Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica

Autores
Gigena, Andrea Ivanna
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone que la propuesta de Mbembe constituye un marco de referencia epistémico que amplía el horizonte de interpretación sobre la violencia y permite consideraren la misma a otros cuerpos similarmente violentados pero que no admiten ser subsumidos en la categoría de «mujer».Para esto: primero se presentan cómo las reflexiones feministas de la región han abordado el tema de la violencia contra las mujeres desde la década de los setenta, que es cuando tanto el feminismo como la violencia adquieren una visibilidad especial en Latinoamérica, para demostrar, luego, por qué es importante alentar este diálogo entre feminismo(s) y necropolítica iniciado por las feministas Breny Mendoza y Sayak Valencia.
Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
NECROPOLÍTICA
FEMINISMO LATINOAMERICANO
VIOLENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195555

id CONICETDig_e4d2ae999a79b9a869799bb68d075070
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195555
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en LatinoaméricaGigena, Andrea IvannaNECROPOLÍTICAFEMINISMO LATINOAMERICANOVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se propone que la propuesta de Mbembe constituye un marco de referencia epistémico que amplía el horizonte de interpretación sobre la violencia y permite consideraren la misma a otros cuerpos similarmente violentados pero que no admiten ser subsumidos en la categoría de «mujer».Para esto: primero se presentan cómo las reflexiones feministas de la región han abordado el tema de la violencia contra las mujeres desde la década de los setenta, que es cuando tanto el feminismo como la violencia adquieren una visibilidad especial en Latinoamérica, para demostrar, luego, por qué es importante alentar este diálogo entre feminismo(s) y necropolítica iniciado por las feministas Breny Mendoza y Sayak Valencia.Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la FronteraLepa Carrión, PatricioMartínez Andrade, LuisMeneses, José Manuel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195555Gigena, Andrea Ivanna; Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica; Universidad de la Frontera; 2020; 151-166978-956-236-395-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=view&item=1961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:51.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
title Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
spellingShingle Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
Gigena, Andrea Ivanna
NECROPOLÍTICA
FEMINISMO LATINOAMERICANO
VIOLENCIA
title_short Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
title_full Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
title_fullStr Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
title_full_unstemmed Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
title_sort Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Gigena, Andrea Ivanna
author Gigena, Andrea Ivanna
author_facet Gigena, Andrea Ivanna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lepa Carrión, Patricio
Martínez Andrade, Luis
Meneses, José Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv NECROPOLÍTICA
FEMINISMO LATINOAMERICANO
VIOLENCIA
topic NECROPOLÍTICA
FEMINISMO LATINOAMERICANO
VIOLENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone que la propuesta de Mbembe constituye un marco de referencia epistémico que amplía el horizonte de interpretación sobre la violencia y permite consideraren la misma a otros cuerpos similarmente violentados pero que no admiten ser subsumidos en la categoría de «mujer».Para esto: primero se presentan cómo las reflexiones feministas de la región han abordado el tema de la violencia contra las mujeres desde la década de los setenta, que es cuando tanto el feminismo como la violencia adquieren una visibilidad especial en Latinoamérica, para demostrar, luego, por qué es importante alentar este diálogo entre feminismo(s) y necropolítica iniciado por las feministas Breny Mendoza y Sayak Valencia.
Fil: Gigena, Andrea Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se propone que la propuesta de Mbembe constituye un marco de referencia epistémico que amplía el horizonte de interpretación sobre la violencia y permite consideraren la misma a otros cuerpos similarmente violentados pero que no admiten ser subsumidos en la categoría de «mujer».Para esto: primero se presentan cómo las reflexiones feministas de la región han abordado el tema de la violencia contra las mujeres desde la década de los setenta, que es cuando tanto el feminismo como la violencia adquieren una visibilidad especial en Latinoamérica, para demostrar, luego, por qué es importante alentar este diálogo entre feminismo(s) y necropolítica iniciado por las feministas Breny Mendoza y Sayak Valencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195555
Gigena, Andrea Ivanna; Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica; Universidad de la Frontera; 2020; 151-166
978-956-236-395-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195555
identifier_str_mv Gigena, Andrea Ivanna; Feminismo(s) y necropolítica: Los diálogos pendientes en Latinoamérica; Universidad de la Frontera; 2020; 151-166
978-956-236-395-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=view&item=1961
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613640793096192
score 13.070432