Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia
- Autores
- Malnis, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo se propone presentar algunos aportes de la pensadora italiana Carla Lonzi respecto a las representaciones de la feminidad y la masculinidad en un contexto contestatario de los binarismos sexuales y de género. El pedido de lasfeministas de debatir sobre la cultura patriarcal, así como la opción política cada vez más extendida por el separatismo, exige recuperar a esta autora que tanto ha reflexionado al respecto.El artículo está estructurado en tres partes: la primera, presenta el contexto de producción de sus obras, así como una breve biografía de la autora que nos sirve para entender de forma más profunda la naturaleza de sus postulados. El segundo apartado se detendrá en las principales obras de Carla Lonzi, así como en los aportes más relevantes al campo de discusión del llamado feminismo de la diferencia. Los textos elegidos para el análisis son: Escupamos sobre Hegel, La mujer clitórica y la mujer vaginal, y el Manifiesto de Revuelta Femenina. Finalmente, en la última parte se esbozarán algunas conclusiones en torno a la teoría y las prácticas.
The following article presents some contributions of the Italian thinker Carla Lonzi regarding the representations of femininity and masculinity in a society structured upon gender binarism. The feminists' request to debate the patriarchal culture and the increasingly women separatism, demands the reading of this author who has in-depth thought about it.The article is structured in three parts: the first part presents the context in which the texts were made, as well as a brief biography of the author. The second section focus on the main works of Carla Lonzi, as well as on the most relevant contributions to the field of discussion of the so-called difference feminism. The texts chosen for the analysis are: Let's spit on Hegel, The Clitoral and the Vaginal Woman, and the Manifesto of Rivolta Femminile. Finally, the last part will outline some conclusions about theory and practice.
Fil: Malnis, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
FEMINISMOS
PATRIARCADO
ESENCIALISMO
AUTOCONCIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3f9ffd01c92a2ac3054cb31b860495a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historiaCarla Lonzi: contributions to Italian second wave feminism. Women's movements. The unexpected subject of historyMalnis, CeciliaFEMINISMOSPATRIARCADOESENCIALISMOAUTOCONCIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo se propone presentar algunos aportes de la pensadora italiana Carla Lonzi respecto a las representaciones de la feminidad y la masculinidad en un contexto contestatario de los binarismos sexuales y de género. El pedido de lasfeministas de debatir sobre la cultura patriarcal, así como la opción política cada vez más extendida por el separatismo, exige recuperar a esta autora que tanto ha reflexionado al respecto.El artículo está estructurado en tres partes: la primera, presenta el contexto de producción de sus obras, así como una breve biografía de la autora que nos sirve para entender de forma más profunda la naturaleza de sus postulados. El segundo apartado se detendrá en las principales obras de Carla Lonzi, así como en los aportes más relevantes al campo de discusión del llamado feminismo de la diferencia. Los textos elegidos para el análisis son: Escupamos sobre Hegel, La mujer clitórica y la mujer vaginal, y el Manifiesto de Revuelta Femenina. Finalmente, en la última parte se esbozarán algunas conclusiones en torno a la teoría y las prácticas.The following article presents some contributions of the Italian thinker Carla Lonzi regarding the representations of femininity and masculinity in a society structured upon gender binarism. The feminists' request to debate the patriarchal culture and the increasingly women separatism, demands the reading of this author who has in-depth thought about it.The article is structured in three parts: the first part presents the context in which the texts were made, as well as a brief biography of the author. The second section focus on the main works of Carla Lonzi, as well as on the most relevant contributions to the field of discussion of the so-called difference feminism. The texts chosen for the analysis are: Let's spit on Hegel, The Clitoral and the Vaginal Woman, and the Manifesto of Rivolta Femminile. Finally, the last part will outline some conclusions about theory and practice.Fil: Malnis, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141696Malnis, Cecilia; Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 22; 3-2020; 19-361850-67472451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/2193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:09.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia Carla Lonzi: contributions to Italian second wave feminism. Women's movements. The unexpected subject of history |
title |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia |
spellingShingle |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia Malnis, Cecilia FEMINISMOS PATRIARCADO ESENCIALISMO AUTOCONCIENCIA |
title_short |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia |
title_full |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia |
title_fullStr |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia |
title_full_unstemmed |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia |
title_sort |
Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malnis, Cecilia |
author |
Malnis, Cecilia |
author_facet |
Malnis, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMOS PATRIARCADO ESENCIALISMO AUTOCONCIENCIA |
topic |
FEMINISMOS PATRIARCADO ESENCIALISMO AUTOCONCIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo se propone presentar algunos aportes de la pensadora italiana Carla Lonzi respecto a las representaciones de la feminidad y la masculinidad en un contexto contestatario de los binarismos sexuales y de género. El pedido de lasfeministas de debatir sobre la cultura patriarcal, así como la opción política cada vez más extendida por el separatismo, exige recuperar a esta autora que tanto ha reflexionado al respecto.El artículo está estructurado en tres partes: la primera, presenta el contexto de producción de sus obras, así como una breve biografía de la autora que nos sirve para entender de forma más profunda la naturaleza de sus postulados. El segundo apartado se detendrá en las principales obras de Carla Lonzi, así como en los aportes más relevantes al campo de discusión del llamado feminismo de la diferencia. Los textos elegidos para el análisis son: Escupamos sobre Hegel, La mujer clitórica y la mujer vaginal, y el Manifiesto de Revuelta Femenina. Finalmente, en la última parte se esbozarán algunas conclusiones en torno a la teoría y las prácticas. The following article presents some contributions of the Italian thinker Carla Lonzi regarding the representations of femininity and masculinity in a society structured upon gender binarism. The feminists' request to debate the patriarchal culture and the increasingly women separatism, demands the reading of this author who has in-depth thought about it.The article is structured in three parts: the first part presents the context in which the texts were made, as well as a brief biography of the author. The second section focus on the main works of Carla Lonzi, as well as on the most relevant contributions to the field of discussion of the so-called difference feminism. The texts chosen for the analysis are: Let's spit on Hegel, The Clitoral and the Vaginal Woman, and the Manifesto of Rivolta Femminile. Finally, the last part will outline some conclusions about theory and practice. Fil: Malnis, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El siguiente artículo se propone presentar algunos aportes de la pensadora italiana Carla Lonzi respecto a las representaciones de la feminidad y la masculinidad en un contexto contestatario de los binarismos sexuales y de género. El pedido de lasfeministas de debatir sobre la cultura patriarcal, así como la opción política cada vez más extendida por el separatismo, exige recuperar a esta autora que tanto ha reflexionado al respecto.El artículo está estructurado en tres partes: la primera, presenta el contexto de producción de sus obras, así como una breve biografía de la autora que nos sirve para entender de forma más profunda la naturaleza de sus postulados. El segundo apartado se detendrá en las principales obras de Carla Lonzi, así como en los aportes más relevantes al campo de discusión del llamado feminismo de la diferencia. Los textos elegidos para el análisis son: Escupamos sobre Hegel, La mujer clitórica y la mujer vaginal, y el Manifiesto de Revuelta Femenina. Finalmente, en la última parte se esbozarán algunas conclusiones en torno a la teoría y las prácticas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141696 Malnis, Cecilia; Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 22; 3-2020; 19-36 1850-6747 2451-5965 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141696 |
identifier_str_mv |
Malnis, Cecilia; Carla Lonzi: aportes al feminismo italiano de la segunda ola. Los movimientos de mujeres: el Sujeto Imprevisto de la historia; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 22; 3-2020; 19-36 1850-6747 2451-5965 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/2193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269564120858624 |
score |
13.13397 |