Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales
- Autores
- Spagnotto, Silvana Liz; Solar, Cecilia Ines; Nazzarro, Marcelo Sandro; Sapag, Manuel Karim
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de nuevos materiales que presentan características físicas adecuadas para ser utilizados en absorción y catálisis es un tema de interés actual. Entre estos materiales se encuentran las arcillas pilareadas (PILCs), las que se obtienen mediante la sustitución de los cationes intercambiables e interlaminares de las arcillas tipo esmectita, por grandes oligocationes de metales, fácilmente hidrolizables, los que son anclados entre las láminas por efecto térmico . Esta modificación de las arcillas naturales produce una serie de cambios texturales y estructurales que generalmente mejoran sus propiedades como adsorbentes y catalizadores para determinadas aplicaciones. En este trabajo se presenta la caracterización de PILCs de aluminio sintetizados en el laboratorio, utilizando como material de partida arcilla natural de la provincia de San Juan, Argentina. Teniendo en cuenta los resultados de caracterización con las técnicas habituales utilizadas para seguir el proceso de síntesis como DRX, ATG, ATD, Adsorción-Desorción de N2 y Espectroscopía IR, se utiliza una técnica específicamente superficial como lo es la espectroscopía fotoeléctrica de Rayos-X , obteniendo información adicional del proceso de síntesis, mostrando el potencial de esta técnica en la caracterización de estos materiales.
The development of new materials that have adequate physical characteristics to be used in absorption and catalysis is a topic of current interest. These materials include pilareaded clays (PILCs), which are obtained by replacing the interlaminar and interlaminar cations of smectite-type clays with large metal oligocations, easily hydrolyzable, which are anchored between the sheets by thermal effect. . This modification of natural clays produces a series of textural and structural changes that generally improve their properties as adsorbents and catalysts for certain applications. This work presents the characterization of aluminum PILCs synthesized in the laboratory, using natural clay from the province of San Juan, Argentina as starting material. Taking into account the characterization results with the usual techniques used to follow the synthesis process such as XRD, ATG, ATD, N2 Adsorption-Desorption and IR Spectroscopy, a specifically superficial technique is used such as X-ray photoelectric spectroscopy. , obtaining additional information from the synthesis process, showing the potential of this technique in the characterization of these materials.
Fil: Spagnotto, Silvana Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Solar, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Nazzarro, Marcelo Sandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
Fil: Sapag, Manuel Karim. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina - Materia
-
XPS
MONTMORILLONITA
ARCILLAS PILAREADAS
CATIONES DE INTERCAMBIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147795
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e385fa8f2c58d721e4cb9ce88974d29c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147795 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturalesThe X-Ray photoelectronic spectroscopy (XPS) in the characterization of porous materials from natural claysSpagnotto, Silvana LizSolar, Cecilia InesNazzarro, Marcelo SandroSapag, Manuel KarimXPSMONTMORILLONITAARCILLAS PILAREADASCATIONES DE INTERCAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El desarrollo de nuevos materiales que presentan características físicas adecuadas para ser utilizados en absorción y catálisis es un tema de interés actual. Entre estos materiales se encuentran las arcillas pilareadas (PILCs), las que se obtienen mediante la sustitución de los cationes intercambiables e interlaminares de las arcillas tipo esmectita, por grandes oligocationes de metales, fácilmente hidrolizables, los que son anclados entre las láminas por efecto térmico . Esta modificación de las arcillas naturales produce una serie de cambios texturales y estructurales que generalmente mejoran sus propiedades como adsorbentes y catalizadores para determinadas aplicaciones. En este trabajo se presenta la caracterización de PILCs de aluminio sintetizados en el laboratorio, utilizando como material de partida arcilla natural de la provincia de San Juan, Argentina. Teniendo en cuenta los resultados de caracterización con las técnicas habituales utilizadas para seguir el proceso de síntesis como DRX, ATG, ATD, Adsorción-Desorción de N2 y Espectroscopía IR, se utiliza una técnica específicamente superficial como lo es la espectroscopía fotoeléctrica de Rayos-X , obteniendo información adicional del proceso de síntesis, mostrando el potencial de esta técnica en la caracterización de estos materiales.The development of new materials that have adequate physical characteristics to be used in absorption and catalysis is a topic of current interest. These materials include pilareaded clays (PILCs), which are obtained by replacing the interlaminar and interlaminar cations of smectite-type clays with large metal oligocations, easily hydrolyzable, which are anchored between the sheets by thermal effect. . This modification of natural clays produces a series of textural and structural changes that generally improve their properties as adsorbents and catalysts for certain applications. This work presents the characterization of aluminum PILCs synthesized in the laboratory, using natural clay from the province of San Juan, Argentina as starting material. Taking into account the characterization results with the usual techniques used to follow the synthesis process such as XRD, ATG, ATD, N2 Adsorption-Desorption and IR Spectroscopy, a specifically superficial technique is used such as X-ray photoelectric spectroscopy. , obtaining additional information from the synthesis process, showing the potential of this technique in the characterization of these materials.Fil: Spagnotto, Silvana Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Solar, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Nazzarro, Marcelo Sandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaFil: Sapag, Manuel Karim. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; ArgentinaAsociación Física Argentina2008-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147795Spagnotto, Silvana Liz; Solar, Cecilia Ines; Nazzarro, Marcelo Sandro; Sapag, Manuel Karim; Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 20; 1; 12-6-2008; 127-1330327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:17.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales The X-Ray photoelectronic spectroscopy (XPS) in the characterization of porous materials from natural clays |
title |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales |
spellingShingle |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales Spagnotto, Silvana Liz XPS MONTMORILLONITA ARCILLAS PILAREADAS CATIONES DE INTERCAMBIO |
title_short |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales |
title_full |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales |
title_fullStr |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales |
title_full_unstemmed |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales |
title_sort |
Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spagnotto, Silvana Liz Solar, Cecilia Ines Nazzarro, Marcelo Sandro Sapag, Manuel Karim |
author |
Spagnotto, Silvana Liz |
author_facet |
Spagnotto, Silvana Liz Solar, Cecilia Ines Nazzarro, Marcelo Sandro Sapag, Manuel Karim |
author_role |
author |
author2 |
Solar, Cecilia Ines Nazzarro, Marcelo Sandro Sapag, Manuel Karim |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
XPS MONTMORILLONITA ARCILLAS PILAREADAS CATIONES DE INTERCAMBIO |
topic |
XPS MONTMORILLONITA ARCILLAS PILAREADAS CATIONES DE INTERCAMBIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de nuevos materiales que presentan características físicas adecuadas para ser utilizados en absorción y catálisis es un tema de interés actual. Entre estos materiales se encuentran las arcillas pilareadas (PILCs), las que se obtienen mediante la sustitución de los cationes intercambiables e interlaminares de las arcillas tipo esmectita, por grandes oligocationes de metales, fácilmente hidrolizables, los que son anclados entre las láminas por efecto térmico . Esta modificación de las arcillas naturales produce una serie de cambios texturales y estructurales que generalmente mejoran sus propiedades como adsorbentes y catalizadores para determinadas aplicaciones. En este trabajo se presenta la caracterización de PILCs de aluminio sintetizados en el laboratorio, utilizando como material de partida arcilla natural de la provincia de San Juan, Argentina. Teniendo en cuenta los resultados de caracterización con las técnicas habituales utilizadas para seguir el proceso de síntesis como DRX, ATG, ATD, Adsorción-Desorción de N2 y Espectroscopía IR, se utiliza una técnica específicamente superficial como lo es la espectroscopía fotoeléctrica de Rayos-X , obteniendo información adicional del proceso de síntesis, mostrando el potencial de esta técnica en la caracterización de estos materiales. The development of new materials that have adequate physical characteristics to be used in absorption and catalysis is a topic of current interest. These materials include pilareaded clays (PILCs), which are obtained by replacing the interlaminar and interlaminar cations of smectite-type clays with large metal oligocations, easily hydrolyzable, which are anchored between the sheets by thermal effect. . This modification of natural clays produces a series of textural and structural changes that generally improve their properties as adsorbents and catalysts for certain applications. This work presents the characterization of aluminum PILCs synthesized in the laboratory, using natural clay from the province of San Juan, Argentina as starting material. Taking into account the characterization results with the usual techniques used to follow the synthesis process such as XRD, ATG, ATD, N2 Adsorption-Desorption and IR Spectroscopy, a specifically superficial technique is used such as X-ray photoelectric spectroscopy. , obtaining additional information from the synthesis process, showing the potential of this technique in the characterization of these materials. Fil: Spagnotto, Silvana Liz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina Fil: Solar, Cecilia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina Fil: Nazzarro, Marcelo Sandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina Fil: Sapag, Manuel Karim. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina |
description |
El desarrollo de nuevos materiales que presentan características físicas adecuadas para ser utilizados en absorción y catálisis es un tema de interés actual. Entre estos materiales se encuentran las arcillas pilareadas (PILCs), las que se obtienen mediante la sustitución de los cationes intercambiables e interlaminares de las arcillas tipo esmectita, por grandes oligocationes de metales, fácilmente hidrolizables, los que son anclados entre las láminas por efecto térmico . Esta modificación de las arcillas naturales produce una serie de cambios texturales y estructurales que generalmente mejoran sus propiedades como adsorbentes y catalizadores para determinadas aplicaciones. En este trabajo se presenta la caracterización de PILCs de aluminio sintetizados en el laboratorio, utilizando como material de partida arcilla natural de la provincia de San Juan, Argentina. Teniendo en cuenta los resultados de caracterización con las técnicas habituales utilizadas para seguir el proceso de síntesis como DRX, ATG, ATD, Adsorción-Desorción de N2 y Espectroscopía IR, se utiliza una técnica específicamente superficial como lo es la espectroscopía fotoeléctrica de Rayos-X , obteniendo información adicional del proceso de síntesis, mostrando el potencial de esta técnica en la caracterización de estos materiales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147795 Spagnotto, Silvana Liz; Solar, Cecilia Ines; Nazzarro, Marcelo Sandro; Sapag, Manuel Karim; Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 20; 1; 12-6-2008; 127-133 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147795 |
identifier_str_mv |
Spagnotto, Silvana Liz; Solar, Cecilia Ines; Nazzarro, Marcelo Sandro; Sapag, Manuel Karim; Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) en la caracterización de materiales porosos a partir de arcillas naturales; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 20; 1; 12-6-2008; 127-133 0327-358X 1850-1168 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614088544485376 |
score |
13.070432 |