAD
IDENTIDAD ÉTNICA
POLACOS EN ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132609
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e53f7df79ae3a98294cfeebe000118d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132609 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en ArgentinaPorada, KatarzynaRELIGIOSIDADIDENTIDAD ÉTNICAPOLACOS EN ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La religión y las prácticas religiosas son consideradas como potentes marcadores identitarios, elementos que vinculan entre sí a los miembros del mismo grupo étnico y, paralelamente, les diferencian de otros colectivos. Esta característica suele intensificarse en el contexto de la inmigración. Al hacer tal afirmación es necesario, sin embargo, diferenciar entre la religión como institución, la religión como sistema de creencias y la religiosidad que los acompaña. Si bien estos aspectos están estrechamente vinculados entre sí, en la vida de los inmigrantes cumplen funciones distintas y abarcan dimensiones diferentes en el proceso adaptativo de los individuos. No siempre ocurre lo mismo en el caso de los descendientes de inmigrantes. En otras palabras, al tratarse de los individuos nacidos y educados en otro lugar que el de sus padres y/o abuelos, las iglesias dejan de constituir para ellos un ámbito donde se recrean las pautas conductuales aprendidas antes de emprender la experiencia migratoria. Teniendo en cuenta lo anterior, en la presente intervención estudiaremos la función que la religión ''entendida, por un lado, como institución y, por el otro, como sistema de creencias'' así como las prácticas religiosas concretas han desempeñado entre los integrantes de las comunidades de origen inmigrante en Argentina a lo largo de las décadas y qué papel cumplen en la actualidad. Durante la misma nos centraremos en el caso concreto, el de la comunidad polaca en Buenos Aires y en la provincia de Misiones.Fil: Porada, Katarzyna. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOikosArendt, Isabel CristinaWitt, Marcos Antoniodos Santos, Rodrigo Luis2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132609Porada, Katarzyna; El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina; Oikos; 2016; 1108-1122978-85-7843-661-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://oikoseditora.com.br/new/obra/index/id/765info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:12.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
title |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
spellingShingle |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina Porada, Katarzyna RELIGIOSIDAD IDENTIDAD ÉTNICA POLACOS EN ARGENTINA |
title_short |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
title_full |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
title_fullStr |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
title_full_unstemmed |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
title_sort |
El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porada, Katarzyna |
author |
Porada, Katarzyna |
author_facet |
Porada, Katarzyna |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arendt, Isabel Cristina Witt, Marcos Antonio dos Santos, Rodrigo Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELIGIOSIDAD IDENTIDAD ÉTNICA POLACOS EN ARGENTINA |
topic |
RELIGIOSIDAD IDENTIDAD ÉTNICA POLACOS EN ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La religión y las prácticas religiosas son consideradas como potentes marcadores identitarios, elementos que vinculan entre sí a los miembros del mismo grupo étnico y, paralelamente, les diferencian de otros colectivos. Esta característica suele intensificarse en el contexto de la inmigración. Al hacer tal afirmación es necesario, sin embargo, diferenciar entre la religión como institución, la religión como sistema de creencias y la religiosidad que los acompaña. Si bien estos aspectos están estrechamente vinculados entre sí, en la vida de los inmigrantes cumplen funciones distintas y abarcan dimensiones diferentes en el proceso adaptativo de los individuos. No siempre ocurre lo mismo en el caso de los descendientes de inmigrantes. En otras palabras, al tratarse de los individuos nacidos y educados en otro lugar que el de sus padres y/o abuelos, las iglesias dejan de constituir para ellos un ámbito donde se recrean las pautas conductuales aprendidas antes de emprender la experiencia migratoria. Teniendo en cuenta lo anterior, en la presente intervención estudiaremos la función que la religión ''entendida, por un lado, como institución y, por el otro, como sistema de creencias'' así como las prácticas religiosas concretas han desempeñado entre los integrantes de las comunidades de origen inmigrante en Argentina a lo largo de las décadas y qué papel cumplen en la actualidad. Durante la misma nos centraremos en el caso concreto, el de la comunidad polaca en Buenos Aires y en la provincia de Misiones. Fil: Porada, Katarzyna. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La religión y las prácticas religiosas son consideradas como potentes marcadores identitarios, elementos que vinculan entre sí a los miembros del mismo grupo étnico y, paralelamente, les diferencian de otros colectivos. Esta característica suele intensificarse en el contexto de la inmigración. Al hacer tal afirmación es necesario, sin embargo, diferenciar entre la religión como institución, la religión como sistema de creencias y la religiosidad que los acompaña. Si bien estos aspectos están estrechamente vinculados entre sí, en la vida de los inmigrantes cumplen funciones distintas y abarcan dimensiones diferentes en el proceso adaptativo de los individuos. No siempre ocurre lo mismo en el caso de los descendientes de inmigrantes. En otras palabras, al tratarse de los individuos nacidos y educados en otro lugar que el de sus padres y/o abuelos, las iglesias dejan de constituir para ellos un ámbito donde se recrean las pautas conductuales aprendidas antes de emprender la experiencia migratoria. Teniendo en cuenta lo anterior, en la presente intervención estudiaremos la función que la religión ''entendida, por un lado, como institución y, por el otro, como sistema de creencias'' así como las prácticas religiosas concretas han desempeñado entre los integrantes de las comunidades de origen inmigrante en Argentina a lo largo de las décadas y qué papel cumplen en la actualidad. Durante la misma nos centraremos en el caso concreto, el de la comunidad polaca en Buenos Aires y en la provincia de Misiones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132609 Porada, Katarzyna; El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina; Oikos; 2016; 1108-1122 978-85-7843-661-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132609 |
identifier_str_mv |
Porada, Katarzyna; El papel de la religión y religiosidad en la construcción de la identidad étnica. El caso de las comunidades de origen inmigrante en Argentina; Oikos; 2016; 1108-1122 978-85-7843-661-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://oikoseditora.com.br/new/obra/index/id/765 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Oikos |
publisher.none.fl_str_mv |
Oikos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268714356965376 |
score |
13.13397 |