Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Josens, María Laura; Pretelli, Matías Guillermo; Escalante, Alicia Haydee
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Buenos Aires está ubicada en una de las regiones de Argentina más modificadas por la actividad humana, donde las lagunas continentales representan ambientes complejos que albergan una gran diversidad y abundancia de aves acuáticas, especialmente en los períodos reproductivos. El objetivo principal de este trabajo fue identificar y relevar colonias reproductivas de aves acuáticas en tres lagunas continentales del sudeste bonaerense, determinando las especies presentes, su abundancia, la fenología de la reproducción y la selección de hábitat. Se identificaron cuatro colonias reproductivas: una monoespecífica de Garcita Bueyera (Bubulcus ibis) y tres multiespecíficas de Gaviota Capucho Café (Larus maculipennis) y Gaviota Capucho Gris (Larus cirrocephalus), de Garcita Bueyera y Cuervillo de Cañada (Plegadis chihi), y de Garza Mora (Ardea cocoi) y Garza Blanca (Egretta alba). La laguna de los Padres tuvo la mayor riqueza de especies y la mayor parte de las colonias. Las colonias de las distintas lagunas mostraron diferencias en la fenología de las actividades reproductivas, tales como la construcción del nido, la puesta de huevos y el cuidado de los pichones.
Buenos Aires Province is one of the most disturbed regions of Argentina due to human activities, yet has continental lagoons representing complex habitats which host abundant and diverse waterbirds, especially during the breeding season. Our primary objective was to identify and survey breeding colonies of waterbirds in three continental lagoons of southeastearn Buenos Aires Province, determining abundance, breeding phenology, and habitat selection of waterbirds. We identified four breeding colonies: one monospecific colony of Cattle Egret (Bubulcus ibis), and three mixed-species colonies of Brown-hooded Gull (Larus maculipennis) and Grey-headed Gull (Larus cirrocephalus), Cattle Egret and White-faced Ibis (Plegadis chihi), and Cocoi Heron (Ardea cocoi) and Great White Egret (Egretta alba). Los Padres Lagoon had the greatest species richness and most of the breeding colonies. Colonies in different lagoons differed in their phenology of breeding activities, such as nest building, egg laying and chick rearing.
Fil: Josens, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Escalante, Alicia Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
CUERVILLOS
GARZAS
GAVIOTAS
HUMEDALES
REPRODUCCION
SELECCION DE HABITAT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e288aeedc73879292e162a65a87c29be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos AiresJosens, María LauraPretelli, Matías GuillermoEscalante, Alicia HaydeeCUERVILLOSGARZASGAVIOTASHUMEDALESREPRODUCCIONSELECCION DE HABITAThttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La provincia de Buenos Aires está ubicada en una de las regiones de Argentina más modificadas por la actividad humana, donde las lagunas continentales representan ambientes complejos que albergan una gran diversidad y abundancia de aves acuáticas, especialmente en los períodos reproductivos. El objetivo principal de este trabajo fue identificar y relevar colonias reproductivas de aves acuáticas en tres lagunas continentales del sudeste bonaerense, determinando las especies presentes, su abundancia, la fenología de la reproducción y la selección de hábitat. Se identificaron cuatro colonias reproductivas: una monoespecífica de Garcita Bueyera (Bubulcus ibis) y tres multiespecíficas de Gaviota Capucho Café (Larus maculipennis) y Gaviota Capucho Gris (Larus cirrocephalus), de Garcita Bueyera y Cuervillo de Cañada (Plegadis chihi), y de Garza Mora (Ardea cocoi) y Garza Blanca (Egretta alba). La laguna de los Padres tuvo la mayor riqueza de especies y la mayor parte de las colonias. Las colonias de las distintas lagunas mostraron diferencias en la fenología de las actividades reproductivas, tales como la construcción del nido, la puesta de huevos y el cuidado de los pichones.Buenos Aires Province is one of the most disturbed regions of Argentina due to human activities, yet has continental lagoons representing complex habitats which host abundant and diverse waterbirds, especially during the breeding season. Our primary objective was to identify and survey breeding colonies of waterbirds in three continental lagoons of southeastearn Buenos Aires Province, determining abundance, breeding phenology, and habitat selection of waterbirds. We identified four breeding colonies: one monospecific colony of Cattle Egret (Bubulcus ibis), and three mixed-species colonies of Brown-hooded Gull (Larus maculipennis) and Grey-headed Gull (Larus cirrocephalus), Cattle Egret and White-faced Ibis (Plegadis chihi), and Cocoi Heron (Ardea cocoi) and Great White Egret (Egretta alba). Los Padres Lagoon had the greatest species richness and most of the breeding colonies. Colonies in different lagoons differed in their phenology of breeding activities, such as nest building, egg laying and chick rearing.Fil: Josens, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Escalante, Alicia Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2009-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249494Josens, María Laura; Pretelli, Matías Guillermo; Escalante, Alicia Haydee; Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 24; 1; 1-8-2009; 7-120073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elhornero.avesargentinas.org.ar/home/article/view/723info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:25.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
title |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires Josens, María Laura CUERVILLOS GARZAS GAVIOTAS HUMEDALES REPRODUCCION SELECCION DE HABITAT |
title_short |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Josens, María Laura Pretelli, Matías Guillermo Escalante, Alicia Haydee |
author |
Josens, María Laura |
author_facet |
Josens, María Laura Pretelli, Matías Guillermo Escalante, Alicia Haydee |
author_role |
author |
author2 |
Pretelli, Matías Guillermo Escalante, Alicia Haydee |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERVILLOS GARZAS GAVIOTAS HUMEDALES REPRODUCCION SELECCION DE HABITAT |
topic |
CUERVILLOS GARZAS GAVIOTAS HUMEDALES REPRODUCCION SELECCION DE HABITAT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Buenos Aires está ubicada en una de las regiones de Argentina más modificadas por la actividad humana, donde las lagunas continentales representan ambientes complejos que albergan una gran diversidad y abundancia de aves acuáticas, especialmente en los períodos reproductivos. El objetivo principal de este trabajo fue identificar y relevar colonias reproductivas de aves acuáticas en tres lagunas continentales del sudeste bonaerense, determinando las especies presentes, su abundancia, la fenología de la reproducción y la selección de hábitat. Se identificaron cuatro colonias reproductivas: una monoespecífica de Garcita Bueyera (Bubulcus ibis) y tres multiespecíficas de Gaviota Capucho Café (Larus maculipennis) y Gaviota Capucho Gris (Larus cirrocephalus), de Garcita Bueyera y Cuervillo de Cañada (Plegadis chihi), y de Garza Mora (Ardea cocoi) y Garza Blanca (Egretta alba). La laguna de los Padres tuvo la mayor riqueza de especies y la mayor parte de las colonias. Las colonias de las distintas lagunas mostraron diferencias en la fenología de las actividades reproductivas, tales como la construcción del nido, la puesta de huevos y el cuidado de los pichones. Buenos Aires Province is one of the most disturbed regions of Argentina due to human activities, yet has continental lagoons representing complex habitats which host abundant and diverse waterbirds, especially during the breeding season. Our primary objective was to identify and survey breeding colonies of waterbirds in three continental lagoons of southeastearn Buenos Aires Province, determining abundance, breeding phenology, and habitat selection of waterbirds. We identified four breeding colonies: one monospecific colony of Cattle Egret (Bubulcus ibis), and three mixed-species colonies of Brown-hooded Gull (Larus maculipennis) and Grey-headed Gull (Larus cirrocephalus), Cattle Egret and White-faced Ibis (Plegadis chihi), and Cocoi Heron (Ardea cocoi) and Great White Egret (Egretta alba). Los Padres Lagoon had the greatest species richness and most of the breeding colonies. Colonies in different lagoons differed in their phenology of breeding activities, such as nest building, egg laying and chick rearing. Fil: Josens, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Escalante, Alicia Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
La provincia de Buenos Aires está ubicada en una de las regiones de Argentina más modificadas por la actividad humana, donde las lagunas continentales representan ambientes complejos que albergan una gran diversidad y abundancia de aves acuáticas, especialmente en los períodos reproductivos. El objetivo principal de este trabajo fue identificar y relevar colonias reproductivas de aves acuáticas en tres lagunas continentales del sudeste bonaerense, determinando las especies presentes, su abundancia, la fenología de la reproducción y la selección de hábitat. Se identificaron cuatro colonias reproductivas: una monoespecífica de Garcita Bueyera (Bubulcus ibis) y tres multiespecíficas de Gaviota Capucho Café (Larus maculipennis) y Gaviota Capucho Gris (Larus cirrocephalus), de Garcita Bueyera y Cuervillo de Cañada (Plegadis chihi), y de Garza Mora (Ardea cocoi) y Garza Blanca (Egretta alba). La laguna de los Padres tuvo la mayor riqueza de especies y la mayor parte de las colonias. Las colonias de las distintas lagunas mostraron diferencias en la fenología de las actividades reproductivas, tales como la construcción del nido, la puesta de huevos y el cuidado de los pichones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249494 Josens, María Laura; Pretelli, Matías Guillermo; Escalante, Alicia Haydee; Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 24; 1; 1-8-2009; 7-12 0073-3407 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249494 |
identifier_str_mv |
Josens, María Laura; Pretelli, Matías Guillermo; Escalante, Alicia Haydee; Censos de aves acuáticas en sus colonias reproductivas en lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 24; 1; 1-8-2009; 7-12 0073-3407 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elhornero.avesargentinas.org.ar/home/article/view/723 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613478122258432 |
score |
13.070432 |