Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón)
- Autores
- Vercellino, Román Boris; Pandolfo, Claudio Ezequiel; Cantamutto, Miguel Ángel; Presotto, Alejandro Daniel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Raphanus sativus L. (nabón) es una maleza frecuente en los sistemas agrícolas de la región pampeana que ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de la enzima aceto hidroxiácidosintasa. Un fruto indehiscente (silicua) es la unidad de dispersión del nabón, y el pericarpio materno podría afectar la germinación de sus semillas. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del pericarpio sobre la germinación de semillas de R. sativus. La germinación de semillas aisladas y frutos intactos de dos biotipos de nabón fueron evaluados en dos momentos, a tres temperaturas alternas, en condiciones de luz (12h) y oscuridad. Semillascon elpericarpio escarificado, frutos enteros y semillas aisladasse utilizaron para evaluar el posible rol químico vs.mecánico del pericarpio en la germinación de las semillas.Por último, se determinó el contenido de humedad de semillas aisladas ydentro de frutos en diez momentos hasta 12 días post-imbibición. La germinación de ambos biotipos de nabón fue afectada por la condición de luz, temperatura, tiempo post-cosecha y tejidos del fruto. La luz y el pericarpioredujeron significativamente la germinación, mientras quela germinación de las semillas con el pericarpioescarificado no se diferenció de las semillas aisladas, sugiriendo que los efectos inhibitorios sobre la germinación serían producidos por la restricción mecánica a la expansión del embrión. Además, el pericarpio redujola tasa de imbibición y la cantidad de agua total absorbida por las semillas. Se concluye que el pericarpio juega un rol determinante en la germinación de las semillas de R. sativus y tendría el potencial de escalonar la germinación durante un período de tiempo más prolongado.El estudio de la anatomía del pericarpio permitirá avanzar en el conocimiento del rol del pericarpio sobre la germinación de semillas de nabón.
Raphanus sativus L. (radish) is a common weed in the agricultural systems ofthePampas region that has developed resistance to acetohydroxyacid synthase inhibitor herbicides. An indehiscent fruit (pod) is the radish dispersion unit, and the maternal pericarp could affect its seeds germination. The objective of this study was to determine the effect of the pericarp on seedgermination of. Germination of isolated seeds and intact podsof two biotypes of radish were evaluated in tures, underlight (12h) and darkness conditions. Scarified pods, whole podsand isolated seeds were used to evaluate the possible chemical vs. mechanical role of pericarp on seed germination. Finally, the moisture contents of isolated seeds and seeds whole pods were determined in ten moments up to 12 days post-imbibition. Seed germination of both biotypes of radish was affected by the light, temperature, storage time and pericarp. Light and pericarp significantly reduced germination, while seed germination ofscarified pods did not differ from isolated seeds, suggesting that the inhibitory effects on seed germination would be produced by mechanical restriction of the expansion of the embryo. In addition, the he amount of absorbed water bythe seeds. It is concluded that the pericarp plays animportant role on seed germination of R. sativus and it would have the potential to stagger germination during a longer period of time. The study of thepericarp allow advancing in the knowledge of the role of pericarp onseed germination of radish.
Fil: Vercellino, Román Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Cantamutto, Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable
Rosario
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia de las Malezas - Materia
-
DORMICIÓN
SILICUA
LUZ
RESTRICCIÓN MECÁNICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244531
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e273dcbc86725b4efe4268c10e83df32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244531 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón)Vercellino, Román BorisPandolfo, Claudio EzequielCantamutto, Miguel ÁngelPresotto, Alejandro DanielDORMICIÓNSILICUALUZRESTRICCIÓN MECÁNICAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Raphanus sativus L. (nabón) es una maleza frecuente en los sistemas agrícolas de la región pampeana que ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de la enzima aceto hidroxiácidosintasa. Un fruto indehiscente (silicua) es la unidad de dispersión del nabón, y el pericarpio materno podría afectar la germinación de sus semillas. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del pericarpio sobre la germinación de semillas de R. sativus. La germinación de semillas aisladas y frutos intactos de dos biotipos de nabón fueron evaluados en dos momentos, a tres temperaturas alternas, en condiciones de luz (12h) y oscuridad. Semillascon elpericarpio escarificado, frutos enteros y semillas aisladasse utilizaron para evaluar el posible rol químico vs.mecánico del pericarpio en la germinación de las semillas.Por último, se determinó el contenido de humedad de semillas aisladas ydentro de frutos en diez momentos hasta 12 días post-imbibición. La germinación de ambos biotipos de nabón fue afectada por la condición de luz, temperatura, tiempo post-cosecha y tejidos del fruto. La luz y el pericarpioredujeron significativamente la germinación, mientras quela germinación de las semillas con el pericarpioescarificado no se diferenció de las semillas aisladas, sugiriendo que los efectos inhibitorios sobre la germinación serían producidos por la restricción mecánica a la expansión del embrión. Además, el pericarpio redujola tasa de imbibición y la cantidad de agua total absorbida por las semillas. Se concluye que el pericarpio juega un rol determinante en la germinación de las semillas de R. sativus y tendría el potencial de escalonar la germinación durante un período de tiempo más prolongado.El estudio de la anatomía del pericarpio permitirá avanzar en el conocimiento del rol del pericarpio sobre la germinación de semillas de nabón.Raphanus sativus L. (radish) is a common weed in the agricultural systems ofthePampas region that has developed resistance to acetohydroxyacid synthase inhibitor herbicides. An indehiscent fruit (pod) is the radish dispersion unit, and the maternal pericarp could affect its seeds germination. The objective of this study was to determine the effect of the pericarp on seedgermination of. Germination of isolated seeds and intact podsof two biotypes of radish were evaluated in tures, underlight (12h) and darkness conditions. Scarified pods, whole podsand isolated seeds were used to evaluate the possible chemical vs. mechanical role of pericarp on seed germination. Finally, the moisture contents of isolated seeds and seeds whole pods were determined in ten moments up to 12 days post-imbibition. Seed germination of both biotypes of radish was affected by the light, temperature, storage time and pericarp. Light and pericarp significantly reduced germination, while seed germination ofscarified pods did not differ from isolated seeds, suggesting that the inhibitory effects on seed germination would be produced by mechanical restriction of the expansion of the embryo. In addition, the he amount of absorbed water bythe seeds. It is concluded that the pericarp plays animportant role on seed germination of R. sativus and it would have the potential to stagger germination during a longer period of time. The study of thepericarp allow advancing in the knowledge of the role of pericarp onseed germination of radish.Fil: Vercellino, Román Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Cantamutto, Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaII Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentableRosarioArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia de las MalezasAsociación Argentina de Ciencias de las Malezas2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244531Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón); II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable; Rosario; Argentina; 2018; 231-231CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/Argentina-2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:52.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
title |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
spellingShingle |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) Vercellino, Román Boris DORMICIÓN SILICUA LUZ RESTRICCIÓN MECÁNICA |
title_short |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
title_full |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
title_fullStr |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
title_full_unstemmed |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
title_sort |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vercellino, Román Boris Pandolfo, Claudio Ezequiel Cantamutto, Miguel Ángel Presotto, Alejandro Daniel |
author |
Vercellino, Román Boris |
author_facet |
Vercellino, Román Boris Pandolfo, Claudio Ezequiel Cantamutto, Miguel Ángel Presotto, Alejandro Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Pandolfo, Claudio Ezequiel Cantamutto, Miguel Ángel Presotto, Alejandro Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DORMICIÓN SILICUA LUZ RESTRICCIÓN MECÁNICA |
topic |
DORMICIÓN SILICUA LUZ RESTRICCIÓN MECÁNICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Raphanus sativus L. (nabón) es una maleza frecuente en los sistemas agrícolas de la región pampeana que ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de la enzima aceto hidroxiácidosintasa. Un fruto indehiscente (silicua) es la unidad de dispersión del nabón, y el pericarpio materno podría afectar la germinación de sus semillas. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del pericarpio sobre la germinación de semillas de R. sativus. La germinación de semillas aisladas y frutos intactos de dos biotipos de nabón fueron evaluados en dos momentos, a tres temperaturas alternas, en condiciones de luz (12h) y oscuridad. Semillascon elpericarpio escarificado, frutos enteros y semillas aisladasse utilizaron para evaluar el posible rol químico vs.mecánico del pericarpio en la germinación de las semillas.Por último, se determinó el contenido de humedad de semillas aisladas ydentro de frutos en diez momentos hasta 12 días post-imbibición. La germinación de ambos biotipos de nabón fue afectada por la condición de luz, temperatura, tiempo post-cosecha y tejidos del fruto. La luz y el pericarpioredujeron significativamente la germinación, mientras quela germinación de las semillas con el pericarpioescarificado no se diferenció de las semillas aisladas, sugiriendo que los efectos inhibitorios sobre la germinación serían producidos por la restricción mecánica a la expansión del embrión. Además, el pericarpio redujola tasa de imbibición y la cantidad de agua total absorbida por las semillas. Se concluye que el pericarpio juega un rol determinante en la germinación de las semillas de R. sativus y tendría el potencial de escalonar la germinación durante un período de tiempo más prolongado.El estudio de la anatomía del pericarpio permitirá avanzar en el conocimiento del rol del pericarpio sobre la germinación de semillas de nabón. Raphanus sativus L. (radish) is a common weed in the agricultural systems ofthePampas region that has developed resistance to acetohydroxyacid synthase inhibitor herbicides. An indehiscent fruit (pod) is the radish dispersion unit, and the maternal pericarp could affect its seeds germination. The objective of this study was to determine the effect of the pericarp on seedgermination of. Germination of isolated seeds and intact podsof two biotypes of radish were evaluated in tures, underlight (12h) and darkness conditions. Scarified pods, whole podsand isolated seeds were used to evaluate the possible chemical vs. mechanical role of pericarp on seed germination. Finally, the moisture contents of isolated seeds and seeds whole pods were determined in ten moments up to 12 days post-imbibition. Seed germination of both biotypes of radish was affected by the light, temperature, storage time and pericarp. Light and pericarp significantly reduced germination, while seed germination ofscarified pods did not differ from isolated seeds, suggesting that the inhibitory effects on seed germination would be produced by mechanical restriction of the expansion of the embryo. In addition, the he amount of absorbed water bythe seeds. It is concluded that the pericarp plays animportant role on seed germination of R. sativus and it would have the potential to stagger germination during a longer period of time. The study of thepericarp allow advancing in the knowledge of the role of pericarp onseed germination of radish. Fil: Vercellino, Román Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Cantamutto, Miguel Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable Rosario Argentina Asociación Argentina de la Ciencia de las Malezas |
description |
Raphanus sativus L. (nabón) es una maleza frecuente en los sistemas agrícolas de la región pampeana que ha desarrollado resistencia a herbicidas inhibidores de la enzima aceto hidroxiácidosintasa. Un fruto indehiscente (silicua) es la unidad de dispersión del nabón, y el pericarpio materno podría afectar la germinación de sus semillas. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto del pericarpio sobre la germinación de semillas de R. sativus. La germinación de semillas aisladas y frutos intactos de dos biotipos de nabón fueron evaluados en dos momentos, a tres temperaturas alternas, en condiciones de luz (12h) y oscuridad. Semillascon elpericarpio escarificado, frutos enteros y semillas aisladasse utilizaron para evaluar el posible rol químico vs.mecánico del pericarpio en la germinación de las semillas.Por último, se determinó el contenido de humedad de semillas aisladas ydentro de frutos en diez momentos hasta 12 días post-imbibición. La germinación de ambos biotipos de nabón fue afectada por la condición de luz, temperatura, tiempo post-cosecha y tejidos del fruto. La luz y el pericarpioredujeron significativamente la germinación, mientras quela germinación de las semillas con el pericarpioescarificado no se diferenció de las semillas aisladas, sugiriendo que los efectos inhibitorios sobre la germinación serían producidos por la restricción mecánica a la expansión del embrión. Además, el pericarpio redujola tasa de imbibición y la cantidad de agua total absorbida por las semillas. Se concluye que el pericarpio juega un rol determinante en la germinación de las semillas de R. sativus y tendría el potencial de escalonar la germinación durante un período de tiempo más prolongado.El estudio de la anatomía del pericarpio permitirá avanzar en el conocimiento del rol del pericarpio sobre la germinación de semillas de nabón. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244531 Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón); II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable; Rosario; Argentina; 2018; 231-231 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244531 |
identifier_str_mv |
Efecto del pericarpio sobre la germinación de las semillas de maleza Raphanus sativus (nabón); II Congreso Argentino de Malezas: Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable; Rosario; Argentina; 2018; 231-231 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2019/10/Argentina-2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias de las Malezas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias de las Malezas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613727829098496 |
score |
13.070432 |