Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos
- Autores
- Gorsd, Marina Noelia; Pizzio, Luis Rene; Blanco, Mirta Noemi
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se sintetizaron microesferas nucléo/cubierta poliestireno/silice y microesferas huecas de silice empleando esferas de poliestireno (PS) como plantilla las cuales fueron recubiertas con sílice utilizando el método de Stöber modificado empleando tetraetilortosilicato (TEOS) como precursor. Para la obtención de las esferas huecas los sólidos fueron calcinados a 500 °C. Los materiales fueron impregnados mediante la técnica a humedad incipiente con ácido tungstofosfórico (TPA). Se observó por SEM un recubrimiento liso e uniforme de la capa de sílice de 100 nm de espesor determinada por TEM. Los sólidos presentaron isotermas de adsorción-desorción de N2 tipo IV y una fuerza ácida superior a 400 mV. Además en los espectros FT-IR de los sólidos impregnados se observó la presencia del anión tugstofosfato con estructura Keggin.
Fil: Gorsd, Marina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Pizzio, Luis Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Blanco, Mirta Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina - Materia
-
esferas nucleo/cubierta
esferas huecas
silice
acido tungstofosforico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8649
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e25806cdeb64a2c74327dec130625948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8649 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidosGorsd, Marina NoeliaPizzio, Luis ReneBlanco, Mirta Noemiesferas nucleo/cubiertaesferas huecassiliceacido tungstofosforicohttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Se sintetizaron microesferas nucléo/cubierta poliestireno/silice y microesferas huecas de silice empleando esferas de poliestireno (PS) como plantilla las cuales fueron recubiertas con sílice utilizando el método de Stöber modificado empleando tetraetilortosilicato (TEOS) como precursor. Para la obtención de las esferas huecas los sólidos fueron calcinados a 500 °C. Los materiales fueron impregnados mediante la técnica a humedad incipiente con ácido tungstofosfórico (TPA). Se observó por SEM un recubrimiento liso e uniforme de la capa de sílice de 100 nm de espesor determinada por TEM. Los sólidos presentaron isotermas de adsorción-desorción de N2 tipo IV y una fuerza ácida superior a 400 mV. Además en los espectros FT-IR de los sólidos impregnados se observó la presencia del anión tugstofosfato con estructura Keggin.Fil: Gorsd, Marina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Pizzio, Luis Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Blanco, Mirta Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8649Gorsd, Marina Noelia; Pizzio, Luis Rene; Blanco, Mirta Noemi; Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos; Universidad Nacional de La Plata; Investigacion Joven. Revista electronica; 2; 2; 11-2015; 109-1102314-3991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8649instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:03.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
title |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
spellingShingle |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos Gorsd, Marina Noelia esferas nucleo/cubierta esferas huecas silice acido tungstofosforico |
title_short |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
title_full |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
title_fullStr |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
title_full_unstemmed |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
title_sort |
Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorsd, Marina Noelia Pizzio, Luis Rene Blanco, Mirta Noemi |
author |
Gorsd, Marina Noelia |
author_facet |
Gorsd, Marina Noelia Pizzio, Luis Rene Blanco, Mirta Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Pizzio, Luis Rene Blanco, Mirta Noemi |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
esferas nucleo/cubierta esferas huecas silice acido tungstofosforico |
topic |
esferas nucleo/cubierta esferas huecas silice acido tungstofosforico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se sintetizaron microesferas nucléo/cubierta poliestireno/silice y microesferas huecas de silice empleando esferas de poliestireno (PS) como plantilla las cuales fueron recubiertas con sílice utilizando el método de Stöber modificado empleando tetraetilortosilicato (TEOS) como precursor. Para la obtención de las esferas huecas los sólidos fueron calcinados a 500 °C. Los materiales fueron impregnados mediante la técnica a humedad incipiente con ácido tungstofosfórico (TPA). Se observó por SEM un recubrimiento liso e uniforme de la capa de sílice de 100 nm de espesor determinada por TEM. Los sólidos presentaron isotermas de adsorción-desorción de N2 tipo IV y una fuerza ácida superior a 400 mV. Además en los espectros FT-IR de los sólidos impregnados se observó la presencia del anión tugstofosfato con estructura Keggin. Fil: Gorsd, Marina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Pizzio, Luis Rene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Blanco, Mirta Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina |
description |
Se sintetizaron microesferas nucléo/cubierta poliestireno/silice y microesferas huecas de silice empleando esferas de poliestireno (PS) como plantilla las cuales fueron recubiertas con sílice utilizando el método de Stöber modificado empleando tetraetilortosilicato (TEOS) como precursor. Para la obtención de las esferas huecas los sólidos fueron calcinados a 500 °C. Los materiales fueron impregnados mediante la técnica a humedad incipiente con ácido tungstofosfórico (TPA). Se observó por SEM un recubrimiento liso e uniforme de la capa de sílice de 100 nm de espesor determinada por TEM. Los sólidos presentaron isotermas de adsorción-desorción de N2 tipo IV y una fuerza ácida superior a 400 mV. Además en los espectros FT-IR de los sólidos impregnados se observó la presencia del anión tugstofosfato con estructura Keggin. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8649 Gorsd, Marina Noelia; Pizzio, Luis Rene; Blanco, Mirta Noemi; Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos; Universidad Nacional de La Plata; Investigacion Joven. Revista electronica; 2; 2; 11-2015; 109-110 2314-3991 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8649 |
identifier_str_mv |
Gorsd, Marina Noelia; Pizzio, Luis Rene; Blanco, Mirta Noemi; Sintesis de microesferas nucleo/cubierta y esferas huecas de silice para su uso como soporte de heteropoliacidos; Universidad Nacional de La Plata; Investigacion Joven. Revista electronica; 2; 2; 11-2015; 109-110 2314-3991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270067034685440 |
score |
13.13397 |