Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas

Autores
Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un gran interés en la generación de energía eléctrica a través de plantas fotovoltaicas de grandes dimensiones. De hecho, los acuerdos internacionales para reducir el calentamiento global han sido impulsores de este desarrollo. En Argentina, estas plantas han sido de construcción reciente aunque las condiciones de irradiación solar para su funcionamiento siempre fueron promisorias. Sin embargo, el mantenimiento de las mismas requiere de un monitoreo no destructivo para alcanzar la vida útil proyectada. Debido a ello, este trabajo ha sido concebido para revisar diferentes técnicas y métodos para el monitoreo de plantas fotovoltaicas utilizando drones y cámaras termográficas. Para tal fin, el trabajo ha analizado experiencias previas realizadas en otros países. Los resultados experimentales sugieren que el monitoreo por drones es una solución acertada para ser implementada en futuras instalaciones fotovoltaicas del noroeste argentino.
There is a great interest in the generation of electric power through large-scale photovoltaic plants. In fact, international agreements for reducing global warming have been drivers of this development. In Argentina, these plants have been of recent construction although the conditions of solar irradiation were always promising. However, maintaining them requires non-destructive monitoring to achieve the projected useful life. Because of that, this paper has been conceived to review photovoltaic plants monitoring techniques using unmanned autonomous vehicles (UAVs) and thermal cameras. Experimental results suggest that UAVs monitoring is a promising solution to be implemented in future photovoltaic plants in northern Argentina.
Fil: Ituarte, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
MONITOREO DE PLANTA FOTOVOLTAICA
IMAGEN TERMOGRÁFICA
DETECCIÓN DE ANOMALÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130030

id CONICETDig_e5220316df5b8b0c339bfb7934c8a816
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130030
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficasItuarte, Luis ErnestoMartínez, Sergio LuisTarifa, Enrique EduardoMONITOREO DE PLANTA FOTOVOLTAICAIMAGEN TERMOGRÁFICADETECCIÓN DE ANOMALÍAShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Existe un gran interés en la generación de energía eléctrica a través de plantas fotovoltaicas de grandes dimensiones. De hecho, los acuerdos internacionales para reducir el calentamiento global han sido impulsores de este desarrollo. En Argentina, estas plantas han sido de construcción reciente aunque las condiciones de irradiación solar para su funcionamiento siempre fueron promisorias. Sin embargo, el mantenimiento de las mismas requiere de un monitoreo no destructivo para alcanzar la vida útil proyectada. Debido a ello, este trabajo ha sido concebido para revisar diferentes técnicas y métodos para el monitoreo de plantas fotovoltaicas utilizando drones y cámaras termográficas. Para tal fin, el trabajo ha analizado experiencias previas realizadas en otros países. Los resultados experimentales sugieren que el monitoreo por drones es una solución acertada para ser implementada en futuras instalaciones fotovoltaicas del noroeste argentino.There is a great interest in the generation of electric power through large-scale photovoltaic plants. In fact, international agreements for reducing global warming have been drivers of this development. In Argentina, these plants have been of recent construction although the conditions of solar irradiation were always promising. However, maintaining them requires non-destructive monitoring to achieve the projected useful life. Because of that, this paper has been conceived to review photovoltaic plants monitoring techniques using unmanned autonomous vehicles (UAVs) and thermal cameras. Experimental results suggest that UAVs monitoring is a promising solution to be implemented in future photovoltaic plants in northern Argentina.Fil: Ituarte, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130030Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo; Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy; Difusiones; 17; 17; 12-2019; 261-2722314-1662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadifusiones.net/index.php/difusiones/article/view/194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:11.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
title Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
spellingShingle Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
Ituarte, Luis Ernesto
MONITOREO DE PLANTA FOTOVOLTAICA
IMAGEN TERMOGRÁFICA
DETECCIÓN DE ANOMALÍAS
title_short Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
title_full Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
title_fullStr Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
title_full_unstemmed Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
title_sort Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas
dc.creator.none.fl_str_mv Ituarte, Luis Ernesto
Martínez, Sergio Luis
Tarifa, Enrique Eduardo
author Ituarte, Luis Ernesto
author_facet Ituarte, Luis Ernesto
Martínez, Sergio Luis
Tarifa, Enrique Eduardo
author_role author
author2 Martínez, Sergio Luis
Tarifa, Enrique Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MONITOREO DE PLANTA FOTOVOLTAICA
IMAGEN TERMOGRÁFICA
DETECCIÓN DE ANOMALÍAS
topic MONITOREO DE PLANTA FOTOVOLTAICA
IMAGEN TERMOGRÁFICA
DETECCIÓN DE ANOMALÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un gran interés en la generación de energía eléctrica a través de plantas fotovoltaicas de grandes dimensiones. De hecho, los acuerdos internacionales para reducir el calentamiento global han sido impulsores de este desarrollo. En Argentina, estas plantas han sido de construcción reciente aunque las condiciones de irradiación solar para su funcionamiento siempre fueron promisorias. Sin embargo, el mantenimiento de las mismas requiere de un monitoreo no destructivo para alcanzar la vida útil proyectada. Debido a ello, este trabajo ha sido concebido para revisar diferentes técnicas y métodos para el monitoreo de plantas fotovoltaicas utilizando drones y cámaras termográficas. Para tal fin, el trabajo ha analizado experiencias previas realizadas en otros países. Los resultados experimentales sugieren que el monitoreo por drones es una solución acertada para ser implementada en futuras instalaciones fotovoltaicas del noroeste argentino.
There is a great interest in the generation of electric power through large-scale photovoltaic plants. In fact, international agreements for reducing global warming have been drivers of this development. In Argentina, these plants have been of recent construction although the conditions of solar irradiation were always promising. However, maintaining them requires non-destructive monitoring to achieve the projected useful life. Because of that, this paper has been conceived to review photovoltaic plants monitoring techniques using unmanned autonomous vehicles (UAVs) and thermal cameras. Experimental results suggest that UAVs monitoring is a promising solution to be implemented in future photovoltaic plants in northern Argentina.
Fil: Ituarte, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Martínez, Sergio Luis. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description Existe un gran interés en la generación de energía eléctrica a través de plantas fotovoltaicas de grandes dimensiones. De hecho, los acuerdos internacionales para reducir el calentamiento global han sido impulsores de este desarrollo. En Argentina, estas plantas han sido de construcción reciente aunque las condiciones de irradiación solar para su funcionamiento siempre fueron promisorias. Sin embargo, el mantenimiento de las mismas requiere de un monitoreo no destructivo para alcanzar la vida útil proyectada. Debido a ello, este trabajo ha sido concebido para revisar diferentes técnicas y métodos para el monitoreo de plantas fotovoltaicas utilizando drones y cámaras termográficas. Para tal fin, el trabajo ha analizado experiencias previas realizadas en otros países. Los resultados experimentales sugieren que el monitoreo por drones es una solución acertada para ser implementada en futuras instalaciones fotovoltaicas del noroeste argentino.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130030
Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo; Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy; Difusiones; 17; 17; 12-2019; 261-272
2314-1662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130030
identifier_str_mv Ituarte, Luis Ernesto; Martínez, Sergio Luis; Tarifa, Enrique Eduardo; Monitoreo en plantas fotovoltaicas: una revisión de técnicas y métodos utilizando imágenes termográficas; Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy; Difusiones; 17; 17; 12-2019; 261-272
2314-1662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadifusiones.net/index.php/difusiones/article/view/194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Departamento Académico San Salvador de Jujuy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614067070697472
score 13.070432