«...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense

Autores
Paiaro, Diego Gonzalo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Constitución de los atenienses (18-20), Aristóteles describe una serie de sucesos históricos que van desde el gobierno de los hijos del tirano Pisístrato hasta el ascenso político de Clístenes. En el presente trabajo se analizan las disputas por la “verdad” histórica que se desarrollaron durante la vigencia de la democracia ateniense en torno a los sucesos que determinaron el fin del poder de los pisistrátidas. Para ello, compararemos la narración desarrollada por Aristóteles con las diversas construcciones discursivas –literarias y no literarias– que circularon en la ciudad democrática sobre el fin de la tiranía en Atenas.
In the Constitution of the Athenians (18-20), Aristotle portrays the historical events that went from the rule of Peisistratus´ sons to the political rise of Clisthenes. This paper will try to analyze the controversies developed under the democracy about the historical “truth” of the events that surrounded the end of the tyranny at Athens. In doing so, the historical narration developed by Aristotle will be contrasted with some other discursive constructions that –not only in written literary forms– circulated within the democratic city.
Fil: Paiaro, Diego Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Aristóteles
Tiranía
Verdad Histórica
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170125

id CONICETDig_e3031bc15416d2290c4187bb9e1108a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniensePaiaro, Diego GonzaloAristótelesTiraníaVerdad HistóricaDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la Constitución de los atenienses (18-20), Aristóteles describe una serie de sucesos históricos que van desde el gobierno de los hijos del tirano Pisístrato hasta el ascenso político de Clístenes. En el presente trabajo se analizan las disputas por la “verdad” histórica que se desarrollaron durante la vigencia de la democracia ateniense en torno a los sucesos que determinaron el fin del poder de los pisistrátidas. Para ello, compararemos la narración desarrollada por Aristóteles con las diversas construcciones discursivas –literarias y no literarias– que circularon en la ciudad democrática sobre el fin de la tiranía en Atenas.In the Constitution of the Athenians (18-20), Aristotle portrays the historical events that went from the rule of Peisistratus´ sons to the political rise of Clisthenes. This paper will try to analyze the controversies developed under the democracy about the historical “truth” of the events that surrounded the end of the tyranny at Athens. In doing so, the historical narration developed by Aristotle will be contrasted with some other discursive constructions that –not only in written literary forms– circulated within the democratic city.Fil: Paiaro, Diego Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaGrupo Acción y Concepto2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170125Paiaro, Diego Gonzalo; «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense; Grupo Acción y Concepto; El Arco y la Lira: Tensiones y Debates Filosoficos; 8; 12-2020; 27-402344-9292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blirius.wixsite.com/revistaarcoylira/copia-de-n%C3%BAmero-actualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:15.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
title «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
spellingShingle «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
Paiaro, Diego Gonzalo
Aristóteles
Tiranía
Verdad Histórica
Democracia
title_short «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
title_full «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
title_fullStr «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
title_full_unstemmed «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
title_sort «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense
dc.creator.none.fl_str_mv Paiaro, Diego Gonzalo
author Paiaro, Diego Gonzalo
author_facet Paiaro, Diego Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristóteles
Tiranía
Verdad Histórica
Democracia
topic Aristóteles
Tiranía
Verdad Histórica
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la Constitución de los atenienses (18-20), Aristóteles describe una serie de sucesos históricos que van desde el gobierno de los hijos del tirano Pisístrato hasta el ascenso político de Clístenes. En el presente trabajo se analizan las disputas por la “verdad” histórica que se desarrollaron durante la vigencia de la democracia ateniense en torno a los sucesos que determinaron el fin del poder de los pisistrátidas. Para ello, compararemos la narración desarrollada por Aristóteles con las diversas construcciones discursivas –literarias y no literarias– que circularon en la ciudad democrática sobre el fin de la tiranía en Atenas.
In the Constitution of the Athenians (18-20), Aristotle portrays the historical events that went from the rule of Peisistratus´ sons to the political rise of Clisthenes. This paper will try to analyze the controversies developed under the democracy about the historical “truth” of the events that surrounded the end of the tyranny at Athens. In doing so, the historical narration developed by Aristotle will be contrasted with some other discursive constructions that –not only in written literary forms– circulated within the democratic city.
Fil: Paiaro, Diego Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En la Constitución de los atenienses (18-20), Aristóteles describe una serie de sucesos históricos que van desde el gobierno de los hijos del tirano Pisístrato hasta el ascenso político de Clístenes. En el presente trabajo se analizan las disputas por la “verdad” histórica que se desarrollaron durante la vigencia de la democracia ateniense en torno a los sucesos que determinaron el fin del poder de los pisistrátidas. Para ello, compararemos la narración desarrollada por Aristóteles con las diversas construcciones discursivas –literarias y no literarias– que circularon en la ciudad democrática sobre el fin de la tiranía en Atenas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170125
Paiaro, Diego Gonzalo; «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense; Grupo Acción y Concepto; El Arco y la Lira: Tensiones y Debates Filosoficos; 8; 12-2020; 27-40
2344-9292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170125
identifier_str_mv Paiaro, Diego Gonzalo; «...pero la historia que se cuenta....no es verdadera» (Arist. Ath. 18.4). Aristóteles, el fin de la tiranía y las disputas por el sentido histórico en la democracia ateniense; Grupo Acción y Concepto; El Arco y la Lira: Tensiones y Debates Filosoficos; 8; 12-2020; 27-40
2344-9292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blirius.wixsite.com/revistaarcoylira/copia-de-n%C3%BAmero-actual
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Acción y Concepto
publisher.none.fl_str_mv Grupo Acción y Concepto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269146303168512
score 13.13397