Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983)
- Autores
- Rodríguez, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos analizar lo ocurrido en las universidades nacionales entre 1974 y 1983, a partir de la lectura de distintos tipos de informes de inteligencia ? producidos por la Gendarmería Nacional (que en esos años dependía del Ejército), la Policía Federal y el Ejército- mostraremos quiénes estaban a cargo de las tareas de inteligencia en las universidades, cómo colaboraban entre sí las distintas Fuerzas y qué acciones se derivaban de dichos informes. A lo largo de seis apartados, resumiremos en primer lugar, los hechos más relevantes que se dieron durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) con el objetivo de poder contextualizar mejor lo sucedido en dos universidades nacionales: del Nordeste y Lomas de Zamora, que trataremos en el segundo apartado. Seguidamente hablaremos de las bases ideológicas de la represión durante el Proceso de Reorganización Nacional [en adelante PRN] y a continuación presentaremos la manera en que los servicios de inteligencia de la Gendarmería Nacional realizaron el fichaje a más de 20.000 alumnos en la UN del Nordeste. En el quinto apartado reseñaremos el rol que cumplió uno de los máximos responsables de las tareas de inteligencia en el área educativa de esos años, el coronel del Ejército Agustín C. Valladares. Por último, describiremos los seguimientos que hicieron los servicios a los casos de rehabilitaciones y concursos docentes y haremos referencia a una propuesta que hizo la Fuerza Aérea de hacerle un homenaje a los rectores por la labor de depuración cumplida.
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DICTADURA
EDUCACIÓN
SERVICIOS DE INTELIGENCIA
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244227
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1b4ec094fe9a05032d86200d9230e81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244227 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983)Rodríguez, Laura GracielaDICTADURAEDUCACIÓNSERVICIOS DE INTELIGENCIAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos analizar lo ocurrido en las universidades nacionales entre 1974 y 1983, a partir de la lectura de distintos tipos de informes de inteligencia ? producidos por la Gendarmería Nacional (que en esos años dependía del Ejército), la Policía Federal y el Ejército- mostraremos quiénes estaban a cargo de las tareas de inteligencia en las universidades, cómo colaboraban entre sí las distintas Fuerzas y qué acciones se derivaban de dichos informes. A lo largo de seis apartados, resumiremos en primer lugar, los hechos más relevantes que se dieron durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) con el objetivo de poder contextualizar mejor lo sucedido en dos universidades nacionales: del Nordeste y Lomas de Zamora, que trataremos en el segundo apartado. Seguidamente hablaremos de las bases ideológicas de la represión durante el Proceso de Reorganización Nacional [en adelante PRN] y a continuación presentaremos la manera en que los servicios de inteligencia de la Gendarmería Nacional realizaron el fichaje a más de 20.000 alumnos en la UN del Nordeste. En el quinto apartado reseñaremos el rol que cumplió uno de los máximos responsables de las tareas de inteligencia en el área educativa de esos años, el coronel del Ejército Agustín C. Valladares. Por último, describiremos los seguimientos que hicieron los servicios a los casos de rehabilitaciones y concursos docentes y haremos referencia a una propuesta que hizo la Fuerza Aérea de hacerle un homenaje a los rectores por la labor de depuración cumplida.Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFarenHouseKaufmann, Carolina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244227Rodríguez, Laura Graciela; Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983); FarenHouse; 2018; 35-61978-84-948270-2-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fahrenhouse.com/omp/index.php/fh/catalog/book/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:15.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
title |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
spellingShingle |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) Rodríguez, Laura Graciela DICTADURA EDUCACIÓN SERVICIOS DE INTELIGENCIA UNIVERSIDAD |
title_short |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
title_full |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
title_fullStr |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
title_full_unstemmed |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
title_sort |
Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela |
author |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_facet |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kaufmann, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DICTADURA EDUCACIÓN SERVICIOS DE INTELIGENCIA UNIVERSIDAD |
topic |
DICTADURA EDUCACIÓN SERVICIOS DE INTELIGENCIA UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos analizar lo ocurrido en las universidades nacionales entre 1974 y 1983, a partir de la lectura de distintos tipos de informes de inteligencia ? producidos por la Gendarmería Nacional (que en esos años dependía del Ejército), la Policía Federal y el Ejército- mostraremos quiénes estaban a cargo de las tareas de inteligencia en las universidades, cómo colaboraban entre sí las distintas Fuerzas y qué acciones se derivaban de dichos informes. A lo largo de seis apartados, resumiremos en primer lugar, los hechos más relevantes que se dieron durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) con el objetivo de poder contextualizar mejor lo sucedido en dos universidades nacionales: del Nordeste y Lomas de Zamora, que trataremos en el segundo apartado. Seguidamente hablaremos de las bases ideológicas de la represión durante el Proceso de Reorganización Nacional [en adelante PRN] y a continuación presentaremos la manera en que los servicios de inteligencia de la Gendarmería Nacional realizaron el fichaje a más de 20.000 alumnos en la UN del Nordeste. En el quinto apartado reseñaremos el rol que cumplió uno de los máximos responsables de las tareas de inteligencia en el área educativa de esos años, el coronel del Ejército Agustín C. Valladares. Por último, describiremos los seguimientos que hicieron los servicios a los casos de rehabilitaciones y concursos docentes y haremos referencia a una propuesta que hizo la Fuerza Aérea de hacerle un homenaje a los rectores por la labor de depuración cumplida. Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este artículo nos proponemos analizar lo ocurrido en las universidades nacionales entre 1974 y 1983, a partir de la lectura de distintos tipos de informes de inteligencia ? producidos por la Gendarmería Nacional (que en esos años dependía del Ejército), la Policía Federal y el Ejército- mostraremos quiénes estaban a cargo de las tareas de inteligencia en las universidades, cómo colaboraban entre sí las distintas Fuerzas y qué acciones se derivaban de dichos informes. A lo largo de seis apartados, resumiremos en primer lugar, los hechos más relevantes que se dieron durante el tercer gobierno peronista (1973-1976) con el objetivo de poder contextualizar mejor lo sucedido en dos universidades nacionales: del Nordeste y Lomas de Zamora, que trataremos en el segundo apartado. Seguidamente hablaremos de las bases ideológicas de la represión durante el Proceso de Reorganización Nacional [en adelante PRN] y a continuación presentaremos la manera en que los servicios de inteligencia de la Gendarmería Nacional realizaron el fichaje a más de 20.000 alumnos en la UN del Nordeste. En el quinto apartado reseñaremos el rol que cumplió uno de los máximos responsables de las tareas de inteligencia en el área educativa de esos años, el coronel del Ejército Agustín C. Valladares. Por último, describiremos los seguimientos que hicieron los servicios a los casos de rehabilitaciones y concursos docentes y haremos referencia a una propuesta que hizo la Fuerza Aérea de hacerle un homenaje a los rectores por la labor de depuración cumplida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244227 Rodríguez, Laura Graciela; Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983); FarenHouse; 2018; 35-61 978-84-948270-2-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244227 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela; Servicios de inteligencia, violencia política y terrorismo de Estado en las universidades (1974-1983); FarenHouse; 2018; 35-61 978-84-948270-2-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fahrenhouse.com/omp/index.php/fh/catalog/book/28 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FarenHouse |
publisher.none.fl_str_mv |
FarenHouse |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083228873523200 |
score |
13.22299 |