Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados
- Autores
- Fortin, Sebastian Ezequiel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se discuten los problemas que se presentan en el modelo de medición basado en decoherencia. Debido a que el origen de las críticas a este modelo se encuentra en el uso de los estados reducidos de sistemas abiertos, se propone un cambio de enfoque. Por un lado, la adopción de la perspectiva de los sistemas cerrados permite dar cuenta de procesos irreversibles en sistemas que no interactúan con un ambiente. Por otro lado, el enfoque de los valores medios hace posible el estudio de la evolución de los sistemas cuánticos sin apelar a sus estados. La combinación de ambos enfoques da como resultado una formulación de la decoherencia cuántica, cuya aplicación al problema de la medición supera las críticas del enfoque original.
In this paper we discuss the problems that arise in the model of measurement based on decoherence. Considering that criticisms of this model have focused on its use of the reduced states of open systems, we propose a different approach. Our proposal adopts a closed-system perspective which allows us to describe irreversible processes in systems with no interaction with an environment. Furthermore, the expectation-value approach allows us to study the evolution of quantum systems without appealing to their states. The combination of these two perspectives gives rise to a new formulation of quantum decoherence whose application to the measurement problem overcomes criticisms to the original approach
Fil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina - Materia
-
MECANICA CUANTICA
MEDICION CUANTICA
DECOHERENCIA
ESTADOS REDUCIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e29c28f4b9b6795d7173cd7a90672a6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerradosMeasurement and decoherence from a closed-system perspectiveFortin, Sebastian EzequielMECANICA CUANTICAMEDICION CUANTICADECOHERENCIAESTADOS REDUCIDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se discuten los problemas que se presentan en el modelo de medición basado en decoherencia. Debido a que el origen de las críticas a este modelo se encuentra en el uso de los estados reducidos de sistemas abiertos, se propone un cambio de enfoque. Por un lado, la adopción de la perspectiva de los sistemas cerrados permite dar cuenta de procesos irreversibles en sistemas que no interactúan con un ambiente. Por otro lado, el enfoque de los valores medios hace posible el estudio de la evolución de los sistemas cuánticos sin apelar a sus estados. La combinación de ambos enfoques da como resultado una formulación de la decoherencia cuántica, cuya aplicación al problema de la medición supera las críticas del enfoque original.In this paper we discuss the problems that arise in the model of measurement based on decoherence. Considering that criticisms of this model have focused on its use of the reduced states of open systems, we propose a different approach. Our proposal adopts a closed-system perspective which allows us to describe irreversible processes in systems with no interaction with an environment. Furthermore, the expectation-value approach allows us to study the evolution of quantum systems without appealing to their states. The combination of these two perspectives gives rise to a new formulation of quantum decoherence whose application to the measurement problem overcomes criticisms to the original approachFil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaUniversidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17077Fortin, Sebastian Ezequiel; Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados; Universidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras; Anuario Filosófico; 46; 2; 8-2013; 281-3100066-5215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/anuario-filosofico/article/view/981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:37.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados Measurement and decoherence from a closed-system perspective |
title |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados |
spellingShingle |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados Fortin, Sebastian Ezequiel MECANICA CUANTICA MEDICION CUANTICA DECOHERENCIA ESTADOS REDUCIDOS |
title_short |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados |
title_full |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados |
title_fullStr |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados |
title_full_unstemmed |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados |
title_sort |
Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fortin, Sebastian Ezequiel |
author |
Fortin, Sebastian Ezequiel |
author_facet |
Fortin, Sebastian Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MECANICA CUANTICA MEDICION CUANTICA DECOHERENCIA ESTADOS REDUCIDOS |
topic |
MECANICA CUANTICA MEDICION CUANTICA DECOHERENCIA ESTADOS REDUCIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se discuten los problemas que se presentan en el modelo de medición basado en decoherencia. Debido a que el origen de las críticas a este modelo se encuentra en el uso de los estados reducidos de sistemas abiertos, se propone un cambio de enfoque. Por un lado, la adopción de la perspectiva de los sistemas cerrados permite dar cuenta de procesos irreversibles en sistemas que no interactúan con un ambiente. Por otro lado, el enfoque de los valores medios hace posible el estudio de la evolución de los sistemas cuánticos sin apelar a sus estados. La combinación de ambos enfoques da como resultado una formulación de la decoherencia cuántica, cuya aplicación al problema de la medición supera las críticas del enfoque original. In this paper we discuss the problems that arise in the model of measurement based on decoherence. Considering that criticisms of this model have focused on its use of the reduced states of open systems, we propose a different approach. Our proposal adopts a closed-system perspective which allows us to describe irreversible processes in systems with no interaction with an environment. Furthermore, the expectation-value approach allows us to study the evolution of quantum systems without appealing to their states. The combination of these two perspectives gives rise to a new formulation of quantum decoherence whose application to the measurement problem overcomes criticisms to the original approach Fil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina |
description |
En este trabajo se discuten los problemas que se presentan en el modelo de medición basado en decoherencia. Debido a que el origen de las críticas a este modelo se encuentra en el uso de los estados reducidos de sistemas abiertos, se propone un cambio de enfoque. Por un lado, la adopción de la perspectiva de los sistemas cerrados permite dar cuenta de procesos irreversibles en sistemas que no interactúan con un ambiente. Por otro lado, el enfoque de los valores medios hace posible el estudio de la evolución de los sistemas cuánticos sin apelar a sus estados. La combinación de ambos enfoques da como resultado una formulación de la decoherencia cuántica, cuya aplicación al problema de la medición supera las críticas del enfoque original. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17077 Fortin, Sebastian Ezequiel; Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados; Universidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras; Anuario Filosófico; 46; 2; 8-2013; 281-310 0066-5215 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17077 |
identifier_str_mv |
Fortin, Sebastian Ezequiel; Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados; Universidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras; Anuario Filosófico; 46; 2; 8-2013; 281-310 0066-5215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/anuario-filosofico/article/view/981 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Navarra. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613034185588736 |
score |
13.069144 |