La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos
- Autores
- Olave Arias, Giohanny
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza el reconocimiento legal de la situación violenta en Colombia bajo la denominación de Conflicto armado interno, a través del discurso presidencial del 14 de mayo de 2011, en el marco de la polémica suscitada por el texto de la Ley 1448. El análisis está concentrado en el funcionamiento de la lógica argumental de Juan Manuel Santos a favor de tal reconocimiento, desde la perspectiva francesa de la argumentación retórica. En las conclusiones, se sostiene que el tratamiento de temas controversiales bajo políticas de la legalización y el consenso ideal, agravan la radicalización de las posiciones opuestas, y con ello, la polarización de la opinión pública, no ya en una aceptación de la diferencia a través de la coexistencia en el disenso, sino en la anulación (discursiva algunas veces, violenta y brutal en otras más) del Otro como sujeto social.
The legal recognition of the violent situation in Colombia under the name of internal armed conflict is analyzed through the presidential address of May 14th 2011, as part of the controversy around the 1448 Act. The analysis is focused on the operation of the argumentative logic of Juan Manuel Santos in favor of such recognition, from the French perspective of rhetorical argumentation. In the section of conclusions, it is argued that the treatment of controversial issues under legalization policies and the ideal consensus aggravate the radicalization of opposing positions, and thus the polarization of public opinion, not as an acceptance of difference in coexistence through dissent, but in the cancellation (sometimes discursive, other times violent and brutal) of the Other as a social subject.
Fil: Olave Arias, Giohanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DISCURSO POLÍTICO
INSURGENCIA
CONSENSO
DISENSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199989
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e403dc6bab93a09f4ecace943b98e90a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199989 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel SantosOlave Arias, GiohannyDISCURSO POLÍTICOINSURGENCIACONSENSODISENSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se analiza el reconocimiento legal de la situación violenta en Colombia bajo la denominación de Conflicto armado interno, a través del discurso presidencial del 14 de mayo de 2011, en el marco de la polémica suscitada por el texto de la Ley 1448. El análisis está concentrado en el funcionamiento de la lógica argumental de Juan Manuel Santos a favor de tal reconocimiento, desde la perspectiva francesa de la argumentación retórica. En las conclusiones, se sostiene que el tratamiento de temas controversiales bajo políticas de la legalización y el consenso ideal, agravan la radicalización de las posiciones opuestas, y con ello, la polarización de la opinión pública, no ya en una aceptación de la diferencia a través de la coexistencia en el disenso, sino en la anulación (discursiva algunas veces, violenta y brutal en otras más) del Otro como sujeto social.The legal recognition of the violent situation in Colombia under the name of internal armed conflict is analyzed through the presidential address of May 14th 2011, as part of the controversy around the 1448 Act. The analysis is focused on the operation of the argumentative logic of Juan Manuel Santos in favor of such recognition, from the French perspective of rhetorical argumentation. In the section of conclusions, it is argued that the treatment of controversial issues under legalization policies and the ideal consensus aggravate the radicalization of opposing positions, and thus the polarization of public opinion, not as an acceptance of difference in coexistence through dissent, but in the cancellation (sometimes discursive, other times violent and brutal) of the Other as a social subject.Fil: Olave Arias, Giohanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199989Olave Arias, Giohanny; La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos; Universidad Nacional de Colombia; Análisis Político; 76; 12-2012; 165-1800121-4705CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:06.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
title |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
spellingShingle |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos Olave Arias, Giohanny DISCURSO POLÍTICO INSURGENCIA CONSENSO DISENSO |
title_short |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
title_full |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
title_fullStr |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
title_full_unstemmed |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
title_sort |
La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olave Arias, Giohanny |
author |
Olave Arias, Giohanny |
author_facet |
Olave Arias, Giohanny |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO POLÍTICO INSURGENCIA CONSENSO DISENSO |
topic |
DISCURSO POLÍTICO INSURGENCIA CONSENSO DISENSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza el reconocimiento legal de la situación violenta en Colombia bajo la denominación de Conflicto armado interno, a través del discurso presidencial del 14 de mayo de 2011, en el marco de la polémica suscitada por el texto de la Ley 1448. El análisis está concentrado en el funcionamiento de la lógica argumental de Juan Manuel Santos a favor de tal reconocimiento, desde la perspectiva francesa de la argumentación retórica. En las conclusiones, se sostiene que el tratamiento de temas controversiales bajo políticas de la legalización y el consenso ideal, agravan la radicalización de las posiciones opuestas, y con ello, la polarización de la opinión pública, no ya en una aceptación de la diferencia a través de la coexistencia en el disenso, sino en la anulación (discursiva algunas veces, violenta y brutal en otras más) del Otro como sujeto social. The legal recognition of the violent situation in Colombia under the name of internal armed conflict is analyzed through the presidential address of May 14th 2011, as part of the controversy around the 1448 Act. The analysis is focused on the operation of the argumentative logic of Juan Manuel Santos in favor of such recognition, from the French perspective of rhetorical argumentation. In the section of conclusions, it is argued that the treatment of controversial issues under legalization policies and the ideal consensus aggravate the radicalization of opposing positions, and thus the polarization of public opinion, not as an acceptance of difference in coexistence through dissent, but in the cancellation (sometimes discursive, other times violent and brutal) of the Other as a social subject. Fil: Olave Arias, Giohanny. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se analiza el reconocimiento legal de la situación violenta en Colombia bajo la denominación de Conflicto armado interno, a través del discurso presidencial del 14 de mayo de 2011, en el marco de la polémica suscitada por el texto de la Ley 1448. El análisis está concentrado en el funcionamiento de la lógica argumental de Juan Manuel Santos a favor de tal reconocimiento, desde la perspectiva francesa de la argumentación retórica. En las conclusiones, se sostiene que el tratamiento de temas controversiales bajo políticas de la legalización y el consenso ideal, agravan la radicalización de las posiciones opuestas, y con ello, la polarización de la opinión pública, no ya en una aceptación de la diferencia a través de la coexistencia en el disenso, sino en la anulación (discursiva algunas veces, violenta y brutal en otras más) del Otro como sujeto social. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199989 Olave Arias, Giohanny; La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos; Universidad Nacional de Colombia; Análisis Político; 76; 12-2012; 165-180 0121-4705 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199989 |
identifier_str_mv |
Olave Arias, Giohanny; La construcción retórica del conflicto armado en el discurso del presidente Juan Manuel Santos; Universidad Nacional de Colombia; Análisis Político; 76; 12-2012; 165-180 0121-4705 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268952916393984 |
score |
13.13397 |