Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)

Autores
Quiroga, Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la política y la teoría nacional desarrollada por la Socialdemocracia austríaca. Analiza los debates en torno al programa nacional del Partido Socialdemócrata Pan-austríaco y los distintas disputas teórico-políticas que se dieron al interior del mismo sobre esta cuestión, así como sus repercusiones internacionales entre teóricos importantes de la Socialdemocracia alemana, los bolcheviques y grupos socialistas de los Balcanes. A su vez, enmarca estas discusiones en la situación política de la cual emergieron, caracterizada por distintos conflictos nacionales en Austria ante los cuales la Socialdemocracia debía posicionarse. Como elementos fundamentales de este marco político, analizaremos también la evolución del modelo partidario austríaco (de organizaciones separadas por nacionalidad), los conflictos nacionales en el seno de la Socialdemocracia y las distintas posturas Socialdemócratas sobre el Estado austríaco imperial, sus posibilidades de reforma, y las perspectivas para la solución de la situación nacional de los distintos pueblos de Austria. Concluimos con una evaluación crítica de esta trayectoria y una reflexión en torno a cómo el programa teórico-político nacional dominante en la Socialdemocracia austríaca (en sus distintas variantes, incluyendo la escuela Austro-marxista) se acomodó en última instancia a las características del Estado austríaco y sus limitaciones históricas.
The present work deals with the politics and the national theory developed in Austrian Social Democracy. It analyzes the debates on the national program of the Pan-Austrian Social Democratic Party and the different theoretical and political disputes that took place within it on this issue, as well as their international repercussions on important theorists of German Social Democracy, the Bolsheviks and socialist groups of the Balkans. In turn, it frames these discussions in the political situation from which they emerged, characterized by different national conflicts in Austria on which Social Democracy had to take a position. As fundamental elements of this political framework, we will also analyze the evolution of the Austrian party model (of organizations separated by nationality), the national conflicts within Social Democracy and the different Social Democratic positions on the Austrian imperial state, its possibilities for reform, and the prospects for the solution of the national situation of the different peoples of Austria. We conclude with a critical evaluation of this trajectory and a reflection on how the dominant national theoretical-political program in the Austrian Social Democracy (in its different variants, including the Austro-Marxist School) was ultimately accommodated to the characteristics of the Austrian State and its historical limitations.
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
AUSTRIA
AUSTRO-MARXISM
MARXISM
NATIONAL AUTONOMY
NATIONAL QUESTION
SECOND INTERNATIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114886

id CONICETDig_e331e616b1621f6c8e4d4f9548a8772c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114886
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)Marxist views on the national question: National Policy and Theory in Austrian Social Democracy (1899-1914)Quiroga, ManuelAUSTRIAAUSTRO-MARXISMMARXISMNATIONAL AUTONOMYNATIONAL QUESTIONSECOND INTERNATIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo aborda la política y la teoría nacional desarrollada por la Socialdemocracia austríaca. Analiza los debates en torno al programa nacional del Partido Socialdemócrata Pan-austríaco y los distintas disputas teórico-políticas que se dieron al interior del mismo sobre esta cuestión, así como sus repercusiones internacionales entre teóricos importantes de la Socialdemocracia alemana, los bolcheviques y grupos socialistas de los Balcanes. A su vez, enmarca estas discusiones en la situación política de la cual emergieron, caracterizada por distintos conflictos nacionales en Austria ante los cuales la Socialdemocracia debía posicionarse. Como elementos fundamentales de este marco político, analizaremos también la evolución del modelo partidario austríaco (de organizaciones separadas por nacionalidad), los conflictos nacionales en el seno de la Socialdemocracia y las distintas posturas Socialdemócratas sobre el Estado austríaco imperial, sus posibilidades de reforma, y las perspectivas para la solución de la situación nacional de los distintos pueblos de Austria. Concluimos con una evaluación crítica de esta trayectoria y una reflexión en torno a cómo el programa teórico-político nacional dominante en la Socialdemocracia austríaca (en sus distintas variantes, incluyendo la escuela Austro-marxista) se acomodó en última instancia a las características del Estado austríaco y sus limitaciones históricas.The present work deals with the politics and the national theory developed in Austrian Social Democracy. It analyzes the debates on the national program of the Pan-Austrian Social Democratic Party and the different theoretical and political disputes that took place within it on this issue, as well as their international repercussions on important theorists of German Social Democracy, the Bolsheviks and socialist groups of the Balkans. In turn, it frames these discussions in the political situation from which they emerged, characterized by different national conflicts in Austria on which Social Democracy had to take a position. As fundamental elements of this political framework, we will also analyze the evolution of the Austrian party model (of organizations separated by nationality), the national conflicts within Social Democracy and the different Social Democratic positions on the Austrian imperial state, its possibilities for reform, and the prospects for the solution of the national situation of the different peoples of Austria. We conclude with a critical evaluation of this trajectory and a reflection on how the dominant national theoretical-political program in the Austrian Social Democracy (in its different variants, including the Austro-Marxist School) was ultimately accommodated to the characteristics of the Austrian State and its historical limitations.Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Historia Contemporánea2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114886Quiroga, Manuel; Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914); Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Historia Contemporánea; Historia contemporánea; 59; 2-2019; 197-2341130-24022340-0277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/18886info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/hc.18886info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:10.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
Marxist views on the national question: National Policy and Theory in Austrian Social Democracy (1899-1914)
title Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
spellingShingle Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
Quiroga, Manuel
AUSTRIA
AUSTRO-MARXISM
MARXISM
NATIONAL AUTONOMY
NATIONAL QUESTION
SECOND INTERNATIONAL
title_short Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
title_full Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
title_fullStr Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
title_full_unstemmed Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
title_sort Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Manuel
author Quiroga, Manuel
author_facet Quiroga, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUSTRIA
AUSTRO-MARXISM
MARXISM
NATIONAL AUTONOMY
NATIONAL QUESTION
SECOND INTERNATIONAL
topic AUSTRIA
AUSTRO-MARXISM
MARXISM
NATIONAL AUTONOMY
NATIONAL QUESTION
SECOND INTERNATIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la política y la teoría nacional desarrollada por la Socialdemocracia austríaca. Analiza los debates en torno al programa nacional del Partido Socialdemócrata Pan-austríaco y los distintas disputas teórico-políticas que se dieron al interior del mismo sobre esta cuestión, así como sus repercusiones internacionales entre teóricos importantes de la Socialdemocracia alemana, los bolcheviques y grupos socialistas de los Balcanes. A su vez, enmarca estas discusiones en la situación política de la cual emergieron, caracterizada por distintos conflictos nacionales en Austria ante los cuales la Socialdemocracia debía posicionarse. Como elementos fundamentales de este marco político, analizaremos también la evolución del modelo partidario austríaco (de organizaciones separadas por nacionalidad), los conflictos nacionales en el seno de la Socialdemocracia y las distintas posturas Socialdemócratas sobre el Estado austríaco imperial, sus posibilidades de reforma, y las perspectivas para la solución de la situación nacional de los distintos pueblos de Austria. Concluimos con una evaluación crítica de esta trayectoria y una reflexión en torno a cómo el programa teórico-político nacional dominante en la Socialdemocracia austríaca (en sus distintas variantes, incluyendo la escuela Austro-marxista) se acomodó en última instancia a las características del Estado austríaco y sus limitaciones históricas.
The present work deals with the politics and the national theory developed in Austrian Social Democracy. It analyzes the debates on the national program of the Pan-Austrian Social Democratic Party and the different theoretical and political disputes that took place within it on this issue, as well as their international repercussions on important theorists of German Social Democracy, the Bolsheviks and socialist groups of the Balkans. In turn, it frames these discussions in the political situation from which they emerged, characterized by different national conflicts in Austria on which Social Democracy had to take a position. As fundamental elements of this political framework, we will also analyze the evolution of the Austrian party model (of organizations separated by nationality), the national conflicts within Social Democracy and the different Social Democratic positions on the Austrian imperial state, its possibilities for reform, and the prospects for the solution of the national situation of the different peoples of Austria. We conclude with a critical evaluation of this trajectory and a reflection on how the dominant national theoretical-political program in the Austrian Social Democracy (in its different variants, including the Austro-Marxist School) was ultimately accommodated to the characteristics of the Austrian State and its historical limitations.
Fil: Quiroga, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo aborda la política y la teoría nacional desarrollada por la Socialdemocracia austríaca. Analiza los debates en torno al programa nacional del Partido Socialdemócrata Pan-austríaco y los distintas disputas teórico-políticas que se dieron al interior del mismo sobre esta cuestión, así como sus repercusiones internacionales entre teóricos importantes de la Socialdemocracia alemana, los bolcheviques y grupos socialistas de los Balcanes. A su vez, enmarca estas discusiones en la situación política de la cual emergieron, caracterizada por distintos conflictos nacionales en Austria ante los cuales la Socialdemocracia debía posicionarse. Como elementos fundamentales de este marco político, analizaremos también la evolución del modelo partidario austríaco (de organizaciones separadas por nacionalidad), los conflictos nacionales en el seno de la Socialdemocracia y las distintas posturas Socialdemócratas sobre el Estado austríaco imperial, sus posibilidades de reforma, y las perspectivas para la solución de la situación nacional de los distintos pueblos de Austria. Concluimos con una evaluación crítica de esta trayectoria y una reflexión en torno a cómo el programa teórico-político nacional dominante en la Socialdemocracia austríaca (en sus distintas variantes, incluyendo la escuela Austro-marxista) se acomodó en última instancia a las características del Estado austríaco y sus limitaciones históricas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114886
Quiroga, Manuel; Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914); Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Historia Contemporánea; Historia contemporánea; 59; 2-2019; 197-234
1130-2402
2340-0277
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114886
identifier_str_mv Quiroga, Manuel; Miradas marxistas sobre la cuestión nacional: Política y Teoría Nacional en la Socialdemocracia austríaca (1899-1914); Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Historia Contemporánea; Historia contemporánea; 59; 2-2019; 197-234
1130-2402
2340-0277
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/18886
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/hc.18886
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Historia Contemporánea
publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Departamento de Historia Contemporánea
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613884643639296
score 13.070432