Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea
- Autores
- Gelman Constantin, Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de las obras Acrobates y Cuisine & Confessions –y sugiriendo algunos trazos genealógicos hacia otras configuraciones escénicas y literarias, de Camille Boitel a Silvina Ocampo–, el texto investiga las relaciones del circo contemporáneo con los procesos comunitarios de duelo. Por medio del análisis de las dos creaciones escénicas según sus puestas en Buenos Aires durante 2015 y en concomitancia con la exploración de algunos teoremas psicoanalíticos, se propone el concepto de “incorporación del duelo” para nombrar aquella radicación en el cuerpo propio de la muerte y la mortalidad como hueco orgánico, según se halla aquí realizada sobre el escenario como espacio disponible para el ritual colectivo.
Drawing from Acrobates and Cuisine & Confessions –while at the same time sketching genealogicaly towards other scenic and literary configurations, from Camille Boitel to Silvina Ocampo–, this paper investigates the relationship of contemporary circus to communitarian processes of mourning. By way of analyzing both scenic works as they were showed in Buenos Aires in 2015 while also exploring certain psychoanalytic theorems, a concept of ‘embodiment of grief’ is brought forth, meant to name the location within the body of death and mortality as an organic hole, such as it is here undergone on the stage as a space available for collective ritual.
Fil: Gelman Constantin, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ACROBACIA
CIRCO
DUELO
INCORPORACIÓN
PRECARIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199777
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1f73dbb95bbfa0c3cddea81b4bc5901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199777 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporáneaGelman Constantin, FranciscoACROBACIACIRCODUELOINCORPORACIÓNPRECARIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A partir de las obras Acrobates y Cuisine & Confessions –y sugiriendo algunos trazos genealógicos hacia otras configuraciones escénicas y literarias, de Camille Boitel a Silvina Ocampo–, el texto investiga las relaciones del circo contemporáneo con los procesos comunitarios de duelo. Por medio del análisis de las dos creaciones escénicas según sus puestas en Buenos Aires durante 2015 y en concomitancia con la exploración de algunos teoremas psicoanalíticos, se propone el concepto de “incorporación del duelo” para nombrar aquella radicación en el cuerpo propio de la muerte y la mortalidad como hueco orgánico, según se halla aquí realizada sobre el escenario como espacio disponible para el ritual colectivo.Drawing from Acrobates and Cuisine & Confessions –while at the same time sketching genealogicaly towards other scenic and literary configurations, from Camille Boitel to Silvina Ocampo–, this paper investigates the relationship of contemporary circus to communitarian processes of mourning. By way of analyzing both scenic works as they were showed in Buenos Aires in 2015 while also exploring certain psychoanalytic theorems, a concept of ‘embodiment of grief’ is brought forth, meant to name the location within the body of death and mortality as an organic hole, such as it is here undergone on the stage as a space available for collective ritual.Fil: Gelman Constantin, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199777Gelman Constantin, Francisco; Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Telondefondo; 23; 7-20161669-63011669-6301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2489info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n23.2489info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:38.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
title |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
spellingShingle |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea Gelman Constantin, Francisco ACROBACIA CIRCO DUELO INCORPORACIÓN PRECARIDAD |
title_short |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
title_full |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
title_fullStr |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
title_full_unstemmed |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
title_sort |
Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelman Constantin, Francisco |
author |
Gelman Constantin, Francisco |
author_facet |
Gelman Constantin, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACROBACIA CIRCO DUELO INCORPORACIÓN PRECARIDAD |
topic |
ACROBACIA CIRCO DUELO INCORPORACIÓN PRECARIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de las obras Acrobates y Cuisine & Confessions –y sugiriendo algunos trazos genealógicos hacia otras configuraciones escénicas y literarias, de Camille Boitel a Silvina Ocampo–, el texto investiga las relaciones del circo contemporáneo con los procesos comunitarios de duelo. Por medio del análisis de las dos creaciones escénicas según sus puestas en Buenos Aires durante 2015 y en concomitancia con la exploración de algunos teoremas psicoanalíticos, se propone el concepto de “incorporación del duelo” para nombrar aquella radicación en el cuerpo propio de la muerte y la mortalidad como hueco orgánico, según se halla aquí realizada sobre el escenario como espacio disponible para el ritual colectivo. Drawing from Acrobates and Cuisine & Confessions –while at the same time sketching genealogicaly towards other scenic and literary configurations, from Camille Boitel to Silvina Ocampo–, this paper investigates the relationship of contemporary circus to communitarian processes of mourning. By way of analyzing both scenic works as they were showed in Buenos Aires in 2015 while also exploring certain psychoanalytic theorems, a concept of ‘embodiment of grief’ is brought forth, meant to name the location within the body of death and mortality as an organic hole, such as it is here undergone on the stage as a space available for collective ritual. Fil: Gelman Constantin, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A partir de las obras Acrobates y Cuisine & Confessions –y sugiriendo algunos trazos genealógicos hacia otras configuraciones escénicas y literarias, de Camille Boitel a Silvina Ocampo–, el texto investiga las relaciones del circo contemporáneo con los procesos comunitarios de duelo. Por medio del análisis de las dos creaciones escénicas según sus puestas en Buenos Aires durante 2015 y en concomitancia con la exploración de algunos teoremas psicoanalíticos, se propone el concepto de “incorporación del duelo” para nombrar aquella radicación en el cuerpo propio de la muerte y la mortalidad como hueco orgánico, según se halla aquí realizada sobre el escenario como espacio disponible para el ritual colectivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199777 Gelman Constantin, Francisco; Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Telondefondo; 23; 7-2016 1669-6301 1669-6301 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199777 |
identifier_str_mv |
Gelman Constantin, Francisco; Lo trágico de un paso: Cuerpo acrobático y duelo en la escena circense contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Telondefondo; 23; 7-2016 1669-6301 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2489 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n23.2489 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269811038486528 |
score |
13.13397 |