La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina
- Autores
- Rodríguez, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo identificamos las producciones más sobresalientes de intelectuales argentinos, españoles y latinoamericanos que integraban redes trasnacionales de católicos de derecha y que se presentaban como especialistas en educación. Más específicamente, mostramos el contenido de sus obras escritas donde denunciaban la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales que se desarrollaron entre las décadas del 50 y 60, tanto en Argentina como en América Latina. En relación a la primera cuestión, analizamos los principales argumentos que pronunciaron contra la persona y la obra del pedagogo brasileño Paulo Freire; seguidamente describimos la crítica que realizaron hacia el proceso de modernización académica que tuvo como epicentro la universidad de Santiago de Chile; y por último, presentamos el contenido de un documento que se denominó “La subversión científica” a través del cual mostraban la manera en que los científicos sociales contribuyeron a difundir el “cáncer revolucionario” en Argentina y Latinoamérica.
In this article, we identify the most outstanding productions of Argentine, Spanish and Latin American intellectuals that integrated transnational networks of right wing Catholics and presented them as specialists in education. More specifically, we present the content of his written works denouncing the pedagogical renewal and modernization of the social sciences that developed between the 1950s and 1960s, in both Argentina and Latin America. In relation to the first question, we analyze the main arguments that were pronounced against the person and the work of the Brazilian pedagogue Paulo Freire; then, we describe the criticism made to the process of academic modernization that had as its epicenter the University Of Santiago De Chile. Finally, we present the content of a document that was called “Scientific Subversion” through which they showed the way in which social scientists contributed to spread the “revolutionary cancer” in Argentina and Latin America.
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
UNIVERSIDAD
SERVICIOS DE INTELIGENCIA
DICTADURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e44440d755906486ec2fec5983353566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América LatinaRodríguez, Laura GracielaPOLÍTICAS PÚBLICASUNIVERSIDADSERVICIOS DE INTELIGENCIADICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo identificamos las producciones más sobresalientes de intelectuales argentinos, españoles y latinoamericanos que integraban redes trasnacionales de católicos de derecha y que se presentaban como especialistas en educación. Más específicamente, mostramos el contenido de sus obras escritas donde denunciaban la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales que se desarrollaron entre las décadas del 50 y 60, tanto en Argentina como en América Latina. En relación a la primera cuestión, analizamos los principales argumentos que pronunciaron contra la persona y la obra del pedagogo brasileño Paulo Freire; seguidamente describimos la crítica que realizaron hacia el proceso de modernización académica que tuvo como epicentro la universidad de Santiago de Chile; y por último, presentamos el contenido de un documento que se denominó “La subversión científica” a través del cual mostraban la manera en que los científicos sociales contribuyeron a difundir el “cáncer revolucionario” en Argentina y Latinoamérica.In this article, we identify the most outstanding productions of Argentine, Spanish and Latin American intellectuals that integrated transnational networks of right wing Catholics and presented them as specialists in education. More specifically, we present the content of his written works denouncing the pedagogical renewal and modernization of the social sciences that developed between the 1950s and 1960s, in both Argentina and Latin America. In relation to the first question, we analyze the main arguments that were pronounced against the person and the work of the Brazilian pedagogue Paulo Freire; then, we describe the criticism made to the process of academic modernization that had as its epicenter the University Of Santiago De Chile. Finally, we present the content of a document that was called “Scientific Subversion” through which they showed the way in which social scientists contributed to spread the “revolutionary cancer” in Argentina and Latin America.Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUnión de Universidades de América Latina y el Caribe2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95678Rodríguez, Laura Graciela; La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina ; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Universidades; 75; 7-2018; 49-602007-5340CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/373/37358838005/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://udualerreu.org/index.php/universidades/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:43.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
title |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
spellingShingle |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina Rodríguez, Laura Graciela POLÍTICAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD SERVICIOS DE INTELIGENCIA DICTADURA |
title_short |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
title_full |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
title_fullStr |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
title_full_unstemmed |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
title_sort |
La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela |
author |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_facet |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD SERVICIOS DE INTELIGENCIA DICTADURA |
topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD SERVICIOS DE INTELIGENCIA DICTADURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo identificamos las producciones más sobresalientes de intelectuales argentinos, españoles y latinoamericanos que integraban redes trasnacionales de católicos de derecha y que se presentaban como especialistas en educación. Más específicamente, mostramos el contenido de sus obras escritas donde denunciaban la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales que se desarrollaron entre las décadas del 50 y 60, tanto en Argentina como en América Latina. En relación a la primera cuestión, analizamos los principales argumentos que pronunciaron contra la persona y la obra del pedagogo brasileño Paulo Freire; seguidamente describimos la crítica que realizaron hacia el proceso de modernización académica que tuvo como epicentro la universidad de Santiago de Chile; y por último, presentamos el contenido de un documento que se denominó “La subversión científica” a través del cual mostraban la manera en que los científicos sociales contribuyeron a difundir el “cáncer revolucionario” en Argentina y Latinoamérica. In this article, we identify the most outstanding productions of Argentine, Spanish and Latin American intellectuals that integrated transnational networks of right wing Catholics and presented them as specialists in education. More specifically, we present the content of his written works denouncing the pedagogical renewal and modernization of the social sciences that developed between the 1950s and 1960s, in both Argentina and Latin America. In relation to the first question, we analyze the main arguments that were pronounced against the person and the work of the Brazilian pedagogue Paulo Freire; then, we describe the criticism made to the process of academic modernization that had as its epicenter the University Of Santiago De Chile. Finally, we present the content of a document that was called “Scientific Subversion” through which they showed the way in which social scientists contributed to spread the “revolutionary cancer” in Argentina and Latin America. Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo identificamos las producciones más sobresalientes de intelectuales argentinos, españoles y latinoamericanos que integraban redes trasnacionales de católicos de derecha y que se presentaban como especialistas en educación. Más específicamente, mostramos el contenido de sus obras escritas donde denunciaban la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales que se desarrollaron entre las décadas del 50 y 60, tanto en Argentina como en América Latina. En relación a la primera cuestión, analizamos los principales argumentos que pronunciaron contra la persona y la obra del pedagogo brasileño Paulo Freire; seguidamente describimos la crítica que realizaron hacia el proceso de modernización académica que tuvo como epicentro la universidad de Santiago de Chile; y por último, presentamos el contenido de un documento que se denominó “La subversión científica” a través del cual mostraban la manera en que los científicos sociales contribuyeron a difundir el “cáncer revolucionario” en Argentina y Latinoamérica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95678 Rodríguez, Laura Graciela; La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina ; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Universidades; 75; 7-2018; 49-60 2007-5340 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95678 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela; La reacción contra emancipadora. El caso de los intelectuales críticos a la renovación pedagógica y la modernización de las ciencias sociales en Argentina y América Latina ; Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Universidades; 75; 7-2018; 49-60 2007-5340 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/373/37358838005/html/index.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://udualerreu.org/index.php/universidades/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614171071610880 |
score |
13.069144 |