Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes

Autores
Reimers, Walter Guillermo; Gallegos, María Victoria; Luna, Carla Romina; Damonte, Laura Cristina; Sambeth, Jorge Enrique; Marchetti, Jorge Mario; Juan, Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo hemos estudiado, mediante la teoría del funcional de la densidad (DFT), el efecto de Co y Mn como dopantes -sustitucionales e intersticiales- en la superficie de ZnO polar. Se calcularon energías de formación de estas superficies dopadas, y se realizó un análisis de los cambios magnéticos que estas especies inducen. También se estudiaron los cambios geométricos producidos por estos dopantes. En cuanto a la energía de formación, para ambos dopantes, la ubicación intersticial en la primera bicapa es más favorable respecto a la sustitucional. El mayor valor de momento magnético se obtiene en Co como impureza sustitucional, mientras que intersticial para la especie Mn. Ambas especies producen un debilitamiento de los enlaces zinc 3 oxígenos superficiales.
This work presents a study, through the density functional theory (DFT), of the effect of Co and Mn as dopants -substitutional and interstitial- on the surface of polar ZnO. Formation energy, of these doped surfaces, was calculated and it is performed an analysis of the magnetic changes induced by these dopant species. Moreover, the geometric changes were studied. From the formation energy values obtained, it is observed that the interstitial location in the first bilayer is more favorable for both dopants. The highest magnetic moment values are obtained for substitutional Co and interstitial Mn. Finally, both impurities produce a weakening of the surface zinc-oxygen bonds.
Fil: Reimers, Walter Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Luna, Carla Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Damonte, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentina
Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Marchetti, Jorge Mario. Norwegian University of Life Sciences; Noruega. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Juan, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Materia
óxidos
magnetismo
impureza
energía de formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216616

id CONICETDig_e2d892df0dd10c9e08139dee0033e2aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantesDft Study Of Polar Zno (000-1) Surface Stability Due To Transition Metals (Co, Mn) As DopantsReimers, Walter GuillermoGallegos, María VictoriaLuna, Carla RominaDamonte, Laura CristinaSambeth, Jorge EnriqueMarchetti, Jorge MarioJuan, Alfredoóxidosmagnetismoimpurezaenergía de formaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo hemos estudiado, mediante la teoría del funcional de la densidad (DFT), el efecto de Co y Mn como dopantes -sustitucionales e intersticiales- en la superficie de ZnO polar. Se calcularon energías de formación de estas superficies dopadas, y se realizó un análisis de los cambios magnéticos que estas especies inducen. También se estudiaron los cambios geométricos producidos por estos dopantes. En cuanto a la energía de formación, para ambos dopantes, la ubicación intersticial en la primera bicapa es más favorable respecto a la sustitucional. El mayor valor de momento magnético se obtiene en Co como impureza sustitucional, mientras que intersticial para la especie Mn. Ambas especies producen un debilitamiento de los enlaces zinc 3 oxígenos superficiales.This work presents a study, through the density functional theory (DFT), of the effect of Co and Mn as dopants -substitutional and interstitial- on the surface of polar ZnO. Formation energy, of these doped surfaces, was calculated and it is performed an analysis of the magnetic changes induced by these dopant species. Moreover, the geometric changes were studied. From the formation energy values obtained, it is observed that the interstitial location in the first bilayer is more favorable for both dopants. The highest magnetic moment values are obtained for substitutional Co and interstitial Mn. Finally, both impurities produce a weakening of the surface zinc-oxygen bonds.Fil: Reimers, Walter Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Luna, Carla Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Damonte, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; ArgentinaFil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Marchetti, Jorge Mario. Norwegian University of Life Sciences; Noruega. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Juan, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216616Reimers, Walter Guillermo; Gallegos, María Victoria; Luna, Carla Romina; Damonte, Laura Cristina; Sambeth, Jorge Enrique; et al.; Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIX; 38; 11-2022; 1361-13682591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6499info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:42.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
Dft Study Of Polar Zno (000-1) Surface Stability Due To Transition Metals (Co, Mn) As Dopants
title Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
spellingShingle Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
Reimers, Walter Guillermo
óxidos
magnetismo
impureza
energía de formación
title_short Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
title_full Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
title_fullStr Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
title_full_unstemmed Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
title_sort Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes
dc.creator.none.fl_str_mv Reimers, Walter Guillermo
Gallegos, María Victoria
Luna, Carla Romina
Damonte, Laura Cristina
Sambeth, Jorge Enrique
Marchetti, Jorge Mario
Juan, Alfredo
author Reimers, Walter Guillermo
author_facet Reimers, Walter Guillermo
Gallegos, María Victoria
Luna, Carla Romina
Damonte, Laura Cristina
Sambeth, Jorge Enrique
Marchetti, Jorge Mario
Juan, Alfredo
author_role author
author2 Gallegos, María Victoria
Luna, Carla Romina
Damonte, Laura Cristina
Sambeth, Jorge Enrique
Marchetti, Jorge Mario
Juan, Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv óxidos
magnetismo
impureza
energía de formación
topic óxidos
magnetismo
impureza
energía de formación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo hemos estudiado, mediante la teoría del funcional de la densidad (DFT), el efecto de Co y Mn como dopantes -sustitucionales e intersticiales- en la superficie de ZnO polar. Se calcularon energías de formación de estas superficies dopadas, y se realizó un análisis de los cambios magnéticos que estas especies inducen. También se estudiaron los cambios geométricos producidos por estos dopantes. En cuanto a la energía de formación, para ambos dopantes, la ubicación intersticial en la primera bicapa es más favorable respecto a la sustitucional. El mayor valor de momento magnético se obtiene en Co como impureza sustitucional, mientras que intersticial para la especie Mn. Ambas especies producen un debilitamiento de los enlaces zinc 3 oxígenos superficiales.
This work presents a study, through the density functional theory (DFT), of the effect of Co and Mn as dopants -substitutional and interstitial- on the surface of polar ZnO. Formation energy, of these doped surfaces, was calculated and it is performed an analysis of the magnetic changes induced by these dopant species. Moreover, the geometric changes were studied. From the formation energy values obtained, it is observed that the interstitial location in the first bilayer is more favorable for both dopants. The highest magnetic moment values are obtained for substitutional Co and interstitial Mn. Finally, both impurities produce a weakening of the surface zinc-oxygen bonds.
Fil: Reimers, Walter Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Luna, Carla Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Damonte, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física La Plata; Argentina
Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Marchetti, Jorge Mario. Norwegian University of Life Sciences; Noruega. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Juan, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
description En este trabajo hemos estudiado, mediante la teoría del funcional de la densidad (DFT), el efecto de Co y Mn como dopantes -sustitucionales e intersticiales- en la superficie de ZnO polar. Se calcularon energías de formación de estas superficies dopadas, y se realizó un análisis de los cambios magnéticos que estas especies inducen. También se estudiaron los cambios geométricos producidos por estos dopantes. En cuanto a la energía de formación, para ambos dopantes, la ubicación intersticial en la primera bicapa es más favorable respecto a la sustitucional. El mayor valor de momento magnético se obtiene en Co como impureza sustitucional, mientras que intersticial para la especie Mn. Ambas especies producen un debilitamiento de los enlaces zinc 3 oxígenos superficiales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216616
Reimers, Walter Guillermo; Gallegos, María Victoria; Luna, Carla Romina; Damonte, Laura Cristina; Sambeth, Jorge Enrique; et al.; Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIX; 38; 11-2022; 1361-1368
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216616
identifier_str_mv Reimers, Walter Guillermo; Gallegos, María Victoria; Luna, Carla Romina; Damonte, Laura Cristina; Sambeth, Jorge Enrique; et al.; Estudio DFT de la estabilidad de la superficie polar ZNO (000-1)-O debido a la presencia de metales de Transición (Co, Mn) como dopantes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXIX; 38; 11-2022; 1361-1368
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/6499
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083505087315968
score 13.22299