Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini
- Autores
- Blanco, Javier; Ruffini, María Luz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A principios del siglo XX, en nuestros países del extremo del cono sur se había ya popularizado el empleo de fotografías para la conservación de memorias materializadas, pero pasarían años hasta la aparición de las fotos en color -y muchos más para la difusión de máquinas fotográficas asequibles y de uso común-. Ante ello, una práctica habitual consistía en dar un coloreado manual por sobre la imagen en blanco y negro, a fin de dotar de luz, textura, profundizar las sensaciones de la imagen y tornarla más vívida y cercana. De modo semejante ocurrió cuando nos enfrentamos al desafío de trabajar sobre las huellas de esta conversación que, ante las profundas transformaciones globales que vivimos en los primeros meses de 2020, se nos aparecían como trazos, sin duda clave y reveladores, pero necesitados de un trabajo adicional capaz de vivificar, actualizar y mostrar la relevancia de aquellas palabras pronunciadas hace pocos meses -aunque parezcan mucho más- para comprender mejor algunas dimensiones de la contemporaneidad. En efecto: hace tiempo, en otro mundo, construimos un espacio de encuentro de este lado de los Andes para interrogar dialógicamente el presente, tratar de encontrar, de mostrarnos, algunas de las hebras que tejían un enigmático y cambiante espíritu de época. No teníamos el don de la profecía, pero mirando la trama, sus nudos y agujeros, sopesando presagios ficcionales o de inconclusas aventuras teóricas, pasamos por varias bifurcaciones, por varios futuros posibles que eran entonces-yauna reminiscencia de este irresuelto presente que transitamos. Tratamos aquí de superponer las miradas de esos dos momentos, no para dar cuenta de los cambios de situación sino para intentar resolver hic et nunc sus disparidades, para obtener cierta profundidad de campo que ayude a vislumbrar mejor los desafíos que enfrentamos.
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
DIGITALIZACIÓN
CONOCIMIENTO
PANDEMIA
SUBJETIVIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152739
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3b5d65b030d0dd3f3c6c19350867bd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152739 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz RuffiniBlanco, JavierRuffini, María LuzDIGITALIZACIÓNCONOCIMIENTOPANDEMIASUBJETIVIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A principios del siglo XX, en nuestros países del extremo del cono sur se había ya popularizado el empleo de fotografías para la conservación de memorias materializadas, pero pasarían años hasta la aparición de las fotos en color -y muchos más para la difusión de máquinas fotográficas asequibles y de uso común-. Ante ello, una práctica habitual consistía en dar un coloreado manual por sobre la imagen en blanco y negro, a fin de dotar de luz, textura, profundizar las sensaciones de la imagen y tornarla más vívida y cercana. De modo semejante ocurrió cuando nos enfrentamos al desafío de trabajar sobre las huellas de esta conversación que, ante las profundas transformaciones globales que vivimos en los primeros meses de 2020, se nos aparecían como trazos, sin duda clave y reveladores, pero necesitados de un trabajo adicional capaz de vivificar, actualizar y mostrar la relevancia de aquellas palabras pronunciadas hace pocos meses -aunque parezcan mucho más- para comprender mejor algunas dimensiones de la contemporaneidad. En efecto: hace tiempo, en otro mundo, construimos un espacio de encuentro de este lado de los Andes para interrogar dialógicamente el presente, tratar de encontrar, de mostrarnos, algunas de las hebras que tejían un enigmático y cambiante espíritu de época. No teníamos el don de la profecía, pero mirando la trama, sus nudos y agujeros, sopesando presagios ficcionales o de inconclusas aventuras teóricas, pasamos por varias bifurcaciones, por varios futuros posibles que eran entonces-yauna reminiscencia de este irresuelto presente que transitamos. Tratamos aquí de superponer las miradas de esos dos momentos, no para dar cuenta de los cambios de situación sino para intentar resolver hic et nunc sus disparidades, para obtener cierta profundidad de campo que ayude a vislumbrar mejor los desafíos que enfrentamos.Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; ArgentinaFil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaAsociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Instituto Varsavsky2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152739Blanco, Javier; Ruffini, María Luz; Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini; Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Instituto Varsavsky; Cuadernos para el debate; 2021; 4; 12-2020; 11-282718-7314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.varsavsky.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/CPD04-El-futuroatravesdeltrabajointelectual.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:07.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
title |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
spellingShingle |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini Blanco, Javier DIGITALIZACIÓN CONOCIMIENTO PANDEMIA SUBJETIVIDADES |
title_short |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
title_full |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
title_fullStr |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
title_full_unstemmed |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
title_sort |
Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Javier Ruffini, María Luz |
author |
Blanco, Javier |
author_facet |
Blanco, Javier Ruffini, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Ruffini, María Luz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGITALIZACIÓN CONOCIMIENTO PANDEMIA SUBJETIVIDADES |
topic |
DIGITALIZACIÓN CONOCIMIENTO PANDEMIA SUBJETIVIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A principios del siglo XX, en nuestros países del extremo del cono sur se había ya popularizado el empleo de fotografías para la conservación de memorias materializadas, pero pasarían años hasta la aparición de las fotos en color -y muchos más para la difusión de máquinas fotográficas asequibles y de uso común-. Ante ello, una práctica habitual consistía en dar un coloreado manual por sobre la imagen en blanco y negro, a fin de dotar de luz, textura, profundizar las sensaciones de la imagen y tornarla más vívida y cercana. De modo semejante ocurrió cuando nos enfrentamos al desafío de trabajar sobre las huellas de esta conversación que, ante las profundas transformaciones globales que vivimos en los primeros meses de 2020, se nos aparecían como trazos, sin duda clave y reveladores, pero necesitados de un trabajo adicional capaz de vivificar, actualizar y mostrar la relevancia de aquellas palabras pronunciadas hace pocos meses -aunque parezcan mucho más- para comprender mejor algunas dimensiones de la contemporaneidad. En efecto: hace tiempo, en otro mundo, construimos un espacio de encuentro de este lado de los Andes para interrogar dialógicamente el presente, tratar de encontrar, de mostrarnos, algunas de las hebras que tejían un enigmático y cambiante espíritu de época. No teníamos el don de la profecía, pero mirando la trama, sus nudos y agujeros, sopesando presagios ficcionales o de inconclusas aventuras teóricas, pasamos por varias bifurcaciones, por varios futuros posibles que eran entonces-yauna reminiscencia de este irresuelto presente que transitamos. Tratamos aquí de superponer las miradas de esos dos momentos, no para dar cuenta de los cambios de situación sino para intentar resolver hic et nunc sus disparidades, para obtener cierta profundidad de campo que ayude a vislumbrar mejor los desafíos que enfrentamos. Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
A principios del siglo XX, en nuestros países del extremo del cono sur se había ya popularizado el empleo de fotografías para la conservación de memorias materializadas, pero pasarían años hasta la aparición de las fotos en color -y muchos más para la difusión de máquinas fotográficas asequibles y de uso común-. Ante ello, una práctica habitual consistía en dar un coloreado manual por sobre la imagen en blanco y negro, a fin de dotar de luz, textura, profundizar las sensaciones de la imagen y tornarla más vívida y cercana. De modo semejante ocurrió cuando nos enfrentamos al desafío de trabajar sobre las huellas de esta conversación que, ante las profundas transformaciones globales que vivimos en los primeros meses de 2020, se nos aparecían como trazos, sin duda clave y reveladores, pero necesitados de un trabajo adicional capaz de vivificar, actualizar y mostrar la relevancia de aquellas palabras pronunciadas hace pocos meses -aunque parezcan mucho más- para comprender mejor algunas dimensiones de la contemporaneidad. En efecto: hace tiempo, en otro mundo, construimos un espacio de encuentro de este lado de los Andes para interrogar dialógicamente el presente, tratar de encontrar, de mostrarnos, algunas de las hebras que tejían un enigmático y cambiante espíritu de época. No teníamos el don de la profecía, pero mirando la trama, sus nudos y agujeros, sopesando presagios ficcionales o de inconclusas aventuras teóricas, pasamos por varias bifurcaciones, por varios futuros posibles que eran entonces-yauna reminiscencia de este irresuelto presente que transitamos. Tratamos aquí de superponer las miradas de esos dos momentos, no para dar cuenta de los cambios de situación sino para intentar resolver hic et nunc sus disparidades, para obtener cierta profundidad de campo que ayude a vislumbrar mejor los desafíos que enfrentamos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152739 Blanco, Javier; Ruffini, María Luz; Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini; Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Instituto Varsavsky; Cuadernos para el debate; 2021; 4; 12-2020; 11-28 2718-7314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152739 |
identifier_str_mv |
Blanco, Javier; Ruffini, María Luz; Trazos de época (y sobreescritura del virus): Diálogo entre Javier Blanco y Raúl Rodríguez Freire [en cursiva] intervenido por Javier Blanco y María Luz Ruffini; Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Instituto Varsavsky; Cuadernos para el debate; 2021; 4; 12-2020; 11-28 2718-7314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.varsavsky.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/CPD04-El-futuroatravesdeltrabajointelectual.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Instituto Varsavsky |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba. Instituto Varsavsky |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614309756272640 |
score |
13.070432 |