Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación
- Autores
- Piazzi, Carolina Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pensar el problema ecológico desde el prisma de la historia de la justicia implica una mirada transdisciplinar, intercultural y de recuperación de los cambios de paradigmas que vienen operando en el campo científico desde hace años. La problemática ambiental pensada como paradigma o racionalidad/epistemología, convoca y aglutina distintos saberes, y se define desde una nueva concepción epistemológica, que recupera tanto el modo científico de explicar al mundo como la sabiduría ancestral de las comunidades originarias.El propósito de este trabajo es plantear algunos de los diálogos e intersecciones que esta nueva línea de reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho abre entre los historiadores. Un abordaje histórico-jurídico puede aportar nuevos interrogantes a los que vienen planteando distintas disciplinas sobre la cuestión ecológica, abriendo otros horizontes de trabajo para avanzar y cruzar fronteras disciplinarias y culturales.
Fil: Piazzi, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina - Materia
-
DERECHO AMBIENTAL
DERECHOS DE LA NATURALEZA
HISTORIA DE LA JUSTICIA
JUSTICIA ECOLÓGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119391
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e35da24d30bf7b39f66aa960c0258548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119391 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigaciónPiazzi, Carolina AndreaDERECHO AMBIENTALDERECHOS DE LA NATURALEZAHISTORIA DE LA JUSTICIAJUSTICIA ECOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Pensar el problema ecológico desde el prisma de la historia de la justicia implica una mirada transdisciplinar, intercultural y de recuperación de los cambios de paradigmas que vienen operando en el campo científico desde hace años. La problemática ambiental pensada como paradigma o racionalidad/epistemología, convoca y aglutina distintos saberes, y se define desde una nueva concepción epistemológica, que recupera tanto el modo científico de explicar al mundo como la sabiduría ancestral de las comunidades originarias.El propósito de este trabajo es plantear algunos de los diálogos e intersecciones que esta nueva línea de reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho abre entre los historiadores. Un abordaje histórico-jurídico puede aportar nuevos interrogantes a los que vienen planteando distintas disciplinas sobre la cuestión ecológica, abriendo otros horizontes de trabajo para avanzar y cruzar fronteras disciplinarias y culturales.Fil: Piazzi, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de investigaciones Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119391Piazzi, Carolina Andrea; Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 10; 12-2019; 248-2652422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/195info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v5i10.195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:09.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
title |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
spellingShingle |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación Piazzi, Carolina Andrea DERECHO AMBIENTAL DERECHOS DE LA NATURALEZA HISTORIA DE LA JUSTICIA JUSTICIA ECOLÓGICA |
title_short |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
title_full |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
title_fullStr |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
title_full_unstemmed |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
title_sort |
Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piazzi, Carolina Andrea |
author |
Piazzi, Carolina Andrea |
author_facet |
Piazzi, Carolina Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO AMBIENTAL DERECHOS DE LA NATURALEZA HISTORIA DE LA JUSTICIA JUSTICIA ECOLÓGICA |
topic |
DERECHO AMBIENTAL DERECHOS DE LA NATURALEZA HISTORIA DE LA JUSTICIA JUSTICIA ECOLÓGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pensar el problema ecológico desde el prisma de la historia de la justicia implica una mirada transdisciplinar, intercultural y de recuperación de los cambios de paradigmas que vienen operando en el campo científico desde hace años. La problemática ambiental pensada como paradigma o racionalidad/epistemología, convoca y aglutina distintos saberes, y se define desde una nueva concepción epistemológica, que recupera tanto el modo científico de explicar al mundo como la sabiduría ancestral de las comunidades originarias.El propósito de este trabajo es plantear algunos de los diálogos e intersecciones que esta nueva línea de reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho abre entre los historiadores. Un abordaje histórico-jurídico puede aportar nuevos interrogantes a los que vienen planteando distintas disciplinas sobre la cuestión ecológica, abriendo otros horizontes de trabajo para avanzar y cruzar fronteras disciplinarias y culturales. Fil: Piazzi, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina |
description |
Pensar el problema ecológico desde el prisma de la historia de la justicia implica una mirada transdisciplinar, intercultural y de recuperación de los cambios de paradigmas que vienen operando en el campo científico desde hace años. La problemática ambiental pensada como paradigma o racionalidad/epistemología, convoca y aglutina distintos saberes, y se define desde una nueva concepción epistemológica, que recupera tanto el modo científico de explicar al mundo como la sabiduría ancestral de las comunidades originarias.El propósito de este trabajo es plantear algunos de los diálogos e intersecciones que esta nueva línea de reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho abre entre los historiadores. Un abordaje histórico-jurídico puede aportar nuevos interrogantes a los que vienen planteando distintas disciplinas sobre la cuestión ecológica, abriendo otros horizontes de trabajo para avanzar y cruzar fronteras disciplinarias y culturales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119391 Piazzi, Carolina Andrea; Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 10; 12-2019; 248-265 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119391 |
identifier_str_mv |
Piazzi, Carolina Andrea; Una historia del derecho y de la justicia que se “tiñen de verde”: notas sobre un plan de investigación; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 10; 12-2019; 248-265 2422-7803 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/195 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v5i10.195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de investigaciones Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de investigaciones Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614465747681280 |
score |
13.070432 |