Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae)
- Autores
- Florentín, Javier Elias; Arana, Marcelo Daniel; Salas , Roberto Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- Descripción
- Galianthe (Rubiaceae: Spermacoceae) es un género con los subgéneros Galianthe y Ebelia, éste último comprende 11 especies neotropicales, con centro de diversidad se encuentra en Brasil. El análisis panbiogeográfíco enfatiza la importancia de la dimensión espacial de la biodiversidad para generar una comprensión más adecuada de los patrones y procesos evolutivos y enfoca los eventos vicariantes como la mayor fuerza de la fragmentación de biotas. Son escasos los estudios biogeográficos de Galianthe, por lo que el objetivo del presente trabajo es establecer los patrones de distribución de Ebelia mediante un análisis de trazos. Las especies poseen distribución mesoamericana, andina y chaqueña, cuatro de estas últimas son exclusivas de Brasil. Siete especies conforman un único trazo generalizado denominado “Paraná”, que conecta las provincias biogeográficas Cerrado y Chaco del dominio Chaqueño y Atlántica, Bosque Paraná y Bosque de Araucaria, pertenecientes al dominio Paraná, ambos dominios se hallan íntegramente dentro de la subregión Chaqueña, región Neotropical. Debido a que el origen de la tribu Spermacoceae se ha establecido durante el Eoceno, la aridificación de Sudamérica generada por los eventos vicariantes como la orogenia andina e introgresiones marinas, posiblemente han favorecido la radiación adaptativa del subgénero Ebelia dentro de la subregión Chaqueña.
Fil: Florentín, Javier Elias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Arana, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Salas , Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246170
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e45e2772cbe05323147042303e4f78f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246170 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae)Florentín, Javier EliasArana, Marcelo DanielSalas , Roberto Manuelhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Galianthe (Rubiaceae: Spermacoceae) es un género con los subgéneros Galianthe y Ebelia, éste último comprende 11 especies neotropicales, con centro de diversidad se encuentra en Brasil. El análisis panbiogeográfíco enfatiza la importancia de la dimensión espacial de la biodiversidad para generar una comprensión más adecuada de los patrones y procesos evolutivos y enfoca los eventos vicariantes como la mayor fuerza de la fragmentación de biotas. Son escasos los estudios biogeográficos de Galianthe, por lo que el objetivo del presente trabajo es establecer los patrones de distribución de Ebelia mediante un análisis de trazos. Las especies poseen distribución mesoamericana, andina y chaqueña, cuatro de estas últimas son exclusivas de Brasil. Siete especies conforman un único trazo generalizado denominado “Paraná”, que conecta las provincias biogeográficas Cerrado y Chaco del dominio Chaqueño y Atlántica, Bosque Paraná y Bosque de Araucaria, pertenecientes al dominio Paraná, ambos dominios se hallan íntegramente dentro de la subregión Chaqueña, región Neotropical. Debido a que el origen de la tribu Spermacoceae se ha establecido durante el Eoceno, la aridificación de Sudamérica generada por los eventos vicariantes como la orogenia andina e introgresiones marinas, posiblemente han favorecido la radiación adaptativa del subgénero Ebelia dentro de la subregión Chaqueña.Fil: Florentín, Javier Elias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Arana, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Salas , Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina2024info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.ms-excelapplication/vnd.ms-excelapplication/vnd.ms-excelapplication/vnd.ms-excelhttp://hdl.handle.net/11336/246170Florentín, Javier Elias; Arana, Marcelo Daniel; Salas , Roberto Manuel; (2024): Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/246170CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:26.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
title |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
spellingShingle |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) Florentín, Javier Elias |
title_short |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
title_full |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
title_fullStr |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
title_full_unstemmed |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
title_sort |
Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Florentín, Javier Elias Arana, Marcelo Daniel Salas , Roberto Manuel |
author |
Florentín, Javier Elias |
author_facet |
Florentín, Javier Elias Arana, Marcelo Daniel Salas , Roberto Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Arana, Marcelo Daniel Salas , Roberto Manuel |
author2_role |
author author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Galianthe (Rubiaceae: Spermacoceae) es un género con los subgéneros Galianthe y Ebelia, éste último comprende 11 especies neotropicales, con centro de diversidad se encuentra en Brasil. El análisis panbiogeográfíco enfatiza la importancia de la dimensión espacial de la biodiversidad para generar una comprensión más adecuada de los patrones y procesos evolutivos y enfoca los eventos vicariantes como la mayor fuerza de la fragmentación de biotas. Son escasos los estudios biogeográficos de Galianthe, por lo que el objetivo del presente trabajo es establecer los patrones de distribución de Ebelia mediante un análisis de trazos. Las especies poseen distribución mesoamericana, andina y chaqueña, cuatro de estas últimas son exclusivas de Brasil. Siete especies conforman un único trazo generalizado denominado “Paraná”, que conecta las provincias biogeográficas Cerrado y Chaco del dominio Chaqueño y Atlántica, Bosque Paraná y Bosque de Araucaria, pertenecientes al dominio Paraná, ambos dominios se hallan íntegramente dentro de la subregión Chaqueña, región Neotropical. Debido a que el origen de la tribu Spermacoceae se ha establecido durante el Eoceno, la aridificación de Sudamérica generada por los eventos vicariantes como la orogenia andina e introgresiones marinas, posiblemente han favorecido la radiación adaptativa del subgénero Ebelia dentro de la subregión Chaqueña. Fil: Florentín, Javier Elias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Arana, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Salas , Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina |
description |
Galianthe (Rubiaceae: Spermacoceae) es un género con los subgéneros Galianthe y Ebelia, éste último comprende 11 especies neotropicales, con centro de diversidad se encuentra en Brasil. El análisis panbiogeográfíco enfatiza la importancia de la dimensión espacial de la biodiversidad para generar una comprensión más adecuada de los patrones y procesos evolutivos y enfoca los eventos vicariantes como la mayor fuerza de la fragmentación de biotas. Son escasos los estudios biogeográficos de Galianthe, por lo que el objetivo del presente trabajo es establecer los patrones de distribución de Ebelia mediante un análisis de trazos. Las especies poseen distribución mesoamericana, andina y chaqueña, cuatro de estas últimas son exclusivas de Brasil. Siete especies conforman un único trazo generalizado denominado “Paraná”, que conecta las provincias biogeográficas Cerrado y Chaco del dominio Chaqueño y Atlántica, Bosque Paraná y Bosque de Araucaria, pertenecientes al dominio Paraná, ambos dominios se hallan íntegramente dentro de la subregión Chaqueña, región Neotropical. Debido a que el origen de la tribu Spermacoceae se ha establecido durante el Eoceno, la aridificación de Sudamérica generada por los eventos vicariantes como la orogenia andina e introgresiones marinas, posiblemente han favorecido la radiación adaptativa del subgénero Ebelia dentro de la subregión Chaqueña. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos v1.0 info:eu-repo/semantics/dataSet |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246170 Florentín, Javier Elias; Arana, Marcelo Daniel; Salas , Roberto Manuel; (2024): Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/246170 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246170 |
identifier_str_mv |
Florentín, Javier Elias; Arana, Marcelo Daniel; Salas , Roberto Manuel; (2024): Datos Primarios del trabajo Análisis panbiogeográfico del género Galianthe subgénero Ebelia (Rubiaceae). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/246170 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.ms-excel application/vnd.ms-excel application/vnd.ms-excel application/vnd.ms-excel |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613870893662208 |
score |
13.070432 |