Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones

Autores
Caso, Juan Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La existencia de subestructura en los cúmulos de galaxias cercanos tiene implicaciones en el estado dinámico de estos, y a partir de allı́ en nuestra interpretación de los mecanismos astrofı́sicos que los rigen. Por esto, es necesario contrastar los resultados observacionales de detección de subestructura en cúmulos de galaxias del Universo local, con aquellos surgidos de aplicar métodos análogos en simulaciones numéricas. En estacontribución se presentan resultados preliminares del estudio de tres métodos observacionales de determinación de subestructura.
Fil: Caso, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
64a Reunión Anual de la Asociacion Argentina de Astronomía
Buenos Aires
Argentina
Instituto de Astronomía y Física del Espacio
Materia
GALAXIAS
CUMULOS DE GALAXIAS
SUBESTRUCTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268788

id CONICETDig_e247d67140a85cb2898864479c686d0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268788
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulacionesCaso, Juan PabloGALAXIASCUMULOS DE GALAXIASSUBESTRUCTURAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La existencia de subestructura en los cúmulos de galaxias cercanos tiene implicaciones en el estado dinámico de estos, y a partir de allı́ en nuestra interpretación de los mecanismos astrofı́sicos que los rigen. Por esto, es necesario contrastar los resultados observacionales de detección de subestructura en cúmulos de galaxias del Universo local, con aquellos surgidos de aplicar métodos análogos en simulaciones numéricas. En estacontribución se presentan resultados preliminares del estudio de tres métodos observacionales de determinación de subestructura.Fil: Caso, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina64a Reunión Anual de la Asociacion Argentina de AstronomíaBuenos AiresArgentinaInstituto de Astronomía y Física del EspacioAsociación Argentina de AstronomíaRohrmann, Rene DanielMandrini, Cristina HemilseBoeris, Claudia EvelinaSgró, Mario Agustín2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268788Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones; 64a Reunión Anual de la Asociacion Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 205-2070571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b64/2023BAAA...64..205C.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa64.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:41.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
title Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
spellingShingle Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
Caso, Juan Pablo
GALAXIAS
CUMULOS DE GALAXIAS
SUBESTRUCTURA
title_short Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
title_full Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
title_fullStr Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
title_full_unstemmed Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
title_sort Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Caso, Juan Pablo
author Caso, Juan Pablo
author_facet Caso, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rohrmann, Rene Daniel
Mandrini, Cristina Hemilse
Boeris, Claudia Evelina
Sgró, Mario Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv GALAXIAS
CUMULOS DE GALAXIAS
SUBESTRUCTURA
topic GALAXIAS
CUMULOS DE GALAXIAS
SUBESTRUCTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La existencia de subestructura en los cúmulos de galaxias cercanos tiene implicaciones en el estado dinámico de estos, y a partir de allı́ en nuestra interpretación de los mecanismos astrofı́sicos que los rigen. Por esto, es necesario contrastar los resultados observacionales de detección de subestructura en cúmulos de galaxias del Universo local, con aquellos surgidos de aplicar métodos análogos en simulaciones numéricas. En estacontribución se presentan resultados preliminares del estudio de tres métodos observacionales de determinación de subestructura.
Fil: Caso, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
64a Reunión Anual de la Asociacion Argentina de Astronomía
Buenos Aires
Argentina
Instituto de Astronomía y Física del Espacio
description La existencia de subestructura en los cúmulos de galaxias cercanos tiene implicaciones en el estado dinámico de estos, y a partir de allı́ en nuestra interpretación de los mecanismos astrofı́sicos que los rigen. Por esto, es necesario contrastar los resultados observacionales de detección de subestructura en cúmulos de galaxias del Universo local, con aquellos surgidos de aplicar métodos análogos en simulaciones numéricas. En estacontribución se presentan resultados preliminares del estudio de tres métodos observacionales de determinación de subestructura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268788
Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones; 64a Reunión Anual de la Asociacion Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 205-207
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268788
identifier_str_mv Análisis de métodos observacionales de detección de subestructura mediante simulaciones; 64a Reunión Anual de la Asociacion Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 205-207
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/b64/2023BAAA...64..205C.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa64.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614303833915392
score 13.070432