Dos Cazadores Galardonados

Autores
Paz, Juan Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Serge Haroche y David Wineland recibieron el premio Nobel de física en 2012 en reconocimiento al ´desarrollo de técnicas que abrieron el camino para poder manipular sistemas cuánticos individuales´. Ambos son cazadores que capturan a sus presas en sofisticadas trampas. Haroche y Wineland capturan objetos diferentes y utilizan técnicas distintas. Sin embargo, los métodos que desarrollaron tienen similitudes y la motivación de sus trabajos es casi idéntica. Serge Haroche trabajó durante años en la Ecole Normal Superieure de Paris, Francia, y hoy se es Presidente del College de France en Paris. Arapa fotones, los famosos cuántos de luz, que transportan una energía proporcional a la frecuencia de la radiación. Luego de atraparlos, Haroche hace interactuar sus fotones con átomos de a uno por vez. Por su parte, David Wineland trabaja en el Departamento de Tiempos y Frecuencias del National Institute for Standards and Technologies (NIST) en Boulder, EEUU. Allí atrapa átomos (iones) y logra hacerlos interactuar con haces de luz intensos (láseres). Ha logrado controlar la interacción entre los electrones de en estos átomos y los cuantos asociados al movimiento colectivo de los átomos (estas partículas, llamadas fonones, son excitaciones de las vibraciones de cualquier sistema, al igual que los fotones llevan una energía que está relacionada con la frecuencia de la vibración). Presentaremos aquí una reseña de los principales logros de estos notables investigadores y de las técnicas desarrolladas por ellos.
Fil: Paz, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Materia
Cavity Qed
Trapped Ions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56145

id CONICETDig_e331864e314c4d045fd081f70cc68f52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dos Cazadores GalardonadosPaz, Juan PabloCavity QedTrapped Ionshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Serge Haroche y David Wineland recibieron el premio Nobel de física en 2012 en reconocimiento al ´desarrollo de técnicas que abrieron el camino para poder manipular sistemas cuánticos individuales´. Ambos son cazadores que capturan a sus presas en sofisticadas trampas. Haroche y Wineland capturan objetos diferentes y utilizan técnicas distintas. Sin embargo, los métodos que desarrollaron tienen similitudes y la motivación de sus trabajos es casi idéntica. Serge Haroche trabajó durante años en la Ecole Normal Superieure de Paris, Francia, y hoy se es Presidente del College de France en Paris. Arapa fotones, los famosos cuántos de luz, que transportan una energía proporcional a la frecuencia de la radiación. Luego de atraparlos, Haroche hace interactuar sus fotones con átomos de a uno por vez. Por su parte, David Wineland trabaja en el Departamento de Tiempos y Frecuencias del National Institute for Standards and Technologies (NIST) en Boulder, EEUU. Allí atrapa átomos (iones) y logra hacerlos interactuar con haces de luz intensos (láseres). Ha logrado controlar la interacción entre los electrones de en estos átomos y los cuantos asociados al movimiento colectivo de los átomos (estas partículas, llamadas fonones, son excitaciones de las vibraciones de cualquier sistema, al igual que los fotones llevan una energía que está relacionada con la frecuencia de la vibración). Presentaremos aquí una reseña de los principales logros de estos notables investigadores y de las técnicas desarrolladas por ellos.Fil: Paz, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56145Paz, Juan Pablo; Dos Cazadores Galardonados; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 107; 12-2012; 25-281666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:21.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos Cazadores Galardonados
title Dos Cazadores Galardonados
spellingShingle Dos Cazadores Galardonados
Paz, Juan Pablo
Cavity Qed
Trapped Ions
title_short Dos Cazadores Galardonados
title_full Dos Cazadores Galardonados
title_fullStr Dos Cazadores Galardonados
title_full_unstemmed Dos Cazadores Galardonados
title_sort Dos Cazadores Galardonados
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Juan Pablo
author Paz, Juan Pablo
author_facet Paz, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cavity Qed
Trapped Ions
topic Cavity Qed
Trapped Ions
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Serge Haroche y David Wineland recibieron el premio Nobel de física en 2012 en reconocimiento al ´desarrollo de técnicas que abrieron el camino para poder manipular sistemas cuánticos individuales´. Ambos son cazadores que capturan a sus presas en sofisticadas trampas. Haroche y Wineland capturan objetos diferentes y utilizan técnicas distintas. Sin embargo, los métodos que desarrollaron tienen similitudes y la motivación de sus trabajos es casi idéntica. Serge Haroche trabajó durante años en la Ecole Normal Superieure de Paris, Francia, y hoy se es Presidente del College de France en Paris. Arapa fotones, los famosos cuántos de luz, que transportan una energía proporcional a la frecuencia de la radiación. Luego de atraparlos, Haroche hace interactuar sus fotones con átomos de a uno por vez. Por su parte, David Wineland trabaja en el Departamento de Tiempos y Frecuencias del National Institute for Standards and Technologies (NIST) en Boulder, EEUU. Allí atrapa átomos (iones) y logra hacerlos interactuar con haces de luz intensos (láseres). Ha logrado controlar la interacción entre los electrones de en estos átomos y los cuantos asociados al movimiento colectivo de los átomos (estas partículas, llamadas fonones, son excitaciones de las vibraciones de cualquier sistema, al igual que los fotones llevan una energía que está relacionada con la frecuencia de la vibración). Presentaremos aquí una reseña de los principales logros de estos notables investigadores y de las técnicas desarrolladas por ellos.
Fil: Paz, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
description Serge Haroche y David Wineland recibieron el premio Nobel de física en 2012 en reconocimiento al ´desarrollo de técnicas que abrieron el camino para poder manipular sistemas cuánticos individuales´. Ambos son cazadores que capturan a sus presas en sofisticadas trampas. Haroche y Wineland capturan objetos diferentes y utilizan técnicas distintas. Sin embargo, los métodos que desarrollaron tienen similitudes y la motivación de sus trabajos es casi idéntica. Serge Haroche trabajó durante años en la Ecole Normal Superieure de Paris, Francia, y hoy se es Presidente del College de France en Paris. Arapa fotones, los famosos cuántos de luz, que transportan una energía proporcional a la frecuencia de la radiación. Luego de atraparlos, Haroche hace interactuar sus fotones con átomos de a uno por vez. Por su parte, David Wineland trabaja en el Departamento de Tiempos y Frecuencias del National Institute for Standards and Technologies (NIST) en Boulder, EEUU. Allí atrapa átomos (iones) y logra hacerlos interactuar con haces de luz intensos (láseres). Ha logrado controlar la interacción entre los electrones de en estos átomos y los cuantos asociados al movimiento colectivo de los átomos (estas partículas, llamadas fonones, son excitaciones de las vibraciones de cualquier sistema, al igual que los fotones llevan una energía que está relacionada con la frecuencia de la vibración). Presentaremos aquí una reseña de los principales logros de estos notables investigadores y de las técnicas desarrolladas por ellos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56145
Paz, Juan Pablo; Dos Cazadores Galardonados; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 107; 12-2012; 25-28
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56145
identifier_str_mv Paz, Juan Pablo; Dos Cazadores Galardonados; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 107; 12-2012; 25-28
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614240237780992
score 13.070432