Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argenti...
- Autores
- Anitua, Gabriel Ignacio Jose
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se publica como documento en número monográfico sobre penas perpetuas.Dictamen presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que respondo sobre el siguiente pliego de preguntas:1. ¿Qué características singulares posee la actual regulación de la pena a prisiónperpetua en la República Argentina? ¿Cuál es su impacto en términos cuantitativos?2. ¿Considera que la imposición de penas efectivamente perpetuas (es decir, sinposibilidad de revisión posterior) supone afectaciones a la Convención Americana?En tal caso, ¿a cuáles?3. ¿Considera que la pena de prisión perpetua aún revisable es compatible con laConvención Americana? En caso afirmativo, ¿Considera que el límite de revisión a los35 años resulta igualmente compatible con la Convención?4. ¿Cuáles deberían ser las exigencias para que una pena de prisión perpetuarevisable sea compatible con la Convención?5. De acuerdo a su conocimiento, ¿Podría detallar cuales son los criterios judicialesmayoritarios en argentina, en especial el de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,con relación a los planteos de inconstitucionalidad/inconvencionalidad de la pena deprisión perpetua?
Fil: Anitua, Gabriel Ignacio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Pena perpetua
Código penal
Prisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258099
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2ba3ec5747f9a3380af47bbac2c3fd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258099 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructuralesAnitua, Gabriel Ignacio JosePena perpetuaCódigo penalPrisiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Se publica como documento en número monográfico sobre penas perpetuas.Dictamen presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que respondo sobre el siguiente pliego de preguntas:1. ¿Qué características singulares posee la actual regulación de la pena a prisiónperpetua en la República Argentina? ¿Cuál es su impacto en términos cuantitativos?2. ¿Considera que la imposición de penas efectivamente perpetuas (es decir, sinposibilidad de revisión posterior) supone afectaciones a la Convención Americana?En tal caso, ¿a cuáles?3. ¿Considera que la pena de prisión perpetua aún revisable es compatible con laConvención Americana? En caso afirmativo, ¿Considera que el límite de revisión a los35 años resulta igualmente compatible con la Convención?4. ¿Cuáles deberían ser las exigencias para que una pena de prisión perpetuarevisable sea compatible con la Convención?5. De acuerdo a su conocimiento, ¿Podría detallar cuales son los criterios judicialesmayoritarios en argentina, en especial el de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,con relación a los planteos de inconstitucionalidad/inconvencionalidad de la pena deprisión perpetua?Fil: Anitua, Gabriel Ignacio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258099Anitua, Gabriel Ignacio Jose; Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales; Universidad de Buenos Aires; Prisiones; 1; 5; 8-2024; 129-1442796-98862796-9886CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/revista-ceep/articulos/R-Prisiones-CEEP-2024-05-01-anitua.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:58.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
title |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
spellingShingle |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales Anitua, Gabriel Ignacio Jose Pena perpetua Código penal Prisión |
title_short |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
title_full |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
title_fullStr |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
title_full_unstemmed |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
title_sort |
Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anitua, Gabriel Ignacio Jose |
author |
Anitua, Gabriel Ignacio Jose |
author_facet |
Anitua, Gabriel Ignacio Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pena perpetua Código penal Prisión |
topic |
Pena perpetua Código penal Prisión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se publica como documento en número monográfico sobre penas perpetuas.Dictamen presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que respondo sobre el siguiente pliego de preguntas:1. ¿Qué características singulares posee la actual regulación de la pena a prisiónperpetua en la República Argentina? ¿Cuál es su impacto en términos cuantitativos?2. ¿Considera que la imposición de penas efectivamente perpetuas (es decir, sinposibilidad de revisión posterior) supone afectaciones a la Convención Americana?En tal caso, ¿a cuáles?3. ¿Considera que la pena de prisión perpetua aún revisable es compatible con laConvención Americana? En caso afirmativo, ¿Considera que el límite de revisión a los35 años resulta igualmente compatible con la Convención?4. ¿Cuáles deberían ser las exigencias para que una pena de prisión perpetuarevisable sea compatible con la Convención?5. De acuerdo a su conocimiento, ¿Podría detallar cuales son los criterios judicialesmayoritarios en argentina, en especial el de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,con relación a los planteos de inconstitucionalidad/inconvencionalidad de la pena deprisión perpetua? Fil: Anitua, Gabriel Ignacio Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Se publica como documento en número monográfico sobre penas perpetuas.Dictamen presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el que respondo sobre el siguiente pliego de preguntas:1. ¿Qué características singulares posee la actual regulación de la pena a prisiónperpetua en la República Argentina? ¿Cuál es su impacto en términos cuantitativos?2. ¿Considera que la imposición de penas efectivamente perpetuas (es decir, sinposibilidad de revisión posterior) supone afectaciones a la Convención Americana?En tal caso, ¿a cuáles?3. ¿Considera que la pena de prisión perpetua aún revisable es compatible con laConvención Americana? En caso afirmativo, ¿Considera que el límite de revisión a los35 años resulta igualmente compatible con la Convención?4. ¿Cuáles deberían ser las exigencias para que una pena de prisión perpetuarevisable sea compatible con la Convención?5. De acuerdo a su conocimiento, ¿Podría detallar cuales son los criterios judicialesmayoritarios en argentina, en especial el de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,con relación a los planteos de inconstitucionalidad/inconvencionalidad de la pena deprisión perpetua? |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258099 Anitua, Gabriel Ignacio Jose; Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales; Universidad de Buenos Aires; Prisiones; 1; 5; 8-2024; 129-144 2796-9886 2796-9886 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258099 |
identifier_str_mv |
Anitua, Gabriel Ignacio Jose; Dictamen Pericial ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -Caso “Ariel Osvaldo Mollar vs. Argentina”-: Sobre Convencionalidad de Pena Perpetua, su regulación en Argentina y efectos individuales y estructurales; Universidad de Buenos Aires; Prisiones; 1; 5; 8-2024; 129-144 2796-9886 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/revista-ceep/articulos/R-Prisiones-CEEP-2024-05-01-anitua.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269431845093376 |
score |
13.13397 |