“No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina

Autores
Morcillo, Santiago; Martynowskyj, Estefania; de Stéfano, Matías
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de expansión de la "cuarta ola" feminista y de polarización política, este artículo se centra en los discursos online dedicados a cuestionar al feminismo en Argentina. A partir de una etnografía virtual se analizan seis canales de YouTube que se oponen al feminismo, oscilando entre la oposición directa y posiciones cercanas al postfeminismo. Se describen algunos de los mecanismos de deslegitmación que se ponen en marcha: la construcción de un feminismo homogéneo encarnado en representaciones caricaturizadas de "la feminista" y el recurso a una mezcla de estilos discursivos donde conviven la escandalización moral, el humor, y formas que se acercan a la posverdad pero apelan al discurso científico, cifras estadísticas o citas de autoridad. Finalmente se sugiere que los contextos de producción y circulación específicos que ofrece internet (acumulación, velocidad, heterogeneidad y alternancia) propician la construcción de una lógica binaria amigo/enemigo, la coexistencia de discursos radicalizados y moderados, y formas que oscilan entre la agresividad y discursos más aggiornados.
Fil: Morcillo, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: de Stéfano, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ANTIGÉNERO
FEMINISMO
ANTIFEMINISMO
INTERNET
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274455

id CONICETDig_e1af1ae15f4655c40734434e811ae613
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274455
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en ArgentinaMorcillo, SantiagoMartynowskyj, Estefaniade Stéfano, MatíasANTIGÉNEROFEMINISMOANTIFEMINISMOINTERNEThttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de expansión de la "cuarta ola" feminista y de polarización política, este artículo se centra en los discursos online dedicados a cuestionar al feminismo en Argentina. A partir de una etnografía virtual se analizan seis canales de YouTube que se oponen al feminismo, oscilando entre la oposición directa y posiciones cercanas al postfeminismo. Se describen algunos de los mecanismos de deslegitmación que se ponen en marcha: la construcción de un feminismo homogéneo encarnado en representaciones caricaturizadas de "la feminista" y el recurso a una mezcla de estilos discursivos donde conviven la escandalización moral, el humor, y formas que se acercan a la posverdad pero apelan al discurso científico, cifras estadísticas o citas de autoridad. Finalmente se sugiere que los contextos de producción y circulación específicos que ofrece internet (acumulación, velocidad, heterogeneidad y alternancia) propician la construcción de una lógica binaria amigo/enemigo, la coexistencia de discursos radicalizados y moderados, y formas que oscilan entre la agresividad y discursos más aggiornados.Fil: Morcillo, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: de Stéfano, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274455Morcillo, Santiago; Martynowskyj, Estefania; de Stéfano, Matías; “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 2; 30; 12-2024; 109-1260328-87731853-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/16549info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n30.16549info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:02:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:02:17.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
title “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
spellingShingle “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
Morcillo, Santiago
ANTIGÉNERO
FEMINISMO
ANTIFEMINISMO
INTERNET
title_short “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
title_full “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
title_fullStr “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
title_full_unstemmed “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
title_sort “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Morcillo, Santiago
Martynowskyj, Estefania
de Stéfano, Matías
author Morcillo, Santiago
author_facet Morcillo, Santiago
Martynowskyj, Estefania
de Stéfano, Matías
author_role author
author2 Martynowskyj, Estefania
de Stéfano, Matías
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTIGÉNERO
FEMINISMO
ANTIFEMINISMO
INTERNET
topic ANTIGÉNERO
FEMINISMO
ANTIFEMINISMO
INTERNET
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de expansión de la "cuarta ola" feminista y de polarización política, este artículo se centra en los discursos online dedicados a cuestionar al feminismo en Argentina. A partir de una etnografía virtual se analizan seis canales de YouTube que se oponen al feminismo, oscilando entre la oposición directa y posiciones cercanas al postfeminismo. Se describen algunos de los mecanismos de deslegitmación que se ponen en marcha: la construcción de un feminismo homogéneo encarnado en representaciones caricaturizadas de "la feminista" y el recurso a una mezcla de estilos discursivos donde conviven la escandalización moral, el humor, y formas que se acercan a la posverdad pero apelan al discurso científico, cifras estadísticas o citas de autoridad. Finalmente se sugiere que los contextos de producción y circulación específicos que ofrece internet (acumulación, velocidad, heterogeneidad y alternancia) propician la construcción de una lógica binaria amigo/enemigo, la coexistencia de discursos radicalizados y moderados, y formas que oscilan entre la agresividad y discursos más aggiornados.
Fil: Morcillo, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: de Stéfano, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En un contexto de expansión de la "cuarta ola" feminista y de polarización política, este artículo se centra en los discursos online dedicados a cuestionar al feminismo en Argentina. A partir de una etnografía virtual se analizan seis canales de YouTube que se oponen al feminismo, oscilando entre la oposición directa y posiciones cercanas al postfeminismo. Se describen algunos de los mecanismos de deslegitmación que se ponen en marcha: la construcción de un feminismo homogéneo encarnado en representaciones caricaturizadas de "la feminista" y el recurso a una mezcla de estilos discursivos donde conviven la escandalización moral, el humor, y formas que se acercan a la posverdad pero apelan al discurso científico, cifras estadísticas o citas de autoridad. Finalmente se sugiere que los contextos de producción y circulación específicos que ofrece internet (acumulación, velocidad, heterogeneidad y alternancia) propician la construcción de una lógica binaria amigo/enemigo, la coexistencia de discursos radicalizados y moderados, y formas que oscilan entre la agresividad y discursos más aggiornados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274455
Morcillo, Santiago; Martynowskyj, Estefania; de Stéfano, Matías; “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 2; 30; 12-2024; 109-126
0328-8773
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274455
identifier_str_mv Morcillo, Santiago; Martynowskyj, Estefania; de Stéfano, Matías; “No estoy en contra del feminismo, pero...”: reacciones de oposición al feminismo en discursos online en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género; Mora; 2; 30; 12-2024; 109-126
0328-8773
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/16549
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mora.n30.16549
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones de Estudios de Género
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977476429447168
score 13.087074