Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente

Autores
Miguez, Daniel Pedro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas el problema de la inseguridad debida al incremento del delito y el posible impacto sobre la estabilidad de las democracias latinoamericanas ha sido objeto de debate recurrente. En este marco, el presente artículo analiza para el caso Argentino la relación, las experiencias y sensaciones de inseguridad y su vinculación con las demandas de rigor punitivo. El análisis se basa en la combinación de dos aproximaciones metodológicas. Inicialmente, se toman datos estadísticos de encuestas internacionales como Latinobarómetro. Estos son luego comparados con datos relevados mediante la observación participante en un barrio pobre de una ciudad intermedia de la Argentina. La combinación de fuentes alternativas permite ver la complejidad del proceso. Contrario a lo que muchas veces se ha asumido, no existen vínculos lineales que conduzcan de experiencias y sensaciones de seguridad a demandas de rigor punitivo. La manera en que los actores sociales elaboran sus experiencias de inseguridad es fuertemente situacional, y además poco sistemática. Hemos encontrado que no necesariamente hay procesos consistentes de ‘construcción de sentido’ que articulen las sensaciones y experiencias de inseguridad con demandas políticas.
Over the last decades the issue of insecurity due to an increase in crime rates and its possible impact on the stability of Latin American democracies has sparked an ongoing debate. In this context, the present article studies, for the case of Argentina, how experiences and sensations of insecurity may be articulated to demands for greater punitive rigor. The analysis is based on two types of information. Initially, data from international surveys such as Latinoabarometer are considered. Then, these are compared to data from prolonged on-site observations in a poor neighborhood of a mid-sized Argentine city. The combination of these different types of data shows the complexity of the process. Contrary to what is often assumed, experiences and sensations of insecurity do not lineally lead to demands for greater punitive rigor. The way in which social actors elaborate their experiences of insecurity is highly situational and not systematic. We have found that there is not necessarily a consistent process of ‘meaning construction’ that articulates experiences and sensations of insecurity with political demands.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales-Tandil; Argentina;
Fuente
www.scielo.co
Materia
Temor
Delito
Lazo Social
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1151

id CONICETDig_e4e6bb1760c94b9bfdae7da2a0b78ba2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina RecienteMiguez, Daniel PedroTemorDelitoLazo SocialPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas el problema de la inseguridad debida al incremento del delito y el posible impacto sobre la estabilidad de las democracias latinoamericanas ha sido objeto de debate recurrente. En este marco, el presente artículo analiza para el caso Argentino la relación, las experiencias y sensaciones de inseguridad y su vinculación con las demandas de rigor punitivo. El análisis se basa en la combinación de dos aproximaciones metodológicas. Inicialmente, se toman datos estadísticos de encuestas internacionales como Latinobarómetro. Estos son luego comparados con datos relevados mediante la observación participante en un barrio pobre de una ciudad intermedia de la Argentina. La combinación de fuentes alternativas permite ver la complejidad del proceso. Contrario a lo que muchas veces se ha asumido, no existen vínculos lineales que conduzcan de experiencias y sensaciones de seguridad a demandas de rigor punitivo. La manera en que los actores sociales elaboran sus experiencias de inseguridad es fuertemente situacional, y además poco sistemática. Hemos encontrado que no necesariamente hay procesos consistentes de ‘construcción de sentido’ que articulen las sensaciones y experiencias de inseguridad con demandas políticas.Over the last decades the issue of insecurity due to an increase in crime rates and its possible impact on the stability of Latin American democracies has sparked an ongoing debate. In this context, the present article studies, for the case of Argentina, how experiences and sensations of insecurity may be articulated to demands for greater punitive rigor. The analysis is based on two types of information. Initially, data from international surveys such as Latinoabarometer are considered. Then, these are compared to data from prolonged on-site observations in a poor neighborhood of a mid-sized Argentine city. The combination of these different types of data shows the complexity of the process. Contrary to what is often assumed, experiences and sensations of insecurity do not lineally lead to demands for greater punitive rigor. The way in which social actors elaborate their experiences of insecurity is highly situational and not systematic. We have found that there is not necessarily a consistent process of ‘meaning construction’ that articulates experiences and sensations of insecurity with political demands.Fil: Miguez, Daniel Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales-Tandil; Argentina;Universidad del Rosario2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1151Miguez, Daniel Pedro; Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente; Universidad del Rosario; Estudios Sociojurídicos; 15; 1; 5-2013; 53-840124-0579www.scielo.coreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792013000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T09:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:18.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
title Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
spellingShingle Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
Miguez, Daniel Pedro
Temor
Delito
Lazo Social
Pobreza
title_short Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
title_full Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
title_fullStr Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
title_full_unstemmed Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
title_sort Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Daniel Pedro
author Miguez, Daniel Pedro
author_facet Miguez, Daniel Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Temor
Delito
Lazo Social
Pobreza
topic Temor
Delito
Lazo Social
Pobreza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas el problema de la inseguridad debida al incremento del delito y el posible impacto sobre la estabilidad de las democracias latinoamericanas ha sido objeto de debate recurrente. En este marco, el presente artículo analiza para el caso Argentino la relación, las experiencias y sensaciones de inseguridad y su vinculación con las demandas de rigor punitivo. El análisis se basa en la combinación de dos aproximaciones metodológicas. Inicialmente, se toman datos estadísticos de encuestas internacionales como Latinobarómetro. Estos son luego comparados con datos relevados mediante la observación participante en un barrio pobre de una ciudad intermedia de la Argentina. La combinación de fuentes alternativas permite ver la complejidad del proceso. Contrario a lo que muchas veces se ha asumido, no existen vínculos lineales que conduzcan de experiencias y sensaciones de seguridad a demandas de rigor punitivo. La manera en que los actores sociales elaboran sus experiencias de inseguridad es fuertemente situacional, y además poco sistemática. Hemos encontrado que no necesariamente hay procesos consistentes de ‘construcción de sentido’ que articulen las sensaciones y experiencias de inseguridad con demandas políticas.
Over the last decades the issue of insecurity due to an increase in crime rates and its possible impact on the stability of Latin American democracies has sparked an ongoing debate. In this context, the present article studies, for the case of Argentina, how experiences and sensations of insecurity may be articulated to demands for greater punitive rigor. The analysis is based on two types of information. Initially, data from international surveys such as Latinoabarometer are considered. Then, these are compared to data from prolonged on-site observations in a poor neighborhood of a mid-sized Argentine city. The combination of these different types of data shows the complexity of the process. Contrary to what is often assumed, experiences and sensations of insecurity do not lineally lead to demands for greater punitive rigor. The way in which social actors elaborate their experiences of insecurity is highly situational and not systematic. We have found that there is not necessarily a consistent process of ‘meaning construction’ that articulates experiences and sensations of insecurity with political demands.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales-Tandil; Argentina;
description En las últimas décadas el problema de la inseguridad debida al incremento del delito y el posible impacto sobre la estabilidad de las democracias latinoamericanas ha sido objeto de debate recurrente. En este marco, el presente artículo analiza para el caso Argentino la relación, las experiencias y sensaciones de inseguridad y su vinculación con las demandas de rigor punitivo. El análisis se basa en la combinación de dos aproximaciones metodológicas. Inicialmente, se toman datos estadísticos de encuestas internacionales como Latinobarómetro. Estos son luego comparados con datos relevados mediante la observación participante en un barrio pobre de una ciudad intermedia de la Argentina. La combinación de fuentes alternativas permite ver la complejidad del proceso. Contrario a lo que muchas veces se ha asumido, no existen vínculos lineales que conduzcan de experiencias y sensaciones de seguridad a demandas de rigor punitivo. La manera en que los actores sociales elaboran sus experiencias de inseguridad es fuertemente situacional, y además poco sistemática. Hemos encontrado que no necesariamente hay procesos consistentes de ‘construcción de sentido’ que articulen las sensaciones y experiencias de inseguridad con demandas políticas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1151
Miguez, Daniel Pedro; Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente; Universidad del Rosario; Estudios Sociojurídicos; 15; 1; 5-2013; 53-84
0124-0579
url http://hdl.handle.net/11336/1151
identifier_str_mv Miguez, Daniel Pedro; Experiencias, Sensaciones y Demandas de (In)seguridad Ciudadana. Configuraciones Complejas en la Argentina Reciente; Universidad del Rosario; Estudios Sociojurídicos; 15; 1; 5-2013; 53-84
0124-0579
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792013000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.none.fl_str_mv www.scielo.co
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268850414944256
score 13.13397