La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones
- Autores
- Segura, Ramiro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto de presentación del dossier se plantean los ejes que se desplegaron en la mesa de un seminario en la que participaron especialistas en la investigación sobre juventudes con miras a establecer y profundizar el diálogo y el intercambio a escala regional sobre la temática, no solo en lo relativo a los desarrollos estrictamente académicos, sino también en lo que respecta tanto a las formas en que la investigación sobre juventudes desde las ciencias sociales se vincula actualmente con las políticas públicas como a los desafíos que la investigación social y la política pública sobre juventudes en la región tendrán en el futuro.Se da cuenta de las miradas convergentes sobre el campo de estudio en juventudesy de las claves de lectura de los especialistas para reconocer la juventud enplural. En esta introducción se destaca cómo la desigualdad, las temporalidades y las intersecciones se constituyen en vectores analíticos desde los cuales se desagregan las juventudes como objeto de estudio.
This text, which introduces the dossier, sets down the axes displayed at a seminar with the participation of specialists on youth research in order to establish and deepen dialogue and exchanges at a regional level on the subject, not only with regard to the strictly academic developments, but also in terms of both the ways in which research on youth from the social sciences is currently linked to public policies, and the challenges that social research and public policy on youths in the region will have in the future. The converging viewpoints on the fi eld of youth studies and the specialists´ reading keys to recognize youth in plural are discussed. This introduction underlines how inequality, time frames and intersections become analytical vectors from which the youths as an object of study are dissaggregated.
Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
JUVENTUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
CIENCIAS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76738
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e49063c46025ce43c30c4865747ad774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76738 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e interseccionesSegura, RamiroJUVENTUDPOLÍTICAS PÚBLICASCIENCIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este texto de presentación del dossier se plantean los ejes que se desplegaron en la mesa de un seminario en la que participaron especialistas en la investigación sobre juventudes con miras a establecer y profundizar el diálogo y el intercambio a escala regional sobre la temática, no solo en lo relativo a los desarrollos estrictamente académicos, sino también en lo que respecta tanto a las formas en que la investigación sobre juventudes desde las ciencias sociales se vincula actualmente con las políticas públicas como a los desafíos que la investigación social y la política pública sobre juventudes en la región tendrán en el futuro.Se da cuenta de las miradas convergentes sobre el campo de estudio en juventudesy de las claves de lectura de los especialistas para reconocer la juventud enplural. En esta introducción se destaca cómo la desigualdad, las temporalidades y las intersecciones se constituyen en vectores analíticos desde los cuales se desagregan las juventudes como objeto de estudio.This text, which introduces the dossier, sets down the axes displayed at a seminar with the participation of specialists on youth research in order to establish and deepen dialogue and exchanges at a regional level on the subject, not only with regard to the strictly academic developments, but also in terms of both the ways in which research on youth from the social sciences is currently linked to public policies, and the challenges that social research and public policy on youths in the region will have in the future. The converging viewpoints on the fi eld of youth studies and the specialists´ reading keys to recognize youth in plural are discussed. This introduction underlines how inequality, time frames and intersections become analytical vectors from which the youths as an object of study are dissaggregated.Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76738Segura, Ramiro; La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 1; 6-2017; 71-782545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciudadanias.untref.edu.ar/n1_dossier2_art1.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:04.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
title |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
spellingShingle |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones Segura, Ramiro JUVENTUD POLÍTICAS PÚBLICAS CIENCIAS SOCIALES |
title_short |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
title_full |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
title_fullStr |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
title_full_unstemmed |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
title_sort |
La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Ramiro |
author |
Segura, Ramiro |
author_facet |
Segura, Ramiro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUD POLÍTICAS PÚBLICAS CIENCIAS SOCIALES |
topic |
JUVENTUD POLÍTICAS PÚBLICAS CIENCIAS SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto de presentación del dossier se plantean los ejes que se desplegaron en la mesa de un seminario en la que participaron especialistas en la investigación sobre juventudes con miras a establecer y profundizar el diálogo y el intercambio a escala regional sobre la temática, no solo en lo relativo a los desarrollos estrictamente académicos, sino también en lo que respecta tanto a las formas en que la investigación sobre juventudes desde las ciencias sociales se vincula actualmente con las políticas públicas como a los desafíos que la investigación social y la política pública sobre juventudes en la región tendrán en el futuro.Se da cuenta de las miradas convergentes sobre el campo de estudio en juventudesy de las claves de lectura de los especialistas para reconocer la juventud enplural. En esta introducción se destaca cómo la desigualdad, las temporalidades y las intersecciones se constituyen en vectores analíticos desde los cuales se desagregan las juventudes como objeto de estudio. This text, which introduces the dossier, sets down the axes displayed at a seminar with the participation of specialists on youth research in order to establish and deepen dialogue and exchanges at a regional level on the subject, not only with regard to the strictly academic developments, but also in terms of both the ways in which research on youth from the social sciences is currently linked to public policies, and the challenges that social research and public policy on youths in the region will have in the future. The converging viewpoints on the fi eld of youth studies and the specialists´ reading keys to recognize youth in plural are discussed. This introduction underlines how inequality, time frames and intersections become analytical vectors from which the youths as an object of study are dissaggregated. Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este texto de presentación del dossier se plantean los ejes que se desplegaron en la mesa de un seminario en la que participaron especialistas en la investigación sobre juventudes con miras a establecer y profundizar el diálogo y el intercambio a escala regional sobre la temática, no solo en lo relativo a los desarrollos estrictamente académicos, sino también en lo que respecta tanto a las formas en que la investigación sobre juventudes desde las ciencias sociales se vincula actualmente con las políticas públicas como a los desafíos que la investigación social y la política pública sobre juventudes en la región tendrán en el futuro.Se da cuenta de las miradas convergentes sobre el campo de estudio en juventudesy de las claves de lectura de los especialistas para reconocer la juventud enplural. En esta introducción se destaca cómo la desigualdad, las temporalidades y las intersecciones se constituyen en vectores analíticos desde los cuales se desagregan las juventudes como objeto de estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76738 Segura, Ramiro; La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 1; 6-2017; 71-78 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76738 |
identifier_str_mv |
Segura, Ramiro; La juventud en plural: desigualdades, temporalidades e intersecciones; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 1; 6-2017; 71-78 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciudadanias.untref.edu.ar/n1_dossier2_art1.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613439387860992 |
score |
13.070432 |