Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina
- Autores
- Albanese, Diana Ester; Briozzo, Anahi Eugenia; Argañaraz, Angel Agustín; Vigier, Hernan Pedro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de las operaciones de la firma. El objetivo consiste en analizar los determinantes de la tercerización de servicios de información contable en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), partiendo desde dos perspectivas: la teoría de los costos de transacción (TCT) y la visión basada en los recursos (VBR). Ambos enfoques concluyen que aquellas funciones que no son específicas ni críticas de la empresa deben ser tercerizadas a efectos de mejorar su competitividad. Se plantearon como hipótesis de este trabajo que: el tamaño de los clientes y /o proveedores de la firma, el empleo de la información contable en la toma de decisiones, el uso de tecnologías de información, la forma de organización jurídica, el tamaño y la antigüedad de la empresa, tienen una relación significativa con el nivel de tercerización del servicio de información contable. A fines de testear las hipótesis se utilizaron datos recolectados mediante un estudio de campo realizado sobre 159 PyMEs de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, durante el periodo julio-octubre del 2010. Los resultados, obtenidos mediante regresiones probit y regresión probit ordinal, brindaron apoyo a todas las hipótesis planteadas, excepto a la referida al tamaño de la empresa y su tipo de clientes y proveedores. Estos resultados resaltan la relevancia de la especificidad de los activos como variable determinante en las decisiones de tercerización concordando con lo esperado en el marco de la TCT y la VBR y siendo similares a los observados en estudios empíricos previos realizados en otros países. Como futura línea de investigación cabe mencionar que el outsourcing de servicios contables, tan usual para parte de las empresas pequeñas y medianas, amerita un análisis adicional relacionado con la independencia del auditor.
Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Argañaraz, Angel Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Vigier, Hernan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Universitat Rovira I Virgili; España; - Materia
-
Tercerizacion
Servicions de Informacion Contable
Teoria de Costos de Transaccion
Vision Basada en Recursos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2005
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e22489253815f0746e4dfd3f81702940 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2005 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la ArgentinaAlbanese, Diana EsterBriozzo, Anahi EugeniaArgañaraz, Angel AgustínVigier, Hernan PedroTercerizacionServicions de Informacion ContableTeoria de Costos de TransaccionVision Basada en Recursoshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de las operaciones de la firma. El objetivo consiste en analizar los determinantes de la tercerización de servicios de información contable en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), partiendo desde dos perspectivas: la teoría de los costos de transacción (TCT) y la visión basada en los recursos (VBR). Ambos enfoques concluyen que aquellas funciones que no son específicas ni críticas de la empresa deben ser tercerizadas a efectos de mejorar su competitividad. Se plantearon como hipótesis de este trabajo que: el tamaño de los clientes y /o proveedores de la firma, el empleo de la información contable en la toma de decisiones, el uso de tecnologías de información, la forma de organización jurídica, el tamaño y la antigüedad de la empresa, tienen una relación significativa con el nivel de tercerización del servicio de información contable. A fines de testear las hipótesis se utilizaron datos recolectados mediante un estudio de campo realizado sobre 159 PyMEs de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, durante el periodo julio-octubre del 2010. Los resultados, obtenidos mediante regresiones probit y regresión probit ordinal, brindaron apoyo a todas las hipótesis planteadas, excepto a la referida al tamaño de la empresa y su tipo de clientes y proveedores. Estos resultados resaltan la relevancia de la especificidad de los activos como variable determinante en las decisiones de tercerización concordando con lo esperado en el marco de la TCT y la VBR y siendo similares a los observados en estudios empíricos previos realizados en otros países. Como futura línea de investigación cabe mencionar que el outsourcing de servicios contables, tan usual para parte de las empresas pequeñas y medianas, amerita un análisis adicional relacionado con la independencia del auditor.Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Argañaraz, Angel Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Vigier, Hernan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Universitat Rovira I Virgili; España;Universidade Presbiteriana Mackenzie2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2005Albanese, Diana Ester; Briozzo, Anahi Eugenia; Argañaraz, Angel Agustín; Vigier, Hernan Pedro; Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina; Universidade Presbiteriana Mackenzie; Revista de Administração Mackenzie; 14; 5; 9-2013; 201-2291678-6971spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-69712013000500008&lng=en&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.spell.org.br/documentos/ver/15053/determinants-of-accounting-services-outsourcing-in-smes--the-case-of-argentina/i/eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorarevistas.mackenzie.br/index.php/RAM/article/view/3996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:54:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2005instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:54:17.469CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| title |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| spellingShingle |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina Albanese, Diana Ester Tercerizacion Servicions de Informacion Contable Teoria de Costos de Transaccion Vision Basada en Recursos |
| title_short |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| title_full |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| title_fullStr |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| title_sort |
Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Albanese, Diana Ester Briozzo, Anahi Eugenia Argañaraz, Angel Agustín Vigier, Hernan Pedro |
| author |
Albanese, Diana Ester |
| author_facet |
Albanese, Diana Ester Briozzo, Anahi Eugenia Argañaraz, Angel Agustín Vigier, Hernan Pedro |
| author_role |
author |
| author2 |
Briozzo, Anahi Eugenia Argañaraz, Angel Agustín Vigier, Hernan Pedro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tercerizacion Servicions de Informacion Contable Teoria de Costos de Transaccion Vision Basada en Recursos |
| topic |
Tercerizacion Servicions de Informacion Contable Teoria de Costos de Transaccion Vision Basada en Recursos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de las operaciones de la firma. El objetivo consiste en analizar los determinantes de la tercerización de servicios de información contable en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), partiendo desde dos perspectivas: la teoría de los costos de transacción (TCT) y la visión basada en los recursos (VBR). Ambos enfoques concluyen que aquellas funciones que no son específicas ni críticas de la empresa deben ser tercerizadas a efectos de mejorar su competitividad. Se plantearon como hipótesis de este trabajo que: el tamaño de los clientes y /o proveedores de la firma, el empleo de la información contable en la toma de decisiones, el uso de tecnologías de información, la forma de organización jurídica, el tamaño y la antigüedad de la empresa, tienen una relación significativa con el nivel de tercerización del servicio de información contable. A fines de testear las hipótesis se utilizaron datos recolectados mediante un estudio de campo realizado sobre 159 PyMEs de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, durante el periodo julio-octubre del 2010. Los resultados, obtenidos mediante regresiones probit y regresión probit ordinal, brindaron apoyo a todas las hipótesis planteadas, excepto a la referida al tamaño de la empresa y su tipo de clientes y proveedores. Estos resultados resaltan la relevancia de la especificidad de los activos como variable determinante en las decisiones de tercerización concordando con lo esperado en el marco de la TCT y la VBR y siendo similares a los observados en estudios empíricos previos realizados en otros países. Como futura línea de investigación cabe mencionar que el outsourcing de servicios contables, tan usual para parte de las empresas pequeñas y medianas, amerita un análisis adicional relacionado con la independencia del auditor. Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Argañaraz, Angel Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Vigier, Hernan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Universitat Rovira I Virgili; España; |
| description |
La motivación de esta investigación radica en la relevancia de la disponibilidad de información para usuarios internos y externos a la empresa, y en el rol fundamental del sistema de información contable en el registro de las operaciones de la firma. El objetivo consiste en analizar los determinantes de la tercerización de servicios de información contable en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), partiendo desde dos perspectivas: la teoría de los costos de transacción (TCT) y la visión basada en los recursos (VBR). Ambos enfoques concluyen que aquellas funciones que no son específicas ni críticas de la empresa deben ser tercerizadas a efectos de mejorar su competitividad. Se plantearon como hipótesis de este trabajo que: el tamaño de los clientes y /o proveedores de la firma, el empleo de la información contable en la toma de decisiones, el uso de tecnologías de información, la forma de organización jurídica, el tamaño y la antigüedad de la empresa, tienen una relación significativa con el nivel de tercerización del servicio de información contable. A fines de testear las hipótesis se utilizaron datos recolectados mediante un estudio de campo realizado sobre 159 PyMEs de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, durante el periodo julio-octubre del 2010. Los resultados, obtenidos mediante regresiones probit y regresión probit ordinal, brindaron apoyo a todas las hipótesis planteadas, excepto a la referida al tamaño de la empresa y su tipo de clientes y proveedores. Estos resultados resaltan la relevancia de la especificidad de los activos como variable determinante en las decisiones de tercerización concordando con lo esperado en el marco de la TCT y la VBR y siendo similares a los observados en estudios empíricos previos realizados en otros países. Como futura línea de investigación cabe mencionar que el outsourcing de servicios contables, tan usual para parte de las empresas pequeñas y medianas, amerita un análisis adicional relacionado con la independencia del auditor. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2005 Albanese, Diana Ester; Briozzo, Anahi Eugenia; Argañaraz, Angel Agustín; Vigier, Hernan Pedro; Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina; Universidade Presbiteriana Mackenzie; Revista de Administração Mackenzie; 14; 5; 9-2013; 201-229 1678-6971 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/2005 |
| identifier_str_mv |
Albanese, Diana Ester; Briozzo, Anahi Eugenia; Argañaraz, Angel Agustín; Vigier, Hernan Pedro; Determinantes de la tercerización del servicio de información contable en las PyMEs: El caso de la Argentina; Universidade Presbiteriana Mackenzie; Revista de Administração Mackenzie; 14; 5; 9-2013; 201-229 1678-6971 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-69712013000500008&lng=en&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.spell.org.br/documentos/ver/15053/determinants-of-accounting-services-outsourcing-in-smes--the-case-of-argentina/i/en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorarevistas.mackenzie.br/index.php/RAM/article/view/3996 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Presbiteriana Mackenzie |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Presbiteriana Mackenzie |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782240952942592 |
| score |
12.982451 |