El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti

Autores
Daona, María José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Jesús Urzagasti es un escritor nacido en el Gran Chaco boliviano que vivió en La Paz desde los veinte años hasta su muerte el 27 de abril de 2013, es aquí donde escribió sus primeros textos literarios. Su escritura fue estudiada –nunca en su totalidad– centrándose en la figura del caminante, del viajero o del nómade. Mi proyecto de investigación intenta dar un giro a esta mirada y pensar la relación existente entre el espacio y las subjetividades teniendo en cuenta la localización del sujeto que escribe. Entre la casa natal y la gran urbe se inscriben las palabras que siempre quedan en ese lugar intermedio que le impide al yo habitar el territorio plenamente. En este trabajo me propongo indagar de qué manera la partida implica una pérdida de orientación del hombre que comienza a crear infinidad de caminos que le permitan recuperar su punto de referencia, su centro del mundo dejado en el Chaco natal. Para esto analizaré la configuración del espacio en En el país del silencio (1987) en base a la hipótesis de que el sujeto que habla en la novela, desmembrado en tres voces, está imposibilitado para cumplir la función de “habitar”, frente a lo que intenta crear un nuevo lugar que lo cobije.
Jesus Urzagasti is a Bolivarian writer born in the Chaco region, who lived in La Paz since he was a 20-year-old boy until his death in April 2013. It is there where he wrote his first literary texts. His writing was incompletely studied, taking into account the walker figure, the one of the traveler or the nomad. This research intends to provide a new point of view by paying attention to the relationship existent between space and the subjectivities taking into account the location of the subject who writes. Between the birth house and the big city, the words which remain in the intermediate space that prevents the ego to cover the territory completely are inscribed. This work proposes to inquire the way in which the departure implies disorientation in a man who starts to create multiple paths that allow him to finally find his reference point, his center of the world left behind in his native Chaco. With this aim in mind, space configurations will be analyzed within En el país del silencio, based on the hypothesis that the speaker in the novel, broken up into three voices, is unable to accomplish the “inhabiting” function, which encourages him to create a new space to find shelter.
Fil: Daona, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
Literatura boliviana
Jesús Urzagasti
Espacio
Habitar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37672

id CONICETDig_e17209da4486a329d674a3f46146ee90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús UrzagastiBroken space: En el país del silencio by Jesus UrzagastiDaona, María JoséLiteratura bolivianaJesús UrzagastiEspacioHabitarhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Jesús Urzagasti es un escritor nacido en el Gran Chaco boliviano que vivió en La Paz desde los veinte años hasta su muerte el 27 de abril de 2013, es aquí donde escribió sus primeros textos literarios. Su escritura fue estudiada –nunca en su totalidad– centrándose en la figura del caminante, del viajero o del nómade. Mi proyecto de investigación intenta dar un giro a esta mirada y pensar la relación existente entre el espacio y las subjetividades teniendo en cuenta la localización del sujeto que escribe. Entre la casa natal y la gran urbe se inscriben las palabras que siempre quedan en ese lugar intermedio que le impide al yo habitar el territorio plenamente. En este trabajo me propongo indagar de qué manera la partida implica una pérdida de orientación del hombre que comienza a crear infinidad de caminos que le permitan recuperar su punto de referencia, su centro del mundo dejado en el Chaco natal. Para esto analizaré la configuración del espacio en En el país del silencio (1987) en base a la hipótesis de que el sujeto que habla en la novela, desmembrado en tres voces, está imposibilitado para cumplir la función de “habitar”, frente a lo que intenta crear un nuevo lugar que lo cobije.Jesus Urzagasti is a Bolivarian writer born in the Chaco region, who lived in La Paz since he was a 20-year-old boy until his death in April 2013. It is there where he wrote his first literary texts. His writing was incompletely studied, taking into account the walker figure, the one of the traveler or the nomad. This research intends to provide a new point of view by paying attention to the relationship existent between space and the subjectivities taking into account the location of the subject who writes. Between the birth house and the big city, the words which remain in the intermediate space that prevents the ego to cover the territory completely are inscribed. This work proposes to inquire the way in which the departure implies disorientation in a man who starts to create multiple paths that allow him to finally find his reference point, his center of the world left behind in his native Chaco. With this aim in mind, space configurations will be analyzed within En el país del silencio, based on the hypothesis that the speaker in the novel, broken up into three voices, is unable to accomplish the “inhabiting” function, which encourages him to create a new space to find shelter.Fil: Daona, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37672Daona, María José; El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti ; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 20; 1; 6-2017; 36-431851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1621info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5979836info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:04.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
Broken space: En el país del silencio by Jesus Urzagasti
title El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
spellingShingle El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
Daona, María José
Literatura boliviana
Jesús Urzagasti
Espacio
Habitar
title_short El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
title_full El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
title_fullStr El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
title_full_unstemmed El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
title_sort El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti
dc.creator.none.fl_str_mv Daona, María José
author Daona, María José
author_facet Daona, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura boliviana
Jesús Urzagasti
Espacio
Habitar
topic Literatura boliviana
Jesús Urzagasti
Espacio
Habitar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Jesús Urzagasti es un escritor nacido en el Gran Chaco boliviano que vivió en La Paz desde los veinte años hasta su muerte el 27 de abril de 2013, es aquí donde escribió sus primeros textos literarios. Su escritura fue estudiada –nunca en su totalidad– centrándose en la figura del caminante, del viajero o del nómade. Mi proyecto de investigación intenta dar un giro a esta mirada y pensar la relación existente entre el espacio y las subjetividades teniendo en cuenta la localización del sujeto que escribe. Entre la casa natal y la gran urbe se inscriben las palabras que siempre quedan en ese lugar intermedio que le impide al yo habitar el territorio plenamente. En este trabajo me propongo indagar de qué manera la partida implica una pérdida de orientación del hombre que comienza a crear infinidad de caminos que le permitan recuperar su punto de referencia, su centro del mundo dejado en el Chaco natal. Para esto analizaré la configuración del espacio en En el país del silencio (1987) en base a la hipótesis de que el sujeto que habla en la novela, desmembrado en tres voces, está imposibilitado para cumplir la función de “habitar”, frente a lo que intenta crear un nuevo lugar que lo cobije.
Jesus Urzagasti is a Bolivarian writer born in the Chaco region, who lived in La Paz since he was a 20-year-old boy until his death in April 2013. It is there where he wrote his first literary texts. His writing was incompletely studied, taking into account the walker figure, the one of the traveler or the nomad. This research intends to provide a new point of view by paying attention to the relationship existent between space and the subjectivities taking into account the location of the subject who writes. Between the birth house and the big city, the words which remain in the intermediate space that prevents the ego to cover the territory completely are inscribed. This work proposes to inquire the way in which the departure implies disorientation in a man who starts to create multiple paths that allow him to finally find his reference point, his center of the world left behind in his native Chaco. With this aim in mind, space configurations will be analyzed within En el país del silencio, based on the hypothesis that the speaker in the novel, broken up into three voices, is unable to accomplish the “inhabiting” function, which encourages him to create a new space to find shelter.
Fil: Daona, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
description Jesús Urzagasti es un escritor nacido en el Gran Chaco boliviano que vivió en La Paz desde los veinte años hasta su muerte el 27 de abril de 2013, es aquí donde escribió sus primeros textos literarios. Su escritura fue estudiada –nunca en su totalidad– centrándose en la figura del caminante, del viajero o del nómade. Mi proyecto de investigación intenta dar un giro a esta mirada y pensar la relación existente entre el espacio y las subjetividades teniendo en cuenta la localización del sujeto que escribe. Entre la casa natal y la gran urbe se inscriben las palabras que siempre quedan en ese lugar intermedio que le impide al yo habitar el territorio plenamente. En este trabajo me propongo indagar de qué manera la partida implica una pérdida de orientación del hombre que comienza a crear infinidad de caminos que le permitan recuperar su punto de referencia, su centro del mundo dejado en el Chaco natal. Para esto analizaré la configuración del espacio en En el país del silencio (1987) en base a la hipótesis de que el sujeto que habla en la novela, desmembrado en tres voces, está imposibilitado para cumplir la función de “habitar”, frente a lo que intenta crear un nuevo lugar que lo cobije.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37672
Daona, María José; El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti ; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 20; 1; 6-2017; 36-43
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37672
identifier_str_mv Daona, María José; El espacio troceado: En el país del Silencio de Jesús Urzagasti ; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 20; 1; 6-2017; 36-43
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1621
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5979836
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613089844002816
score 13.070432