Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados

Autores
Marco Brown, J. L.; Undabeytia, T.; Torres Sánchez, Rosa María; Santos Afonso, M. dos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El drenaje y la velocidad de permeación de los plaguicidas a través de los suelos después de ser dispersados, dependen de la interacción de los mismos con los componentes del suelo, lo que determina la contaminación de las aguas subterráneas y/o superficiales. El herbicida picloram (PCM) es usado ampliamente para eliminar malezas en sembradíos de trigo, y plantas leñosas en países como Chile, Brasil, Australia y Argentina. El PCM se encuentra en su forma aniónica (deprotonado) a los valores de pH de la mayoría de los suelos (pKₐ ≈ 2,3), por lo que su movilidad es muy alta. Los minerales de arcilla pilareados (PILCs) resultan interesantes para ser utilizados como adsorbentes para la remoción de contaminantes y formulados de liberación lenta, debido a sus múltiples centros cargados, amplia superficie, gran espacio interlaminar y estabilidad térmica. En este sentido se estudió la interacción del PCM con minerales arcillosos naturales del tipo montmorillonita, illita, nontronita y caolinita así como también con PILCs basados en una montmorillonita pilareada con óxidos de hierro.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Materia
Ciencias Exactas
Química
herbicida Picloram
minerales de arcilla pilareados
minerales arcillosos naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136808

id SEDICI_8d4a0bcf011c1df21f263919ddbbba18
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136808
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareadosMarco Brown, J. L.Undabeytia, T.Torres Sánchez, Rosa MaríaSantos Afonso, M. dosCiencias ExactasQuímicaherbicida Picloramminerales de arcilla pilareadosminerales arcillosos naturalesEl drenaje y la velocidad de permeación de los plaguicidas a través de los suelos después de ser dispersados, dependen de la interacción de los mismos con los componentes del suelo, lo que determina la contaminación de las aguas subterráneas y/o superficiales. El herbicida picloram (PCM) es usado ampliamente para eliminar malezas en sembradíos de trigo, y plantas leñosas en países como Chile, Brasil, Australia y Argentina. El PCM se encuentra en su forma aniónica (deprotonado) a los valores de pH de la mayoría de los suelos (pKₐ ≈ 2,3), por lo que su movilidad es muy alta. Los minerales de arcilla pilareados (PILCs) resultan interesantes para ser utilizados como adsorbentes para la remoción de contaminantes y formulados de liberación lenta, debido a sus múltiples centros cargados, amplia superficie, gran espacio interlaminar y estabilidad térmica. En este sentido se estudió la interacción del PCM con minerales arcillosos naturales del tipo montmorillonita, illita, nontronita y caolinita así como también con PILCs basados en una montmorillonita pilareada con óxidos de hierro.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf787-792http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136808spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:43.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
title Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
spellingShingle Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
Marco Brown, J. L.
Ciencias Exactas
Química
herbicida Picloram
minerales de arcilla pilareados
minerales arcillosos naturales
title_short Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
title_full Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
title_fullStr Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
title_full_unstemmed Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
title_sort Interacción del herbicida Picloram con minerales arcillosos naturales y minerales arcillosos pilareados
dc.creator.none.fl_str_mv Marco Brown, J. L.
Undabeytia, T.
Torres Sánchez, Rosa María
Santos Afonso, M. dos
author Marco Brown, J. L.
author_facet Marco Brown, J. L.
Undabeytia, T.
Torres Sánchez, Rosa María
Santos Afonso, M. dos
author_role author
author2 Undabeytia, T.
Torres Sánchez, Rosa María
Santos Afonso, M. dos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
herbicida Picloram
minerales de arcilla pilareados
minerales arcillosos naturales
topic Ciencias Exactas
Química
herbicida Picloram
minerales de arcilla pilareados
minerales arcillosos naturales
dc.description.none.fl_txt_mv El drenaje y la velocidad de permeación de los plaguicidas a través de los suelos después de ser dispersados, dependen de la interacción de los mismos con los componentes del suelo, lo que determina la contaminación de las aguas subterráneas y/o superficiales. El herbicida picloram (PCM) es usado ampliamente para eliminar malezas en sembradíos de trigo, y plantas leñosas en países como Chile, Brasil, Australia y Argentina. El PCM se encuentra en su forma aniónica (deprotonado) a los valores de pH de la mayoría de los suelos (pKₐ ≈ 2,3), por lo que su movilidad es muy alta. Los minerales de arcilla pilareados (PILCs) resultan interesantes para ser utilizados como adsorbentes para la remoción de contaminantes y formulados de liberación lenta, debido a sus múltiples centros cargados, amplia superficie, gran espacio interlaminar y estabilidad térmica. En este sentido se estudió la interacción del PCM con minerales arcillosos naturales del tipo montmorillonita, illita, nontronita y caolinita así como también con PILCs basados en una montmorillonita pilareada con óxidos de hierro.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
description El drenaje y la velocidad de permeación de los plaguicidas a través de los suelos después de ser dispersados, dependen de la interacción de los mismos con los componentes del suelo, lo que determina la contaminación de las aguas subterráneas y/o superficiales. El herbicida picloram (PCM) es usado ampliamente para eliminar malezas en sembradíos de trigo, y plantas leñosas en países como Chile, Brasil, Australia y Argentina. El PCM se encuentra en su forma aniónica (deprotonado) a los valores de pH de la mayoría de los suelos (pKₐ ≈ 2,3), por lo que su movilidad es muy alta. Los minerales de arcilla pilareados (PILCs) resultan interesantes para ser utilizados como adsorbentes para la remoción de contaminantes y formulados de liberación lenta, debido a sus múltiples centros cargados, amplia superficie, gran espacio interlaminar y estabilidad térmica. En este sentido se estudió la interacción del PCM con minerales arcillosos naturales del tipo montmorillonita, illita, nontronita y caolinita así como también con PILCs basados en una montmorillonita pilareada con óxidos de hierro.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136808
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
787-792
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260567683760128
score 13.13397