El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo
- Autores
- Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Toledo, Mario A.; Carilla, Julieta; Páez, Silvia Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los glaciares de escombros son reservorios de agua dulce congelados en las altas montañas del mundo y son claves para la vida de la población local y sus economías. La presencia de glaciares de escombros es usada comúnmente como indicador directo de condiciones de permafrost de montaña. En las cabeceras de la alta cuenca del río Bermejo se han localizado glaciares de escombros, mediante técnicas de interpretación visual en distintos tipos de imágenes satelitales e identificación en terreno de las geoformas. Esta región de los Andes Áridos es particularmente vulnerable al calentamiento global: por la fragilidad de los ecosistemas y por la alta vulnerabilidad de la población. Este estudio tiene por objeto proveer observaciones preliminares de la distribución de los glaciares de escombros y de las geoformas periglaciales asociadas a nivel regional. Además, es un aporte al conocimiento de la hidrología de la región ya que se ha generado información de base para la adaptación a los procesos de cambio que sobrevendrán. Los resultados, también ponen en evidencia las ventajas de usar técnicas geomáticas en áreas de accesibilidad dificultosa, con reducción de costos y tiempo de trabajo.
Rock glaciers are frozen water reservoirs in the mountain areas of the world. Water resources are important for the local habitants and economies. The presence of rock glaciers is commonly used as a direct indicator of mountain permafrost conditions. In the headwaters of the upper basin of Bermejo river rock glaciers have been located using visual interpretation techniques in different types of satellite imagery and field identification. Ecosystems and their population in the Dry Andes are particularly fragile to any change caused by global warming. This study aims to provide preliminary observations of rock glaciers and associated periglacial geoforms. This is a contribution to the knowledge of the hydrology of the region to generate baseline information for adapting to possible future changes. Results put in evidence the advantages of using geomatics tools in areas of difficult accessibility, with reduced costs and work time.
Fil: Ahumada, Ana Lia. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ibáñez Palacios, Gloria Patricia. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Toledo, Mario A.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Carilla, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Páez, Silvia Verónica. Fundación Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
Permafrost de montaña
Glaciares de escombros
Alta cuenca del río Bermejo
Geomática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12773
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7882c14f0780f867649d1e294eaac1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12773 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río BermejoPermafrost creeping, inventory and verification in the upper basin of Bermejo riverAhumada, Ana LiaIbáñez Palacios, Gloria PatriciaToledo, Mario A.Carilla, JulietaPáez, Silvia VerónicaPermafrost de montañaGlaciares de escombrosAlta cuenca del río BermejoGeomáticahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los glaciares de escombros son reservorios de agua dulce congelados en las altas montañas del mundo y son claves para la vida de la población local y sus economías. La presencia de glaciares de escombros es usada comúnmente como indicador directo de condiciones de permafrost de montaña. En las cabeceras de la alta cuenca del río Bermejo se han localizado glaciares de escombros, mediante técnicas de interpretación visual en distintos tipos de imágenes satelitales e identificación en terreno de las geoformas. Esta región de los Andes Áridos es particularmente vulnerable al calentamiento global: por la fragilidad de los ecosistemas y por la alta vulnerabilidad de la población. Este estudio tiene por objeto proveer observaciones preliminares de la distribución de los glaciares de escombros y de las geoformas periglaciales asociadas a nivel regional. Además, es un aporte al conocimiento de la hidrología de la región ya que se ha generado información de base para la adaptación a los procesos de cambio que sobrevendrán. Los resultados, también ponen en evidencia las ventajas de usar técnicas geomáticas en áreas de accesibilidad dificultosa, con reducción de costos y tiempo de trabajo.Rock glaciers are frozen water reservoirs in the mountain areas of the world. Water resources are important for the local habitants and economies. The presence of rock glaciers is commonly used as a direct indicator of mountain permafrost conditions. In the headwaters of the upper basin of Bermejo river rock glaciers have been located using visual interpretation techniques in different types of satellite imagery and field identification. Ecosystems and their population in the Dry Andes are particularly fragile to any change caused by global warming. This study aims to provide preliminary observations of rock glaciers and associated periglacial geoforms. This is a contribution to the knowledge of the hydrology of the region to generate baseline information for adapting to possible future changes. Results put in evidence the advantages of using geomatics tools in areas of difficult accessibility, with reduced costs and work time.Fil: Ahumada, Ana Lia. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ibáñez Palacios, Gloria Patricia. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Toledo, Mario A.. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Carilla, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Páez, Silvia Verónica. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12773Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Toledo, Mario A.; Carilla, Julieta; Páez, Silvia Verónica; El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 123-1370326-72371852-7744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/2970info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/spzpcminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:29.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo Permafrost creeping, inventory and verification in the upper basin of Bermejo river |
title |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo |
spellingShingle |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo Ahumada, Ana Lia Permafrost de montaña Glaciares de escombros Alta cuenca del río Bermejo Geomática |
title_short |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo |
title_full |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo |
title_fullStr |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo |
title_full_unstemmed |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo |
title_sort |
El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ahumada, Ana Lia Ibáñez Palacios, Gloria Patricia Toledo, Mario A. Carilla, Julieta Páez, Silvia Verónica |
author |
Ahumada, Ana Lia |
author_facet |
Ahumada, Ana Lia Ibáñez Palacios, Gloria Patricia Toledo, Mario A. Carilla, Julieta Páez, Silvia Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Ibáñez Palacios, Gloria Patricia Toledo, Mario A. Carilla, Julieta Páez, Silvia Verónica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Permafrost de montaña Glaciares de escombros Alta cuenca del río Bermejo Geomática |
topic |
Permafrost de montaña Glaciares de escombros Alta cuenca del río Bermejo Geomática |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los glaciares de escombros son reservorios de agua dulce congelados en las altas montañas del mundo y son claves para la vida de la población local y sus economías. La presencia de glaciares de escombros es usada comúnmente como indicador directo de condiciones de permafrost de montaña. En las cabeceras de la alta cuenca del río Bermejo se han localizado glaciares de escombros, mediante técnicas de interpretación visual en distintos tipos de imágenes satelitales e identificación en terreno de las geoformas. Esta región de los Andes Áridos es particularmente vulnerable al calentamiento global: por la fragilidad de los ecosistemas y por la alta vulnerabilidad de la población. Este estudio tiene por objeto proveer observaciones preliminares de la distribución de los glaciares de escombros y de las geoformas periglaciales asociadas a nivel regional. Además, es un aporte al conocimiento de la hidrología de la región ya que se ha generado información de base para la adaptación a los procesos de cambio que sobrevendrán. Los resultados, también ponen en evidencia las ventajas de usar técnicas geomáticas en áreas de accesibilidad dificultosa, con reducción de costos y tiempo de trabajo. Rock glaciers are frozen water reservoirs in the mountain areas of the world. Water resources are important for the local habitants and economies. The presence of rock glaciers is commonly used as a direct indicator of mountain permafrost conditions. In the headwaters of the upper basin of Bermejo river rock glaciers have been located using visual interpretation techniques in different types of satellite imagery and field identification. Ecosystems and their population in the Dry Andes are particularly fragile to any change caused by global warming. This study aims to provide preliminary observations of rock glaciers and associated periglacial geoforms. This is a contribution to the knowledge of the hydrology of the region to generate baseline information for adapting to possible future changes. Results put in evidence the advantages of using geomatics tools in areas of difficult accessibility, with reduced costs and work time. Fil: Ahumada, Ana Lia. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ibáñez Palacios, Gloria Patricia. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Toledo, Mario A.. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Carilla, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Páez, Silvia Verónica. Fundación Miguel Lillo; Argentina |
description |
Los glaciares de escombros son reservorios de agua dulce congelados en las altas montañas del mundo y son claves para la vida de la población local y sus economías. La presencia de glaciares de escombros es usada comúnmente como indicador directo de condiciones de permafrost de montaña. En las cabeceras de la alta cuenca del río Bermejo se han localizado glaciares de escombros, mediante técnicas de interpretación visual en distintos tipos de imágenes satelitales e identificación en terreno de las geoformas. Esta región de los Andes Áridos es particularmente vulnerable al calentamiento global: por la fragilidad de los ecosistemas y por la alta vulnerabilidad de la población. Este estudio tiene por objeto proveer observaciones preliminares de la distribución de los glaciares de escombros y de las geoformas periglaciales asociadas a nivel regional. Además, es un aporte al conocimiento de la hidrología de la región ya que se ha generado información de base para la adaptación a los procesos de cambio que sobrevendrán. Los resultados, también ponen en evidencia las ventajas de usar técnicas geomáticas en áreas de accesibilidad dificultosa, con reducción de costos y tiempo de trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12773 Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Toledo, Mario A.; Carilla, Julieta; Páez, Silvia Verónica; El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 123-137 0326-7237 1852-7744 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12773 |
identifier_str_mv |
Ahumada, Ana Lia; Ibáñez Palacios, Gloria Patricia; Toledo, Mario A.; Carilla, Julieta; Páez, Silvia Verónica; El permafrost reptante, inventario y verificación en las cabeceras del río Bermejo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 39; 1; 6-2014; 123-137 0326-7237 1852-7744 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/2970 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/spzpcm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614186303225856 |
score |
13.070432 |