Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca

Autores
Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Páez, Silvia Verónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento de las temperaturas globales pone en peligro las fuentes de agua dulce continentales en forma de hielo o permafrost. Las regiones áridas o semiáridas de los Andes Centrales manifiestan mayor labilidad a estos cambios y deben ser reconocidas debido a los potenciales efectos del calentamiento global en la estabilidad de las laderas y su incidencia en la calidad del agua. En las nacientes del Río Santa María, Nevados de Catreal, (entre los 26º6’ y 26º 15’S) se determinaron áreas con permafrost andino: glaciares de escombros, acuíferos de altura congelados y geoindicadores de calentamiento global. Las metodologías utilizadas para su identificación y medición fueron la interpretación de fotografías aéreas a escala 1:50.000 y la utilización de imágenes satelitales según normas establecidas por la Internacional Permafrost Association. Se determinaron glaciares de escombros según su origen: glaciar y de talud. Entre los de talud, indicadores de permafrost discontinuo, se han identificado protalus, de talud, en forma de lengua y espatulados. Los frentes activos exponen preferencialmente al SE, SW y S y a veces al NE. Altitudinalmente se encuentran entre 4.254 y 4.898 m s.n.m. Este trabajo pretende aportar al conocimiento del origen del agua dulce en las altas cuencas del Río Santa María, contribuyendo a la información de base necesaria para la programación de proyectos de desarrollo sustentable en las poblaciones de la zona, ya que la presencia de estas geoformas trae aparejada una serie de nuevas precauciones en el manejo de agua y suelo de la región.
The global warming, with rising temperatures, make in danger hydrological regimes in mountain glaciers and permafrost. In the high Puna border , the Nevados de Catreal (26º6’ y 26º 15’S) andean permafrost are determined. The rock glaciers are specially significant in the context of a warming world. Rock glaciers functions as a complex aquifer and geoindicatos to global change. The classic photo-interpretation with aerial photos (1960-1970) and comparation to recent satellital images are used for determined the altitudinal geoform distribution and morphometry. Cryogenic and glacigenic rock glaciers are determined. The active fronts occur in preferential exposure to SE, SW y S. This fronts are found between 4252 - 4.898 m s.n.m.. The lowest altitudeof rock glaciers can be used as a limit for the discontinuous permafrost boundary. Potential negative impacts in the terrain stability and hydric resources must be considered in future sustainable managements for this region.
Fil: Ahumada, Ana Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ibáñez Palacios, Gloria Patricia. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Páez, Silvia Verónica. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Materia
PERMAFROST DE MONTAÑA
GLACIARES DE ESCOMBROS
RÍO SANTA MARÍA
RECURSOS HÍDRICOS
PERMAFROST DISCONTINUO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73188

id CONICETDig_e43782d5e4a6bdc0f8485f2ac5468f64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, CatamarcaAndean Permafrost Survey in the High Santa Maria River, CatamarcaAhumada, Ana LiaIbáñez Palacios, Gloria PatriciaPáez, Silvia VerónicaPERMAFROST DE MONTAÑAGLACIARES DE ESCOMBROSRÍO SANTA MARÍARECURSOS HÍDRICOSPERMAFROST DISCONTINUOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El incremento de las temperaturas globales pone en peligro las fuentes de agua dulce continentales en forma de hielo o permafrost. Las regiones áridas o semiáridas de los Andes Centrales manifiestan mayor labilidad a estos cambios y deben ser reconocidas debido a los potenciales efectos del calentamiento global en la estabilidad de las laderas y su incidencia en la calidad del agua. En las nacientes del Río Santa María, Nevados de Catreal, (entre los 26º6’ y 26º 15’S) se determinaron áreas con permafrost andino: glaciares de escombros, acuíferos de altura congelados y geoindicadores de calentamiento global. Las metodologías utilizadas para su identificación y medición fueron la interpretación de fotografías aéreas a escala 1:50.000 y la utilización de imágenes satelitales según normas establecidas por la Internacional Permafrost Association. Se determinaron glaciares de escombros según su origen: glaciar y de talud. Entre los de talud, indicadores de permafrost discontinuo, se han identificado protalus, de talud, en forma de lengua y espatulados. Los frentes activos exponen preferencialmente al SE, SW y S y a veces al NE. Altitudinalmente se encuentran entre 4.254 y 4.898 m s.n.m. Este trabajo pretende aportar al conocimiento del origen del agua dulce en las altas cuencas del Río Santa María, contribuyendo a la información de base necesaria para la programación de proyectos de desarrollo sustentable en las poblaciones de la zona, ya que la presencia de estas geoformas trae aparejada una serie de nuevas precauciones en el manejo de agua y suelo de la región.The global warming, with rising temperatures, make in danger hydrological regimes in mountain glaciers and permafrost. In the high Puna border , the Nevados de Catreal (26º6’ y 26º 15’S) andean permafrost are determined. The rock glaciers are specially significant in the context of a warming world. Rock glaciers functions as a complex aquifer and geoindicatos to global change. The classic photo-interpretation with aerial photos (1960-1970) and comparation to recent satellital images are used for determined the altitudinal geoform distribution and morphometry. Cryogenic and glacigenic rock glaciers are determined. The active fronts occur in preferential exposure to SE, SW y S. This fronts are found between 4252 - 4.898 m s.n.m.. The lowest altitudeof rock glaciers can be used as a limit for the discontinuous permafrost boundary. Potential negative impacts in the terrain stability and hydric resources must be considered in future sustainable managements for this region.Fil: Ahumada, Ana Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Ibáñez Palacios, Gloria Patricia. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Páez, Silvia Verónica. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73188Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Páez, Silvia Verónica; Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Ciencia; 5; 13; 4-2010; 95-1101668-2009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/v130/pdf/ciencia13-8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:10.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
Andean Permafrost Survey in the High Santa Maria River, Catamarca
title Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
spellingShingle Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
Ahumada, Ana Lia
PERMAFROST DE MONTAÑA
GLACIARES DE ESCOMBROS
RÍO SANTA MARÍA
RECURSOS HÍDRICOS
PERMAFROST DISCONTINUO
title_short Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
title_full Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
title_fullStr Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
title_full_unstemmed Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
title_sort Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, Ana Lia
Ibáñez Palacios, Gloria Patricia
Páez, Silvia Verónica
author Ahumada, Ana Lia
author_facet Ahumada, Ana Lia
Ibáñez Palacios, Gloria Patricia
Páez, Silvia Verónica
author_role author
author2 Ibáñez Palacios, Gloria Patricia
Páez, Silvia Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERMAFROST DE MONTAÑA
GLACIARES DE ESCOMBROS
RÍO SANTA MARÍA
RECURSOS HÍDRICOS
PERMAFROST DISCONTINUO
topic PERMAFROST DE MONTAÑA
GLACIARES DE ESCOMBROS
RÍO SANTA MARÍA
RECURSOS HÍDRICOS
PERMAFROST DISCONTINUO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento de las temperaturas globales pone en peligro las fuentes de agua dulce continentales en forma de hielo o permafrost. Las regiones áridas o semiáridas de los Andes Centrales manifiestan mayor labilidad a estos cambios y deben ser reconocidas debido a los potenciales efectos del calentamiento global en la estabilidad de las laderas y su incidencia en la calidad del agua. En las nacientes del Río Santa María, Nevados de Catreal, (entre los 26º6’ y 26º 15’S) se determinaron áreas con permafrost andino: glaciares de escombros, acuíferos de altura congelados y geoindicadores de calentamiento global. Las metodologías utilizadas para su identificación y medición fueron la interpretación de fotografías aéreas a escala 1:50.000 y la utilización de imágenes satelitales según normas establecidas por la Internacional Permafrost Association. Se determinaron glaciares de escombros según su origen: glaciar y de talud. Entre los de talud, indicadores de permafrost discontinuo, se han identificado protalus, de talud, en forma de lengua y espatulados. Los frentes activos exponen preferencialmente al SE, SW y S y a veces al NE. Altitudinalmente se encuentran entre 4.254 y 4.898 m s.n.m. Este trabajo pretende aportar al conocimiento del origen del agua dulce en las altas cuencas del Río Santa María, contribuyendo a la información de base necesaria para la programación de proyectos de desarrollo sustentable en las poblaciones de la zona, ya que la presencia de estas geoformas trae aparejada una serie de nuevas precauciones en el manejo de agua y suelo de la región.
The global warming, with rising temperatures, make in danger hydrological regimes in mountain glaciers and permafrost. In the high Puna border , the Nevados de Catreal (26º6’ y 26º 15’S) andean permafrost are determined. The rock glaciers are specially significant in the context of a warming world. Rock glaciers functions as a complex aquifer and geoindicatos to global change. The classic photo-interpretation with aerial photos (1960-1970) and comparation to recent satellital images are used for determined the altitudinal geoform distribution and morphometry. Cryogenic and glacigenic rock glaciers are determined. The active fronts occur in preferential exposure to SE, SW y S. This fronts are found between 4252 - 4.898 m s.n.m.. The lowest altitudeof rock glaciers can be used as a limit for the discontinuous permafrost boundary. Potential negative impacts in the terrain stability and hydric resources must be considered in future sustainable managements for this region.
Fil: Ahumada, Ana Lia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Ibáñez Palacios, Gloria Patricia. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Páez, Silvia Verónica. Fundación Miguel Lillo; Argentina
description El incremento de las temperaturas globales pone en peligro las fuentes de agua dulce continentales en forma de hielo o permafrost. Las regiones áridas o semiáridas de los Andes Centrales manifiestan mayor labilidad a estos cambios y deben ser reconocidas debido a los potenciales efectos del calentamiento global en la estabilidad de las laderas y su incidencia en la calidad del agua. En las nacientes del Río Santa María, Nevados de Catreal, (entre los 26º6’ y 26º 15’S) se determinaron áreas con permafrost andino: glaciares de escombros, acuíferos de altura congelados y geoindicadores de calentamiento global. Las metodologías utilizadas para su identificación y medición fueron la interpretación de fotografías aéreas a escala 1:50.000 y la utilización de imágenes satelitales según normas establecidas por la Internacional Permafrost Association. Se determinaron glaciares de escombros según su origen: glaciar y de talud. Entre los de talud, indicadores de permafrost discontinuo, se han identificado protalus, de talud, en forma de lengua y espatulados. Los frentes activos exponen preferencialmente al SE, SW y S y a veces al NE. Altitudinalmente se encuentran entre 4.254 y 4.898 m s.n.m. Este trabajo pretende aportar al conocimiento del origen del agua dulce en las altas cuencas del Río Santa María, contribuyendo a la información de base necesaria para la programación de proyectos de desarrollo sustentable en las poblaciones de la zona, ya que la presencia de estas geoformas trae aparejada una serie de nuevas precauciones en el manejo de agua y suelo de la región.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73188
Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Páez, Silvia Verónica; Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Ciencia; 5; 13; 4-2010; 95-110
1668-2009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73188
identifier_str_mv Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Páez, Silvia Verónica; Reconocimiento de Permafrost Andino en las nacientes del río Santa María, Catamarca; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Ciencia; 5; 13; 4-2010; 95-110
1668-2009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/v130/pdf/ciencia13-8.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981105210228736
score 12.48226