Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla

Autores
Verzero, Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo realiza una aproximación a las representaciones de la figura de Jorge Rafael Videla a partir del análisis imágenes emblemáticas que resultan significativas por su alto grado de performatividad. Me interesa detectar relaciones entre las imágenes producidas o reproducidas en los medios de comunicación y aquellas construidas en el ámbito artístico, con la finalidad de abordar al amplio problema de las representaciones de represores. Los conceptos de “performatividad” y “teatralidad” constituyen parte del andamiaje teórico y son también herramientas de análisis. Me abocaré, entonces, al análisis de las intervenciones públicas del ex presidente de facto en tres conferencias de prensa y dos fotografías que por diferentes motivos resultan paradigmáticas. Y, dado que el teatro constituye el lugar de la representación por excelencia, me detendré luego en Vidé/la muerte móvil (2016, de Vicente Muleiro con dirección de Norman Briski), una obra teatral en la que la construcción de la figura del dictador ilumina el problema de las representaciones de represores sin escamotear la “puesta en cuerpo” del personaje principal que remite a Videla. La pregunta general que me interesa dejar planteada gira en torno a cuáles han sido los elementos teatralizados a lo largo de los años para la construcción de la figura del dictador y cuáles han sido sus efectos de sentido.
This article makes an approach to the representations of the figure of Jorge Rafael Videla from the analysis of emblematic images that are significant for their high degree of performativity. I am interested in detecting relationships between the images produced or reproduced in the media and those constructed in the artistic field, in order to address the broad problem of representations of repressors. The concepts of “performativity” and “theatricality” constitute part of the theoretical framework and are also tools of analysis. I will therefore focus on the analysis of Videla's public interventions in three press conferences and two photographs that are paradigmatic for different reasons. And, since the theatre is the place of representation par excellence, I will then study Vidé/la muerte móvil (2016, by Vicente Muleiro, directed by Norman Briski), a play in which the construction of the figure of the dictator enlightens the problem of representations of repressors without evading the "putting into body" of the main character that refers to Videla. The general question that interests me is what elements have been theatricalised over the years for the construction of the figure of the dictator and what significance they have had.
Fil: Verzero, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
REPRESOR
REPRESENTACIÓN
PERFORMATIVIDAD
TEATRALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169602

id CONICETDig_e359ee4c2d33506de519ce0a9a28524e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169602
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de VidelaPerformative construction of authority: Network of senses in Videla's public appearances, images and representationsVerzero, LorenaREPRESORREPRESENTACIÓNPERFORMATIVIDADTEATRALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo realiza una aproximación a las representaciones de la figura de Jorge Rafael Videla a partir del análisis imágenes emblemáticas que resultan significativas por su alto grado de performatividad. Me interesa detectar relaciones entre las imágenes producidas o reproducidas en los medios de comunicación y aquellas construidas en el ámbito artístico, con la finalidad de abordar al amplio problema de las representaciones de represores. Los conceptos de “performatividad” y “teatralidad” constituyen parte del andamiaje teórico y son también herramientas de análisis. Me abocaré, entonces, al análisis de las intervenciones públicas del ex presidente de facto en tres conferencias de prensa y dos fotografías que por diferentes motivos resultan paradigmáticas. Y, dado que el teatro constituye el lugar de la representación por excelencia, me detendré luego en Vidé/la muerte móvil (2016, de Vicente Muleiro con dirección de Norman Briski), una obra teatral en la que la construcción de la figura del dictador ilumina el problema de las representaciones de represores sin escamotear la “puesta en cuerpo” del personaje principal que remite a Videla. La pregunta general que me interesa dejar planteada gira en torno a cuáles han sido los elementos teatralizados a lo largo de los años para la construcción de la figura del dictador y cuáles han sido sus efectos de sentido.This article makes an approach to the representations of the figure of Jorge Rafael Videla from the analysis of emblematic images that are significant for their high degree of performativity. I am interested in detecting relationships between the images produced or reproduced in the media and those constructed in the artistic field, in order to address the broad problem of representations of repressors. The concepts of “performativity” and “theatricality” constitute part of the theoretical framework and are also tools of analysis. I will therefore focus on the analysis of Videla's public interventions in three press conferences and two photographs that are paradigmatic for different reasons. And, since the theatre is the place of representation par excellence, I will then study Vidé/la muerte móvil (2016, by Vicente Muleiro, directed by Norman Briski), a play in which the construction of the figure of the dictator enlightens the problem of representations of repressors without evading the "putting into body" of the main character that refers to Videla. The general question that interests me is what elements have been theatricalised over the years for the construction of the figure of the dictator and what significance they have had.Fil: Verzero, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversitat de València. Departamento de Filología Española2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169602Verzero, Lorena; Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla; Universitat de València. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 15; 6-2020; 217-2412340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15748info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.15.15748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:37.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
Performative construction of authority: Network of senses in Videla's public appearances, images and representations
title Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
spellingShingle Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
Verzero, Lorena
REPRESOR
REPRESENTACIÓN
PERFORMATIVIDAD
TEATRALIDAD
title_short Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
title_full Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
title_fullStr Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
title_full_unstemmed Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
title_sort Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla
dc.creator.none.fl_str_mv Verzero, Lorena
author Verzero, Lorena
author_facet Verzero, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESOR
REPRESENTACIÓN
PERFORMATIVIDAD
TEATRALIDAD
topic REPRESOR
REPRESENTACIÓN
PERFORMATIVIDAD
TEATRALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo realiza una aproximación a las representaciones de la figura de Jorge Rafael Videla a partir del análisis imágenes emblemáticas que resultan significativas por su alto grado de performatividad. Me interesa detectar relaciones entre las imágenes producidas o reproducidas en los medios de comunicación y aquellas construidas en el ámbito artístico, con la finalidad de abordar al amplio problema de las representaciones de represores. Los conceptos de “performatividad” y “teatralidad” constituyen parte del andamiaje teórico y son también herramientas de análisis. Me abocaré, entonces, al análisis de las intervenciones públicas del ex presidente de facto en tres conferencias de prensa y dos fotografías que por diferentes motivos resultan paradigmáticas. Y, dado que el teatro constituye el lugar de la representación por excelencia, me detendré luego en Vidé/la muerte móvil (2016, de Vicente Muleiro con dirección de Norman Briski), una obra teatral en la que la construcción de la figura del dictador ilumina el problema de las representaciones de represores sin escamotear la “puesta en cuerpo” del personaje principal que remite a Videla. La pregunta general que me interesa dejar planteada gira en torno a cuáles han sido los elementos teatralizados a lo largo de los años para la construcción de la figura del dictador y cuáles han sido sus efectos de sentido.
This article makes an approach to the representations of the figure of Jorge Rafael Videla from the analysis of emblematic images that are significant for their high degree of performativity. I am interested in detecting relationships between the images produced or reproduced in the media and those constructed in the artistic field, in order to address the broad problem of representations of repressors. The concepts of “performativity” and “theatricality” constitute part of the theoretical framework and are also tools of analysis. I will therefore focus on the analysis of Videla's public interventions in three press conferences and two photographs that are paradigmatic for different reasons. And, since the theatre is the place of representation par excellence, I will then study Vidé/la muerte móvil (2016, by Vicente Muleiro, directed by Norman Briski), a play in which the construction of the figure of the dictator enlightens the problem of representations of repressors without evading the "putting into body" of the main character that refers to Videla. The general question that interests me is what elements have been theatricalised over the years for the construction of the figure of the dictator and what significance they have had.
Fil: Verzero, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo realiza una aproximación a las representaciones de la figura de Jorge Rafael Videla a partir del análisis imágenes emblemáticas que resultan significativas por su alto grado de performatividad. Me interesa detectar relaciones entre las imágenes producidas o reproducidas en los medios de comunicación y aquellas construidas en el ámbito artístico, con la finalidad de abordar al amplio problema de las representaciones de represores. Los conceptos de “performatividad” y “teatralidad” constituyen parte del andamiaje teórico y son también herramientas de análisis. Me abocaré, entonces, al análisis de las intervenciones públicas del ex presidente de facto en tres conferencias de prensa y dos fotografías que por diferentes motivos resultan paradigmáticas. Y, dado que el teatro constituye el lugar de la representación por excelencia, me detendré luego en Vidé/la muerte móvil (2016, de Vicente Muleiro con dirección de Norman Briski), una obra teatral en la que la construcción de la figura del dictador ilumina el problema de las representaciones de represores sin escamotear la “puesta en cuerpo” del personaje principal que remite a Videla. La pregunta general que me interesa dejar planteada gira en torno a cuáles han sido los elementos teatralizados a lo largo de los años para la construcción de la figura del dictador y cuáles han sido sus efectos de sentido.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169602
Verzero, Lorena; Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla; Universitat de València. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 15; 6-2020; 217-241
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169602
identifier_str_mv Verzero, Lorena; Construcción performativa de la autoridad: Entramado de sentidos en apariciones públicas, imágenes y representaciones de Videla; Universitat de València. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 15; 6-2020; 217-241
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15748
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.15.15748
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de València. Departamento de Filología Española
publisher.none.fl_str_mv Universitat de València. Departamento de Filología Española
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614471864025088
score 13.070432