Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay

Autores
Sgro Ruata, María Candelaria; Guzman, Victor Humberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de los sesentas se establecieron en diversos países de Latinoamérica regimenes dictatoriales ejercidos por las fuerzas armadas. Estas tomaron el poder político con la intención de corregir los que consideraban males de la democracia. Si bien, en cada país se vislumbran diferencias en el ejercicio, existen puntos comunes, muchos relacionados con el contexto sociopolítico global. En esta exposición nos proponemos, en primer lugar, marcar las líneas generales que atraviesan el clima mundial y que conforman el escenario en el que se establecen las dictaduras en la región latinoamericana y realizar un punteo de los que consideramos temas centrales en el ejercicio de las dictaduras de América del Sur, como manera de reconstruir el contexto socio político ideológico en el que se instauran. En segundo lugar, realizar una lectura que privilegie la forma en que las dictaduras van construyendo la noción de enemigo/amenaza en el espacio público y cómo esta tiene sus consecuencias en el derecho a la comunicación haciendo hincapié en las medidas tomadas sobre el espacio mediático. Asimismo y como instancia articuladora del trabajo buscamos contrastar –cuando sea válido- las experiencias de cada uno de los países considerados para este trabajo.
Fil: Sgro Ruata, María Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Guzman, Victor Humberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
DICTADURAS DEL CONO SUR
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105120

id CONICETDig_e3bff916b0e914ee8ca5decdc2884012
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105120
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y UruguaySgro Ruata, María CandelariaGuzman, Victor HumbertoDICTADURAS DEL CONO SURDERECHO A LA COMUNICACIÓNDOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la década de los sesentas se establecieron en diversos países de Latinoamérica regimenes dictatoriales ejercidos por las fuerzas armadas. Estas tomaron el poder político con la intención de corregir los que consideraban males de la democracia. Si bien, en cada país se vislumbran diferencias en el ejercicio, existen puntos comunes, muchos relacionados con el contexto sociopolítico global. En esta exposición nos proponemos, en primer lugar, marcar las líneas generales que atraviesan el clima mundial y que conforman el escenario en el que se establecen las dictaduras en la región latinoamericana y realizar un punteo de los que consideramos temas centrales en el ejercicio de las dictaduras de América del Sur, como manera de reconstruir el contexto socio político ideológico en el que se instauran. En segundo lugar, realizar una lectura que privilegie la forma en que las dictaduras van construyendo la noción de enemigo/amenaza en el espacio público y cómo esta tiene sus consecuencias en el derecho a la comunicación haciendo hincapié en las medidas tomadas sobre el espacio mediático. Asimismo y como instancia articuladora del trabajo buscamos contrastar –cuando sea válido- las experiencias de cada uno de los países considerados para este trabajo.Fil: Sgro Ruata, María Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Guzman, Victor Humberto. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaNorth Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105120Sgro Ruata, María Candelaria; Guzman, Victor Humberto; Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 10; 1; 9-2012; 334-3641548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/21#.UfBs1qKZZc0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:17.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
title Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
spellingShingle Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
Sgro Ruata, María Candelaria
DICTADURAS DEL CONO SUR
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL
title_short Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
title_full Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
title_fullStr Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
title_full_unstemmed Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
title_sort Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Sgro Ruata, María Candelaria
Guzman, Victor Humberto
author Sgro Ruata, María Candelaria
author_facet Sgro Ruata, María Candelaria
Guzman, Victor Humberto
author_role author
author2 Guzman, Victor Humberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURAS DEL CONO SUR
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL
topic DICTADURAS DEL CONO SUR
DERECHO A LA COMUNICACIÓN
DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de los sesentas se establecieron en diversos países de Latinoamérica regimenes dictatoriales ejercidos por las fuerzas armadas. Estas tomaron el poder político con la intención de corregir los que consideraban males de la democracia. Si bien, en cada país se vislumbran diferencias en el ejercicio, existen puntos comunes, muchos relacionados con el contexto sociopolítico global. En esta exposición nos proponemos, en primer lugar, marcar las líneas generales que atraviesan el clima mundial y que conforman el escenario en el que se establecen las dictaduras en la región latinoamericana y realizar un punteo de los que consideramos temas centrales en el ejercicio de las dictaduras de América del Sur, como manera de reconstruir el contexto socio político ideológico en el que se instauran. En segundo lugar, realizar una lectura que privilegie la forma en que las dictaduras van construyendo la noción de enemigo/amenaza en el espacio público y cómo esta tiene sus consecuencias en el derecho a la comunicación haciendo hincapié en las medidas tomadas sobre el espacio mediático. Asimismo y como instancia articuladora del trabajo buscamos contrastar –cuando sea válido- las experiencias de cada uno de los países considerados para este trabajo.
Fil: Sgro Ruata, María Candelaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Guzman, Victor Humberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En la década de los sesentas se establecieron en diversos países de Latinoamérica regimenes dictatoriales ejercidos por las fuerzas armadas. Estas tomaron el poder político con la intención de corregir los que consideraban males de la democracia. Si bien, en cada país se vislumbran diferencias en el ejercicio, existen puntos comunes, muchos relacionados con el contexto sociopolítico global. En esta exposición nos proponemos, en primer lugar, marcar las líneas generales que atraviesan el clima mundial y que conforman el escenario en el que se establecen las dictaduras en la región latinoamericana y realizar un punteo de los que consideramos temas centrales en el ejercicio de las dictaduras de América del Sur, como manera de reconstruir el contexto socio político ideológico en el que se instauran. En segundo lugar, realizar una lectura que privilegie la forma en que las dictaduras van construyendo la noción de enemigo/amenaza en el espacio público y cómo esta tiene sus consecuencias en el derecho a la comunicación haciendo hincapié en las medidas tomadas sobre el espacio mediático. Asimismo y como instancia articuladora del trabajo buscamos contrastar –cuando sea válido- las experiencias de cada uno de los países considerados para este trabajo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105120
Sgro Ruata, María Candelaria; Guzman, Victor Humberto; Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 10; 1; 9-2012; 334-364
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105120
identifier_str_mv Sgro Ruata, María Candelaria; Guzman, Victor Humberto; Espacio de lo público y construcción de la amenaza. El caso de las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A Contracorriente; 10; 1; 9-2012; 334-364
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/21#.UfBs1qKZZc0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures
publisher.none.fl_str_mv North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979938411479040
score 12.48226