El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo

Autores
Torres, César
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se aborda el paisaje productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina desde sus paradigmas históricos de desarrollo, con el objetivo de señalar las implicancias de la aplicación y vigencia de los mismos en la configuración espacial de su territorio, destacando la lechería. Se narrará una síntesis con los resultados del estudio histórico de actividades económicas clave para la cuenca, como así también un avance en las formas de pensar la delimitación de su espacio productivo. Las conclusiones indican que se precisa de nuevas perspectivas que reconozcan nuevos contextos en que la lechería se desarrolla, valorar relaciones de interdependencia con otras actividades productivas e incorporar nociones desde otros enfoques. Por otro lado, emerge un valor histórico de resiliencia dentro de la lechería local que debería ser considerado a la hora de formular estrategias futuras de desarrollo para su paisaje productivo.
The productive landscape of the Argentinian Central Dairy Basin is addressed from its historical development paradigms, with the aim of pointing out the implications of their application and validity in the spatial configuration of its territory, highlighting dairy. A synthesis will be narrated with the results of the historical study of key economic activities for the basin, as well as a progress in the ways of thinking about the delimitation of its productive space. Conclusions indicate that new perspectives are needed which recognise new contexts in which dairy is developed, assess interdependence relationships with other productive activities on its territory and incorporate notions from other approaches. On the other hand, a historical value of resilience emerges within local dairy that should be considered when formulating future development strategies for its productive landscape.
Fil: Torres, César. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; Argentina
Materia
PAISAJE PRODUCTIVO
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
LECHERÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176905

id CONICETDig_e4efa7142b52ce2b72ea68a5c1fc1880
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176905
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrolloThe productive space of the Central Argentine Dairy Basin and its historical development paradigmsTorres, CésarPAISAJE PRODUCTIVOACTIVIDADES PRODUCTIVASTERRITORIOLECHERÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se aborda el paisaje productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina desde sus paradigmas históricos de desarrollo, con el objetivo de señalar las implicancias de la aplicación y vigencia de los mismos en la configuración espacial de su territorio, destacando la lechería. Se narrará una síntesis con los resultados del estudio histórico de actividades económicas clave para la cuenca, como así también un avance en las formas de pensar la delimitación de su espacio productivo. Las conclusiones indican que se precisa de nuevas perspectivas que reconozcan nuevos contextos en que la lechería se desarrolla, valorar relaciones de interdependencia con otras actividades productivas e incorporar nociones desde otros enfoques. Por otro lado, emerge un valor histórico de resiliencia dentro de la lechería local que debería ser considerado a la hora de formular estrategias futuras de desarrollo para su paisaje productivo.The productive landscape of the Argentinian Central Dairy Basin is addressed from its historical development paradigms, with the aim of pointing out the implications of their application and validity in the spatial configuration of its territory, highlighting dairy. A synthesis will be narrated with the results of the historical study of key economic activities for the basin, as well as a progress in the ways of thinking about the delimitation of its productive space. Conclusions indicate that new perspectives are needed which recognise new contexts in which dairy is developed, assess interdependence relationships with other productive activities on its territory and incorporate notions from other approaches. On the other hand, a historical value of resilience emerges within local dairy that should be considered when formulating future development strategies for its productive landscape.Fil: Torres, César. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176905Torres, César; El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 32-511390-57082602-8239CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/5084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:45.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
The productive space of the Central Argentine Dairy Basin and its historical development paradigms
title El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
spellingShingle El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
Torres, César
PAISAJE PRODUCTIVO
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
LECHERÍA
title_short El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
title_full El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
title_fullStr El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
title_full_unstemmed El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
title_sort El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, César
author Torres, César
author_facet Torres, César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE PRODUCTIVO
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
LECHERÍA
topic PAISAJE PRODUCTIVO
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
TERRITORIO
LECHERÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se aborda el paisaje productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina desde sus paradigmas históricos de desarrollo, con el objetivo de señalar las implicancias de la aplicación y vigencia de los mismos en la configuración espacial de su territorio, destacando la lechería. Se narrará una síntesis con los resultados del estudio histórico de actividades económicas clave para la cuenca, como así también un avance en las formas de pensar la delimitación de su espacio productivo. Las conclusiones indican que se precisa de nuevas perspectivas que reconozcan nuevos contextos en que la lechería se desarrolla, valorar relaciones de interdependencia con otras actividades productivas e incorporar nociones desde otros enfoques. Por otro lado, emerge un valor histórico de resiliencia dentro de la lechería local que debería ser considerado a la hora de formular estrategias futuras de desarrollo para su paisaje productivo.
The productive landscape of the Argentinian Central Dairy Basin is addressed from its historical development paradigms, with the aim of pointing out the implications of their application and validity in the spatial configuration of its territory, highlighting dairy. A synthesis will be narrated with the results of the historical study of key economic activities for the basin, as well as a progress in the ways of thinking about the delimitation of its productive space. Conclusions indicate that new perspectives are needed which recognise new contexts in which dairy is developed, assess interdependence relationships with other productive activities on its territory and incorporate notions from other approaches. On the other hand, a historical value of resilience emerges within local dairy that should be considered when formulating future development strategies for its productive landscape.
Fil: Torres, César. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; Argentina
description Se aborda el paisaje productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina desde sus paradigmas históricos de desarrollo, con el objetivo de señalar las implicancias de la aplicación y vigencia de los mismos en la configuración espacial de su territorio, destacando la lechería. Se narrará una síntesis con los resultados del estudio histórico de actividades económicas clave para la cuenca, como así también un avance en las formas de pensar la delimitación de su espacio productivo. Las conclusiones indican que se precisa de nuevas perspectivas que reconozcan nuevos contextos en que la lechería se desarrolla, valorar relaciones de interdependencia con otras actividades productivas e incorporar nociones desde otros enfoques. Por otro lado, emerge un valor histórico de resiliencia dentro de la lechería local que debería ser considerado a la hora de formular estrategias futuras de desarrollo para su paisaje productivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176905
Torres, César; El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 32-51
1390-5708
2602-8239
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176905
identifier_str_mv Torres, César; El espacio productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 20; 12-2021; 32-51
1390-5708
2602-8239
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/5084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269599540707328
score 13.13397