Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América e...
- Autores
- Santos, Guillermo Martín; Thomas, Hernan Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar cómo la circulación de conocimientos heterogéneos en diagnósticos y tratamientos de las viruelas entre América, Europa y África configuró el conjunto de prácticas implementadas, desarrolladas y utilizadas en América Latina durante el siglo xviii. Reconociendo que los conocimientos y prácticas sobre los tratamientos y formas de prevención de las viruelas constituyen fenómenos sociocognitivos, históricamente situados, que son reproducidos y transmitidos en y por instituciones concretas, interesa en este trabajo identificar y analizar las características específicas que tuvieron dichos saberes y prácticas en América. O, en otros términos, el presente artículo intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos estuvieron presentes en el diagnóstico y tratamiento de las viruelas?, ¿qué configuraciones presentaron las articulaciones de conocimientos y prácticas entre Europa, América y África en relación con el problema de las viruelas?, ¿qué significados atribuyeron a las viruelas los distintos grupos sociales implicados? y ¿cuáles fueron las condiciones bajo las cuales estos grupos consideraron que los tratamientos implementados funcionaban o no funcionaban?
Fil: Santos, Guillermo Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
ESTUDIOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA
HISTORIA DE LA CIENCIA
VIRUELA
CONFIGURACIÓN SOCIO-TÉCNICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196491
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e2ad79aa0052007b506d43457192ce8e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196491 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIIISantos, Guillermo MartínThomas, Hernan EduardoESTUDIOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍAHISTORIA DE LA CIENCIAVIRUELACONFIGURACIÓN SOCIO-TÉCNICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar cómo la circulación de conocimientos heterogéneos en diagnósticos y tratamientos de las viruelas entre América, Europa y África configuró el conjunto de prácticas implementadas, desarrolladas y utilizadas en América Latina durante el siglo xviii. Reconociendo que los conocimientos y prácticas sobre los tratamientos y formas de prevención de las viruelas constituyen fenómenos sociocognitivos, históricamente situados, que son reproducidos y transmitidos en y por instituciones concretas, interesa en este trabajo identificar y analizar las características específicas que tuvieron dichos saberes y prácticas en América. O, en otros términos, el presente artículo intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos estuvieron presentes en el diagnóstico y tratamiento de las viruelas?, ¿qué configuraciones presentaron las articulaciones de conocimientos y prácticas entre Europa, América y África en relación con el problema de las viruelas?, ¿qué significados atribuyeron a las viruelas los distintos grupos sociales implicados? y ¿cuáles fueron las condiciones bajo las cuales estos grupos consideraron que los tratamientos implementados funcionaban o no funcionaban?Fil: Santos, Guillermo Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196491Santos, Guillermo Martín; Thomas, Hernan Eduardo; Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 18; 34; 6-2012; 113-1420328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/issue/view/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:34:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:34:03.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| title |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| spellingShingle |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII Santos, Guillermo Martín ESTUDIOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA HISTORIA DE LA CIENCIA VIRUELA CONFIGURACIÓN SOCIO-TÉCNICA |
| title_short |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| title_full |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| title_fullStr |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| title_full_unstemmed |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| title_sort |
Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos, Guillermo Martín Thomas, Hernan Eduardo |
| author |
Santos, Guillermo Martín |
| author_facet |
Santos, Guillermo Martín Thomas, Hernan Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Thomas, Hernan Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA HISTORIA DE LA CIENCIA VIRUELA CONFIGURACIÓN SOCIO-TÉCNICA |
| topic |
ESTUDIOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA HISTORIA DE LA CIENCIA VIRUELA CONFIGURACIÓN SOCIO-TÉCNICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar cómo la circulación de conocimientos heterogéneos en diagnósticos y tratamientos de las viruelas entre América, Europa y África configuró el conjunto de prácticas implementadas, desarrolladas y utilizadas en América Latina durante el siglo xviii. Reconociendo que los conocimientos y prácticas sobre los tratamientos y formas de prevención de las viruelas constituyen fenómenos sociocognitivos, históricamente situados, que son reproducidos y transmitidos en y por instituciones concretas, interesa en este trabajo identificar y analizar las características específicas que tuvieron dichos saberes y prácticas en América. O, en otros términos, el presente artículo intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos estuvieron presentes en el diagnóstico y tratamiento de las viruelas?, ¿qué configuraciones presentaron las articulaciones de conocimientos y prácticas entre Europa, América y África en relación con el problema de las viruelas?, ¿qué significados atribuyeron a las viruelas los distintos grupos sociales implicados? y ¿cuáles fueron las condiciones bajo las cuales estos grupos consideraron que los tratamientos implementados funcionaban o no funcionaban? Fil: Santos, Guillermo Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Thomas, Hernan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
| description |
El objetivo de este artículo es analizar cómo la circulación de conocimientos heterogéneos en diagnósticos y tratamientos de las viruelas entre América, Europa y África configuró el conjunto de prácticas implementadas, desarrolladas y utilizadas en América Latina durante el siglo xviii. Reconociendo que los conocimientos y prácticas sobre los tratamientos y formas de prevención de las viruelas constituyen fenómenos sociocognitivos, históricamente situados, que son reproducidos y transmitidos en y por instituciones concretas, interesa en este trabajo identificar y analizar las características específicas que tuvieron dichos saberes y prácticas en América. O, en otros términos, el presente artículo intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimientos estuvieron presentes en el diagnóstico y tratamiento de las viruelas?, ¿qué configuraciones presentaron las articulaciones de conocimientos y prácticas entre Europa, América y África en relación con el problema de las viruelas?, ¿qué significados atribuyeron a las viruelas los distintos grupos sociales implicados? y ¿cuáles fueron las condiciones bajo las cuales estos grupos consideraron que los tratamientos implementados funcionaban o no funcionaban? |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196491 Santos, Guillermo Martín; Thomas, Hernan Eduardo; Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 18; 34; 6-2012; 113-142 0328-3186 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/196491 |
| identifier_str_mv |
Santos, Guillermo Martín; Thomas, Hernan Eduardo; Inoculaciones y procesiones y cuarentenas. Configuraciones sociotécnicas de las viruelas en América Latina: funcionamiento y circulación de saberes entre Europa, África y América en el siglo XVIII; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 18; 34; 6-2012; 113-142 0328-3186 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/issue/view/39 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597097879699456 |
| score |
12.976206 |