Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes

Autores
Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las instituciones de nivel universitario de la Argentina ha habido en los últimos años un fuerte incremento en la cantidad de alumnos extranjeros, sobre todo provenientes de países latinoamericanos, que se suma a la variabilidad intracultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país. De este modo, el aula se vuelve cada vez más un espacio multicultural provocando que sea cada vez mayor el número de estudios orientados a analizar el estrés de aculturación, las competencias interculturales y el ajuste psicológico. A los fines de contribuir a una mejor adaptación sociocultural y psicológica, este trabajo plantea analizar el proceso de aculturación-psicológica y los valores asociados en estudiantes universitarios. El estudio es de naturaleza correlacional de diferencias de grupos, de diseño no experimental transversal. La muestra es de tipo no probabilística intencional compuesta por estudiantes universitarios de ambos sexos -migrantes y no migrantes- de universidades públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense. Los resultados muestran el predominio de la estrategia de aculturación de Integración y de valores de Benevolencia, Universalismo y Autodirección. Se observan asociaciones positivas entre la estrategia de Integración y los valores de Autotrascendencia y Conservación. Por último surgen diferencias significativas en la estrategia de aculturación Asimilación y en los valores de Autopromoción que están más presentes en los estudiantes migrantes en comparación con los no migrantes.
A strong increasing of foreign students has been detected in last years in argentine universities, especially from Latin American region, that income previous intra cultural variability due to students coming from inner country. In this sense, class-rooms become an intercultural space inspiring an increasing number of studies oriented to analyse acculturation stress, intercultural competencies and psychological adjustment. In this framework, an empirical study was carried out with the aim of contributing to a better socio cultural and psychological adaptation, analysing psychological acculturations process and related values in college students. It’s a correlation group difference study with a non experimental design based on a convenience sample composed by migrant and not migrant students from public and private universities of Buenos Aires city and surroundings. Results show Integration as predominant acculturation strategy and coherent related values such as Benevolence, Universalism and Self-direction. Positive relationship between Integration and Selftrascendence and Conservation values are detected. Finally, differences in assimilation acculturation strategy, conformity and self-promotion values show up between non migrant and migrant students which are more emphasize by the latter.
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
ACULTURACIÓN
VALORES
ESTUDIANTES
MIGRANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195520

id CONICETDig_e3bd2824d6cd5d2f4f32f1984a83e278
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195520
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantesPsychological acculturation and values in migrant and not migrant college studentsSosa, Fernanda MarielZubieta, Elena MercedesACULTURACIÓNVALORESESTUDIANTESMIGRANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En las instituciones de nivel universitario de la Argentina ha habido en los últimos años un fuerte incremento en la cantidad de alumnos extranjeros, sobre todo provenientes de países latinoamericanos, que se suma a la variabilidad intracultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país. De este modo, el aula se vuelve cada vez más un espacio multicultural provocando que sea cada vez mayor el número de estudios orientados a analizar el estrés de aculturación, las competencias interculturales y el ajuste psicológico. A los fines de contribuir a una mejor adaptación sociocultural y psicológica, este trabajo plantea analizar el proceso de aculturación-psicológica y los valores asociados en estudiantes universitarios. El estudio es de naturaleza correlacional de diferencias de grupos, de diseño no experimental transversal. La muestra es de tipo no probabilística intencional compuesta por estudiantes universitarios de ambos sexos -migrantes y no migrantes- de universidades públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense. Los resultados muestran el predominio de la estrategia de aculturación de Integración y de valores de Benevolencia, Universalismo y Autodirección. Se observan asociaciones positivas entre la estrategia de Integración y los valores de Autotrascendencia y Conservación. Por último surgen diferencias significativas en la estrategia de aculturación Asimilación y en los valores de Autopromoción que están más presentes en los estudiantes migrantes en comparación con los no migrantes.A strong increasing of foreign students has been detected in last years in argentine universities, especially from Latin American region, that income previous intra cultural variability due to students coming from inner country. In this sense, class-rooms become an intercultural space inspiring an increasing number of studies oriented to analyse acculturation stress, intercultural competencies and psychological adjustment. In this framework, an empirical study was carried out with the aim of contributing to a better socio cultural and psychological adaptation, analysing psychological acculturations process and related values in college students. It’s a correlation group difference study with a non experimental design based on a convenience sample composed by migrant and not migrant students from public and private universities of Buenos Aires city and surroundings. Results show Integration as predominant acculturation strategy and coherent related values such as Benevolence, Universalism and Self-direction. Positive relationship between Integration and Selftrascendence and Conservation values are detected. Finally, differences in assimilation acculturation strategy, conformity and self-promotion values show up between non migrant and migrant students which are more emphasize by the latter.Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Lomas de Zamora2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195520Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes; Universidad de Lomas de Zamora; Hologramática; 2; 17; 5-2012; 45-701668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5870682info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:22.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
Psychological acculturation and values in migrant and not migrant college students
title Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
spellingShingle Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
Sosa, Fernanda Mariel
ACULTURACIÓN
VALORES
ESTUDIANTES
MIGRANTES
title_short Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
title_full Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
title_fullStr Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
title_full_unstemmed Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
title_sort Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Fernanda Mariel
Zubieta, Elena Mercedes
author Sosa, Fernanda Mariel
author_facet Sosa, Fernanda Mariel
Zubieta, Elena Mercedes
author_role author
author2 Zubieta, Elena Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACULTURACIÓN
VALORES
ESTUDIANTES
MIGRANTES
topic ACULTURACIÓN
VALORES
ESTUDIANTES
MIGRANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las instituciones de nivel universitario de la Argentina ha habido en los últimos años un fuerte incremento en la cantidad de alumnos extranjeros, sobre todo provenientes de países latinoamericanos, que se suma a la variabilidad intracultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país. De este modo, el aula se vuelve cada vez más un espacio multicultural provocando que sea cada vez mayor el número de estudios orientados a analizar el estrés de aculturación, las competencias interculturales y el ajuste psicológico. A los fines de contribuir a una mejor adaptación sociocultural y psicológica, este trabajo plantea analizar el proceso de aculturación-psicológica y los valores asociados en estudiantes universitarios. El estudio es de naturaleza correlacional de diferencias de grupos, de diseño no experimental transversal. La muestra es de tipo no probabilística intencional compuesta por estudiantes universitarios de ambos sexos -migrantes y no migrantes- de universidades públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense. Los resultados muestran el predominio de la estrategia de aculturación de Integración y de valores de Benevolencia, Universalismo y Autodirección. Se observan asociaciones positivas entre la estrategia de Integración y los valores de Autotrascendencia y Conservación. Por último surgen diferencias significativas en la estrategia de aculturación Asimilación y en los valores de Autopromoción que están más presentes en los estudiantes migrantes en comparación con los no migrantes.
A strong increasing of foreign students has been detected in last years in argentine universities, especially from Latin American region, that income previous intra cultural variability due to students coming from inner country. In this sense, class-rooms become an intercultural space inspiring an increasing number of studies oriented to analyse acculturation stress, intercultural competencies and psychological adjustment. In this framework, an empirical study was carried out with the aim of contributing to a better socio cultural and psychological adaptation, analysing psychological acculturations process and related values in college students. It’s a correlation group difference study with a non experimental design based on a convenience sample composed by migrant and not migrant students from public and private universities of Buenos Aires city and surroundings. Results show Integration as predominant acculturation strategy and coherent related values such as Benevolence, Universalism and Self-direction. Positive relationship between Integration and Selftrascendence and Conservation values are detected. Finally, differences in assimilation acculturation strategy, conformity and self-promotion values show up between non migrant and migrant students which are more emphasize by the latter.
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description En las instituciones de nivel universitario de la Argentina ha habido en los últimos años un fuerte incremento en la cantidad de alumnos extranjeros, sobre todo provenientes de países latinoamericanos, que se suma a la variabilidad intracultural ya existente de los alumnos provenientes del interior del país. De este modo, el aula se vuelve cada vez más un espacio multicultural provocando que sea cada vez mayor el número de estudios orientados a analizar el estrés de aculturación, las competencias interculturales y el ajuste psicológico. A los fines de contribuir a una mejor adaptación sociocultural y psicológica, este trabajo plantea analizar el proceso de aculturación-psicológica y los valores asociados en estudiantes universitarios. El estudio es de naturaleza correlacional de diferencias de grupos, de diseño no experimental transversal. La muestra es de tipo no probabilística intencional compuesta por estudiantes universitarios de ambos sexos -migrantes y no migrantes- de universidades públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense. Los resultados muestran el predominio de la estrategia de aculturación de Integración y de valores de Benevolencia, Universalismo y Autodirección. Se observan asociaciones positivas entre la estrategia de Integración y los valores de Autotrascendencia y Conservación. Por último surgen diferencias significativas en la estrategia de aculturación Asimilación y en los valores de Autopromoción que están más presentes en los estudiantes migrantes en comparación con los no migrantes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195520
Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes; Universidad de Lomas de Zamora; Hologramática; 2; 17; 5-2012; 45-70
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195520
identifier_str_mv Sosa, Fernanda Mariel; Zubieta, Elena Mercedes; Aculturación psicológica y creencias en estudiantes universitarios migrantes y no migrantes; Universidad de Lomas de Zamora; Hologramática; 2; 17; 5-2012; 45-70
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5870682
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lomas de Zamora
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lomas de Zamora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269220273913856
score 13.13397